
Según los documentos, dicha comisión, hizo llegar los resultados de los responsables en la emisión inoportuna de informes y malos actos administrativos, al presidente regional Oscar Altamirano, el 11 de diciembre del año 2009 mediante el informe N°01-2009-GRA/CEI. Sin embargo, a pesar que los documentos señalan que se halló a los presuntos corruptos, hasta la fecha se desconoce a los funcionarios sancionados administrativamente y penalmente.
Incluso la Contraloría General de la República, en atención a los requerimientos formulados por el Congreso de la República y denuncias realizadas por la población de Bagua Grande, mediante oficia N°0609-2010-CG/DC del 28 de mayo del 2010, el despacho del Contralor de la República acreditó a la Comisión Auditora ante el GOREA para la ejecución de una acción de control.
Después de 24 meses, cuando los presuntos responsables ya no trabajaban en la obra, ni el GOREA, y cuando ya gobernaba José Arista, dicha comisión auditora, entrega el informe N°428, del 20 de julio del año 2012, donde revela los resultados e identificación de los presuntos corruptos que depredaron los dineros de la obra, el mismo que, mediante oficio N°1162-2012, le hacen llegar a ex presidente regional, pero, como “otorongo no come otorongo”, no volvió a pasar nada, quedando impune las sanciones que debieron aplicarse, hace siete años, que ya deben haber prescrito administrativamente.
Lo único que hizo el GOREA de Oscar Altamirano y José Arista, en especial el último ex presidente, es emitir la resolución ejecutiva regional N°405-2012, del 24 de agosto, donde con mucho “esfuerzo” aprobó un formato, para que los corruptos comprendidos en el saqueo de los 28 millones de soles para el agua de Bagua Grande, solo levanten algunas observaciones, debiendo se fiscalizados por el Órgano de Control del GOREA, que eran otros “otorongos, que no comen otorongos”, y allí quedó todo hasta la fecha año 2016, que Bagua Grande, sigue recibiendo dos horas de agua cada dos días. (Flores Burgos Leither)
Incluso la Contraloría General de la República, en atención a los requerimientos formulados por el Congreso de la República y denuncias realizadas por la población de Bagua Grande, mediante oficia N°0609-2010-CG/DC del 28 de mayo del 2010, el despacho del Contralor de la República acreditó a la Comisión Auditora ante el GOREA para la ejecución de una acción de control.
Después de 24 meses, cuando los presuntos responsables ya no trabajaban en la obra, ni el GOREA, y cuando ya gobernaba José Arista, dicha comisión auditora, entrega el informe N°428, del 20 de julio del año 2012, donde revela los resultados e identificación de los presuntos corruptos que depredaron los dineros de la obra, el mismo que, mediante oficio N°1162-2012, le hacen llegar a ex presidente regional, pero, como “otorongo no come otorongo”, no volvió a pasar nada, quedando impune las sanciones que debieron aplicarse, hace siete años, que ya deben haber prescrito administrativamente.
Lo único que hizo el GOREA de Oscar Altamirano y José Arista, en especial el último ex presidente, es emitir la resolución ejecutiva regional N°405-2012, del 24 de agosto, donde con mucho “esfuerzo” aprobó un formato, para que los corruptos comprendidos en el saqueo de los 28 millones de soles para el agua de Bagua Grande, solo levanten algunas observaciones, debiendo se fiscalizados por el Órgano de Control del GOREA, que eran otros “otorongos, que no comen otorongos”, y allí quedó todo hasta la fecha año 2016, que Bagua Grande, sigue recibiendo dos horas de agua cada dos días. (Flores Burgos Leither)
0 comentarios