DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

Mostrando entradas con la etiqueta Cadetur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cadetur. Mostrar todas las entradas

Fue muy especial la feria Expotur Bagua 2018

Publicado por edy estrada 29 nov 2018 0 comentarios

El evento se desarrolló el 15 de noviembre del 2018 en el patio techado del Colegio Agropecuario. Hubo extrardinarias maquetas.

Participe en la feria Expotur Bagua 2016

Publicado por edy estrada 10 nov 2016 1 comentarios

Como cada año, la Cámara de Turismo de Bagua viene coordinando la realización de la feria educativa EXPOTUR BAGUA 2016 para el día jueves 24 de noviembre. Esta vez será en el local del Colegio Agropecuario de Bagua desde las 9.00 am. hasta las 5.00 pm, en el narco de la semana de aniversario de la región Amazonas.

La Cámara de Turismo invita a las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Bagua, de los distritos de la provincia y expositores de la región, a exponer sus productos y servicios  en la Feria turística “Expotur Bagua 2016”. Los expositores recibirán una resolución de felicitación.

Expotur Bagua 2016 contribuye con el conocimiento y promoción de los servicios de salud, medio ambiente, gastronomía y artesanía que ofrecen las instituciones y organizaciones de la ciudad de Bagua así como la promoción de los recursos turísticos de la provincia de Bagua y la región y seguir motivando la visita a los atractivos de la zona.

En esta ocasión, la Cámara de Turismo realiza la feria educativa con el apoyo de la Municipalidad de Bagua, la UGEL Bagua y otras instituciones auspiciadoras. Los interesados en participar pueden solicitar su ficha de inscripción llamando al RPM #978176361, al Cel. 978008224, a través de la página web www.baguaperu.com o de la red social Facebook baguaperu.

Finalmente, la Cámara de Turismo agradece a los comunicadores que año a año contribuyen a la promoción de este evento para su éxito como en años anteriores.

Bagua, noviembre del 2016.



El consejo Directivo

La Cámara de Turismo de Bagua invita a las instituciones a participar en una o más exposiciones que se desarrollarán el 24 de noviembre en el marco de la semana del 184° aniversario del departamento de Amazonas. 
Los participantes serán reconocidos con una resolución de la UGEL Bagua y/o de la Municipalidad de Bagua, según sea el caso. 
Asimismo se estimulará con un premio pecuniario o sorpresa a los que hagan mejores méritos en la calificación del jurado.

Exposición
Detalles
Maquetas turísticas
Participan en forma individual o grupal (2 personas).
Participan estudiantes de secundaria, superior o representantes de organizaciones.
Maquetas de sitios turísticos o lugares que pueden convertirse en turísticos de la ciudad de Bagua o de un distrito de la provincia.
No más de dos metros de largo ni menos de un metro de ancho
Exposición de características del sitio y forma de visitar.
Propuestas de alternativas para mejorar el sitio turístico.

Fotografía turística
Participan en forma individual o grupal (institucional).
Pueden participar estudiantes de secundaria, superior o representantes de colectivos o difusores del turismo.
Fotos de un determinado sitio turístico (8-12 fotografías).
Cada fotografía tamaño A-4, con respectiva descripción o leyenda.
En hoja aparte informar datos de ubicación y acceso al sitio.
Los paneles o murales son instalados bajo responsabilidad de cada participante.

Gastronomía local
Participan en forma individual o grupal (institucional).
Pueden participar estudiantes de secundaria, superior o restaurantes.
Se presentarán comidas en base a un solo producto vegetal de Bagua:
Refresco, torta, mazamorra, segundo, sopa, entrada, etc.

Videos turísticos
Participan en forma individual o grupal (institucional)
Video de un sitio turístico de Bagua o alrededores.
Las imágenes pueden se fijas o en movimiento.
En la narración señalar ubicación, acceso y características.
Duración 5-7 minutos. Debe tener título, responsables de edición.
La visita al sitio turístico se ha debido realizar en los últimos años.

Declamación (Primaria, Secundaria)
Participan en forma individual
Poema dedicado a Bagua como destino turístico.
La letra debe referirse a uno o más sitios turísticos de Bagua y distritos.
Se calificará Voz, mímicas, mensaje, vestimenta (awajún, campesino, etc).

