
Ante esta lamentable situación de un trabajo realizado a la deriva, hoy más que nunca, el personal de CETUR Bagua con su nuevo Director han asumido un compromiso serio y planificado para convertir a esta institución en una entidad líder y promotora de alianzas público- privadas hasta convertirnos en provincias exportadoras, artesanales y turísticas.
Tenemos que aprovechar nuestra enorme riqueza productora; cultural y natural turística, caso de: sitios arqueológicos, petroglifos, pinturas rupestres, museos, manifestaciones culturales ancestrales (gastronomía, artesanía, mitos, leyendas, etc.) CC.NN; manifestaciones técnico científico, artísticas (templos, plazas, etc.). En riqueza natural tenemos: al gran complejo “Rentema”, lugares pintorescos o miradores, valles, montañas, cataratas, lagunas, cavernas, ríos, quebradas, paisajes naturales de la selva y nuestras grandes extensiones de cultivo.
Queda una ardua labor que realizar si queremos alcanzar un turismo sostenible como herramienta de desarrollo económico, social y ambiental. Para convertir a nuestros recursos en atractivos o productos de oferta turística, debemos contar con una planta fortalecida, infraestructura básica, vías de acceso, transporte, seguridad, etc. Lo lograremos en alianza con los Alcaldes y los diversos sectores públicos y privados. Este 27 del presente, se efectuará una reunión multisectorial y para el 30 se viene programando una conferencia de prensa en el auditorio de la GSR- BAGUA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario