Todos los maestros de
las escuelas públicas del país tendrán programas de formación, acompañamiento
pedagógico, incentivos y mejores condiciones de trabajo con el “Plan Perú
Maestro” puesto en marcha hoy por el Ministerio de Educación.
“Se trata de un reconocimiento
del Estado a la importante labor de los docentes en la mejora de la educación
de millones estudiantes de todas las regiones del país”, indicó la ministra del
Sector, Patricia Salas O’Brien.
Los profesores de las
instituciones educativas públicas tendrán algún tipo de oportunidades con el
“Plan Perú Maestro”, que apunta a renovar la relación entre el Estado y los
profesores, remarcó la ministra.
El diseño del
referido plan comprende cuatro grandes partes, como una propuesta unitaria y
como el compromiso del Ministerio de Educación con los docentes, sostuvo por su
parte, María Palacios, directora de la Dirección General de Desarrollo Docente
del MINEDU.
Señaló que el primer
aspecto, denominado Desarrollo Profesional, comprende concursos para profesores,
que les permitirán avanzar en la Carrera Pública Magisterial, así como tener
acceso a cargos directivos, nuevas escalas, mejores remuneraciones y
asignaciones asociadas al buen desempeño docente.
Agregó que los 368
mil 572 docentes de las escuelas públicas tendrán una oferta de formación para
la actualización y especialización, contemplados en el segundo aspecto del
“Plan Perú Maestro” llamado Formación en Servicio, el mismo que se desarrollará
en las modalidades: presencial, semi-presencial y virtual.
Estímulos e
Incentivos, es el nombre de la tercera parte del plan, que comprende
actividades para revalorar la profesión docente. Aquí se ubican programas de
formación, pasantías, becas de estudio, así como la próxima condecoración
“Palmas Magisteriales”.
Finalmente, la cuarta
parte denominada Participación Docente en Políticas Educativas, es una
iniciativa de dialogo permanente que abre la participación de los docentes del
sector público. Para ello se emplearán modalidades como colectivos de discusión,
comunidades de aprendizaje y redes virtuales pedagógicas, entre otras.
0 comentarios