Exposición de maquetas en inglés
Participan dos estudiantes de secundaria
Se evaluará: Pronunciación, ritmo, entonación, vocabulario, trabajo cooperativo, presentación, conocimiento del lugar, respuesta a preguntas.



La Comisión

La Cámara de Turismo de Bagua se honra en invitar a la conferencia denominada "cultura empresarial y liderazgo para el éxito" a cargo del distinguido bagüino Antonio Fernández Cabanillas, a desarrollarse este lunes 24 de octubre, a horas 7.00 pm en el auditorio del Hotel Don Diego, en el centro de la ciudad de Bagua.
Este evento viene siendo auspiciado por COMPYMEP Perú, la Escuela Internacional de Gerencia (EIGER), y la Cámara de Turismo de Bagua, y está dirigido a emprendedores de micros y pequeñas empresas de Bagua, estudiantes de superior, líderes de diversos negocios, docentes y trabajadores de instituciones públicas y privadas.
Durante la conferencia, se entregará información sobre los fines y objetivos del consejo de organizaciones de la micro, pequeña y mediana empresa del Perú - COMPYMEP, sobre las mesas de trabajo público y privado para el desarrollo tecnológico y económico de la provincia de Bagua.
La Cámara de Turismo hace votos para que las autoridades de turno continúen con el proceso de gestión del parque industrial de Amazonas (ubicado en el sitio El Reposo) y del futuro parque industrial de Bagua según el Plan de Desarrollo Urbano que cuenta la Municipalidad que se ubicaría en el sector La Curva.
Bagua, octubre del 2016.

El consejo Directivo

La Cámara de Turismo de Bagua se dirige a la opinión pública a fin de manifestar su preocupación por el retraso en el funcionamiento de la Universidad Nacional Intercultural de Bagua “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, nuestra querida y anhelada UNIBA.
En la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, la Universidad de Bagua con sus contemporáneas de Jaén (creada un año antes) y la de Chota (creada en el mismo año) se encuentran en proceso de institucionalización. Las universidades de Jaén y de Chota ya están funcionando hace buen tiempo pero nuestra UNIBA hasta ahora no puede convocar a examen de admisión.
Para la Cámara de Turismo de Bagua, el funcionamiento de la Universidad será un factor que contribuirá notablemente con el despegue de nuestra ciudad como polo de desarrollo turístico del norte de Amazonas. Por lo que, ha coordinado una reunión de informes, propuestas y alternativas para que nuestras autoridades refuercen su plan de acciones a fin de que se logre superar las observaciones de la SUNEDU y se obtenga el cada vez complicado licenciamiento de la UNIBA.
En tal sentido, se invita a todos los comunicadores sociales, representantes de instituciones, regidores municipales, directores de IIEE y líderes sociales a la reunión del martes 17 de mayo, a horas 4.00 pm. en el auditorio de la UGEL Bagua a fin de tratar sobre el funcionamiento de la Universidad Nacional Intercultural de Bagua “Fabiola Salazar Leguía”, cuya comisión organizadora ha sido invitada para hacer su informe..
Bagua, mayo del 2016.
El consejo Directivo

Los expedicionarios  que recientemente lograron ingresar al interior de la caverna "Año Nuevo" de Naranjos, parte alta del distrito de Bagua, captaron importantes imágenes para el archivo personal y para compartirlas con los amantes del turismo de aventura.
La Cámara de Turismo de Bagua agradece a los lugareños de Naranjos  por haber dado cuenta de la existencia de esta caverna, conocida desde antes por ellos pero descubierta para el mundo turístico el inolvidable 01 de enero del 2016.
Formas de las paredes de la caverna en la profundidad
Zarela Gómez entre estalactitas y estalagmitas 
Espectaculares formas de las bóvedas del interior

Ciro Medina retorna a la superficie.
Fue el primero en bajar a la misteriosa caverna
El pasado 01 de enero del 2016, en una expedición de año nuevo guiada por miembros de la Iglesia Adventista de Naranjos, la Cámara de Turismo de Bagua y miembros de la Congregación Adventista Orión  descubrieron para el mundo turístico una misteriosa caverna en la parte alta del caserío Naranjos, en las alturas del distrito de Bagua. La caverna ya era conocida por los lugareños, pero no se daba a conocer a la comunidad bagüina en forma oficial.
La importante visita se hizo realidad con la iniciativa del Lic. Edy Estrada Rivera en el marco del retiro de año nuevo que organizó la Congregación Orión de Bagua, gracias a la invitación del reconocido agricultor Julio Lingán, quien junto a otros lugareños tenía conocimiento de ese lugar enclavado entre las invernas y bosques de este paradisiaco lugar.
Caverna en forma de botella
La caverna, que se denomina "Año Nuevo" por descubrirse un 01 de enero, tiene forma de botella de cuello alargado. Para ingresar hay que descolgarse unos 25 metros por una hoyada cuya entrada tiene unos dos metros y medio de diámetro en su parte ancha. En la parte baja el perímetro es más amplio y hacia un lado hay una entrada en sentido horizontal done se aprecia estalactitas y estalagmitas nunca vistos ni apreciados. Unos metros más al fondo se observa una ruta que desciende en forma vertical.
Descubrimiento anterior del interior de la caverna por Ciro Solano
Cuentan los lugareños que hace ocho años atrás, había desaparecido en el caserío Naranjos una perra acusada de comer gallinas de las viviendas. Los afectados llevaron al animal al monte y encontraron un hueco donde lo arrojaron como castigo.
Las cuatro personas que ingresaron a la caverna con cuerdas 
Enterados los propietarios del animal del lugar donde estaba confinada su mascota pidieron ayuda. Tal es así que el intrépido agricultor Ciro Solano fue al lugar y con unas cuerdas se descolgó rescatando al animalito luego de dos semanas de desaparecido. Él descubrió a la caverna por vez primera avisando de su existencia a los lugareños, pero allí quedó todo hasta este 01 de enero en que fue descubierto por visitantes de la Cámara de Turismo.. 
En esta primera visita, cuatro personas fueron bajadas por fuertes cuerdas al interior de la caverna: Ciro Solano, Julio Lingán, Segundo Lingán y Zarela Gómez Pilco. Ellos testimoniaron de las maravillas encontradas preliminarmente cuyas imágenes serán publicadas próximamente. Se agradece a Juan Santacruz, José Medina y otros que ayudaron en el uso de las cuerdas.
La Cámara de Turismo coordinará con la compañía de bomberos de Bagua para ejecutar una nueva expedición y realizar un mejor estudio de la misteriosa caverna "Año Nuevo", una nueva maravilla espeleológica en las alturas de Bagua.


El Presidente de la Cámara de Turismo de Bagua, Jorge Hernández Chamaya, en representación de los amantes del desarrollo turístico de la provincia bagüina, remitió un oficio al alcalde Bagua William Segura solicitándole interponer acciones para que no prosiga la ubicación del arco turístico en una curva localizad lejos del ingreso a la ciudad de Bagua.
El cuerpo del oficio dice:
Por el presente, me dirijo a Ud. a fin de solicitarle tenga a bien reconsiderar la nueva ubicación del arco turístico de ingreso a la ciudad de Bagua, el cual se viene levantando en la curva cerca al puente de El Milagro cuando debía ubicarse en inmediaciones del puente sobre la quebrada Hatunnayo o La Peca.
Como se sabe, todo arco de bienvenida debe estar ubicado en el ingreso a la ciudad y el punto donde se ha reubicado no es el ingreso a la ciudad de Bagua propiamente dicho.  Por lo que, ha sido desde hace más de cinco años afán de la Cámara de Turismo y de otras instituciones a ubicación de un arco turístico para Bagua y con el proyecto de mejoramiento de la Av. Héroes del Cenepa se ha logrado su inclusión. Pero ahora llama la atención el haberse aprobado un reubicación antitécnica en un lugar inapropiado.
Señor alcalde, un arco turístico sirve para que los visitantes y turistas se tomen fotografías, pero en una curva eso va a ser peligroso y va acarrear accidentes de tránsito. Señor alcalde, un arco turístico llama la atención de los conductores que llegan por primera vez a un sitio, el ubicarse en una curva va generar distracción en el chofer y va ocasionar más accidentes de tránsito. Además, señor alcalde, un arco se ubica en una vía recta.
Por estas y otras razones, reitero el pedido de la Cámara de Turismo de Bagua para que Ud. tome acciones inmediatas y disponga que la empresa construya el arco en el punto que fue diseñado en el expediente técnico el año pasado y que fue incluso fue considerado así en determinadas reuniones municipales.

La señorita Mersy Pérez en un paseo fotográfico con Juliana Montalván, Aydee Sánchez 
y muchos jóvenes más de la Iglesia Adventista.
Fotografía: Wilmer Rafael

 ACTO DE RECONOCIMIENTO
COMO PATRIMONIO VIVIENTE DE BAGUA
 Martes 16 de diciembre del 2014
INVITACIÓN ESPECIAL
El presidente de la Cámara de Turismo y el regidor Edy Estrada Rivera tienen el honor de invitar a Ud. y familia a participar en el acto de reconocimiento como  patrimonio viviente que se otorgará a algunos ciudadanos de Bagua este martes 16 de diciembre a horas 4.00 pm. en el auditorio municipal. También habrá un reconocimiento sencillo pero significativo a algunos vecinos notables que han apoyado al desarrollo cultural y comunitario de Bagua

Este evento busca motivar que las instituciones de la localidad propongan en el futuro como patrimonio viviente a más personas que han logrado méritos para elevar el nombre de Bagua y que han aportado en algún aspecto para el desarrollo de nuestra localidad.

Por los 182 años de la creación política del departamento de Amazonas
CANTO A LA CULTURA
CANTO A BAGUA Y AMAZONAS
Viernes 21 de noviembre
4.30 pm
Pasaje de la Cultura, ciudad de Bagua
(Cuadra 7 de Jr. Rodríguez de Mendoza)

Cámara de Turismo invita a exposición de pintura por aniversario de Amazonas este 21 de noviembre

Por aniversario de creación política del departamento de Amazonas, la Cámara de Turismo de Bagua invita al público bagüino a observar una serie de cuadros artísticos y turísticos que se expondrán este 21 de noviembre en el nuevo pasaje de la cultura de Bagua, ubicado entre el Jr. Los cedros y la UGEL Bagua, a partir de las 4.00 pm.

La Cámara de Turismo de Bagua llevará adelante su tradicional sorteo anual de cinco carpas de campamento el próximo 21 de noviembre durante un acto cultural que se viene organizando en ocasión del aniversario del departamento de Amazonas y que se realizará en el pasaje cultural entre el Jr. Los cedros y la UGEL Bagua, a partir de las 4.00 pm.
 Como se sabe, la Cámara de Turismo desarrolló a finales del mes de setiembre la feria educativa EXPOTUR BAGUA 2014 en el Club Coronel Arévalo con el apoyo de organizaciones y de  instituciones públicas y privadas de la ciudad de Bagua. En dicho evento se promocionó el sorteo de las cinco carpas como una forma de motivar al camping y al turismo de aventura en los poblados y distritos de nuestra querida provincia de Bagua.
 A la fecha, la Cámara de Turismo ha venido entregando más de 30 carpas de campamento a diversos vecinos que han contribuido con su cuota de apoyo para la realización de las ferias educativas turísticas.
 Desde ya se agradece a las personas que vienen colaborando con la adquisición  de un ticket a costo simbólico.

Cámara de Turismo de Bagua sugiere a Gerencia Subregional y Municipalidad que ancho de vereda de nueva Avenida Héroes del Cenepa sea amplia para el paseo turístico
 Mediante sendos oficios, la Cámara de Turismo, representado por su presidente Jorge Hernández Chamaya, se ha dirigido tanto a la Gerencia Subregional como a la Municipalidad de Bagua para primero felicitarles por el impulso que se viene dando al nuevo pavimentado de la avenida Héroes del Cenepa, lo cual significará una nueva imagen de nuestra querida ciudad de Bagua.
Luego, se les ha sugerido que se aproveche esta ocasión de hacer una remodelación para diseñar unas veredas con un ancho mayor a la que tiene actualmente, puesto que la avenida deberá significar una vía para el tránsito turístico además del peatonal.
La nueva avenida Héroes del Cenepa deberá ser un escenario permanente de caminatas, paseos y práctica de una vida saludable. Por lo que, debe darse un espacio mayor a los dos metros al ancho de las veredas. Si es posible de 3 ó 4 metros según sea el caso, especialmente entre la plaza principal y el terminal terrestre.
Finalmente, la Cámara de Turismo agradece el haberse incluido en el proyecto la construcción de un arco turístico de bienvenida en el ingreso a la ciudad de Bagua, pedido que se ha presentado años atrás y que hace mucha falta a un gran polo de desarrollo como es nuestra querida Bagua Cálida y solidaria.

Jorge Hernández Chamaya
PRESIDENTE


El Lic. Edy Estrada Rivera les invita a una caminata recreativa para este miércoles 14 de mayo, a las 3.00 pm. rumbo al cerro Brujopata, conocido como cerro Mirador o cerro de Las Antenas.
El punto de encuentro será el antiguo tanque reservorio del Selvático Edén.
Están invitados los niños, jóvenes y padres de familia.


Se invita a toda la población y en especial a las delegaciones asistentes a los Juegos Binacionales que se desarrollan en la ciudad de Bagua a visitar la Feria de productos naturales y artesanía que se realiza en el local de la Asociación de productores de Arroz en la cuadra 09 de la Av. Héroes del Cenepa, a media cuadra de la plaza principal.
El evento se ha programado para los días 19 y 20 de diciembre. El jueves 19 de diciembre la feria atenderá desde las 11.00 am. y el día viernes 20 de diciembre a parir de las 9.00 am. hasta las 5.00 pm.
 Va a ser muy importante contar con la participación de artistas independientes y emprendedores para la exposición y venta  de productos alimenticios en base a frutas de Bagua, chocolatería, y productos de artesanía o souvenirs. 

Se invita a todas las instituciones y personas dedicadas a actividades de elaboración de productos y manualidades a participar como expositores en la Feria de productos naturales y artesanía que se ha organizado en ocasión de los Juegos Deportivos Binacionales Perú – Ecuador.
El evento se ha programado para  los días 19 y 20 de diciembre en nuestra ciudad, en local a confirmarse  pronto.
  En tal sentido, será un honor contar con su presencia para la exposición y venta  de productos naturales, productos de artesanía o souvenirs.

Mayores coordinaciones al celular 978008224, RPM *836947.

Gigantografía que se esmeró en imprimir por partes
el sorprendente amigo Gorky de CEDIF Bagua
Con singular éxito se desarrolló el FESTIVAL DEL CACAO Y DEL CHOCOLATE BAGUA 2013 el último jueves 21 de noviembre en el local del Club Coronel Arévalo, que fuera organizado por el regidor Edy Estrada Rivera en coordinación con la Cámara de Turismo de Bagua y contando con el apoyo de la Municipalidad de Bagua.
A las 10 am. el público empezó a visitar los stands instalados por más de 20 expositores, entre los que se destacó a la Asociación APROCAM, Cooperativa La Palma, CEDIF-INABIF, Colegio Agropecuario, Iglesia Adventista El Carmen, el productor Daniel Calderón de Aramango, Colegio Mesones Muro, doña Elvira de Ramírez (Negocios Stani), Cetpro Daniel Alcides Carrión, Animadoras de Pronoeis de La Peca y la Agencia Agraria Bagua.
 Hubo degustación de diversos derivados del cacao y del chocolate. Hubo venta y explicación de recetas. Llamó la atención la elaboraciòn de jabones por parte de la joven profesional Emelyn Fouyon del hermano país de Bélgica, quien se encuentra en Bagua  realizando investigaciones sobre nuestro cacao. 
   A las 11.00 hubo una ceremonia protocolar con presencia de  autoridades representantes de la Gobernación, la UGEL y otras instituciones. El pastor Pedro Nunura hizo una reflexión sobre el dulce del chocolate y el amor de Dios.
La concurrencia del pùblico se notò con mas fuerza al mediodía. Muchos se llevaron más de una sorpresa al observar el trabajo de varios jóvenes emprendedores y personas amantes de la gastronomía  e industria artesanal en base al cacao. 
 Al término de la deliciosa feria del cacao y del chocolate, la Cámara de Turismo sorteó las cinco carpas de campamento que quedaron de la feria Expotur Bagua 2013.
En los pròximos días se convocará a los expositores a una reunión de evaluación con miras a organizar el segundo festival del cacao y del chocolate.

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168