
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo


(Naturaleza y Cultura)
Segunda audiencia pública del Gobierno regional de Amazonas 2017



En el marco de la implementación del Sistema de Conservación Regional, SICRE Amazonas, el Gobierno Regional Amazonas, con el apoyo técnico de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), trabaja arduamente para lograr la creación del Área de Conservación Regional “Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón”, ubicado en los distritos de Balsas, provincia de Chachapoyas, Providencia, Pisuquia y Cocabamba, provincia de Luya. Este es otros de los retos prioritarios del Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, en su política de protección del medio ambiente.
“Amazonas aún no cuenta con ninguna área de conservación regional, a pesar de que ya han sido elaborados cinco expedientes para áreas de esta categoría. No podemos hablar de un Sistema de Conservación Regional, si es que no se cuenta con áreas naturales protegidas administradas por nosotros mismos”, sostuvo el Gerente de la Autoridad Regional Ambiental de Amazonas, Percy Chávez.
El funcionario recalcó la importancia de contar con un área de conservación regional dentro de los bosques secos del Marañón. “Gracias al apoyo de NCI, hemos logrado realizar los estudios biológicos y socioeconómicos, la socialización con las poblaciones locales y demás documentación necesaria que justifique el establecimiento de esta ACR”, refirió.
Esta propuesta ha sido presentada ante el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), a fin de lograr su reconocimiento y garantizar que este frágil ecosistema se encuentre protegido por alguna herramienta legal.
Chávez informó que la propuesta ha sido observada hasta en tres oportunidades por el SERNANP, pero estas observaciones han sido subsanadas en su debido momento. “Ahora, estamos esperando que el directorio de SERNANP apruebe el expediente técnico y se eleve la propuesta con opinión favorable al Ministerio del Ambiente”, manifestó.
Por su parte, Alexander More, director ejecutivo de NCI, resaltó que la propuesta del ACR “Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón” de 12,929 hectáreas es una oportunidad de desarrollo sostenible para la región Amazonas, a través de actividades como el turismo de aventura, canotaje, avistamiento de aves, entre otros.
Finalmente, sostuvo que, en el proceso de socialización de la propuesta se trabajó un programa de educación ambiental en instituciones educativas y capacitación en actividades productivas como crianza de cuyes, implementación de viveros de árboles frutales y forestales a fin de proporcionar alternativas económicas que ayuden a disminuir la presión en los bosques del ámbito de la propuesta “Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón”.
(Gobierno Regional de Amazonas)

El gobernador regional de Amazonas, Gílmer Horna Corrales, está rcorriendo varios lugares de la región incluyendo aseríos y ce tros poblados lejanos o poco visitados, no importando sea de día, de tarde o de noche.
El último viernes 19 de mayo, en horas de la noche, Gilmer Horna llegó hasta el caserío Toclal, caminando cuarenta minutos desde el Salao en la provincia de Utcubamba.
Con un gesto de humildad que caracteriza a una autoridad compartió con ellos su realidad. Allí no cuentan con energía eléctrica, no cuentan con agua y su vía de acceso es un camino construido por los comuneros.
El Gobernador Regional se comprometió de inmediato con proporcionar la tubería y todo lo necesario para dotar de agua a la población. Dispuso que la Gerencia subregional inicie un estudio rápido para electrificar el lugar y se haga de inmediato una trocha carrozable para que los pobladores puedan transitar con facilidad.
Iremos mejorando cada día sus condiciones de vida afirmó Gilmer Horna a los medios de prensa. No podría haber tenido mejor regalo que acabar este día de trabajo recordando mi niñez, culminó.
(Fuente: Jose Vìctor Santillàn Puerta)


El martes 13 de setiembre asumió la prefectura del departamento de Amazonas el economista bagüino Johan Torres Díaz.
La ceremonia se realizó a las 11.00 am. en un local de la fidelísima capital de Amazonas. Al acto asistieron ciudadanos de Bagua y de la misma Chachapoyas.
Johan Torres Díaz estuvo asumiendo importantes tareas en la campaña política que llevó a la presidencia a don PPK.
La designación de Johan Torres Díaz como prefecto de Amazonas se confirmó mediante resolución suprema 303-16-IN firmado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el ministro del interior Carlos Basombrío Iglesias, publicada en el diario oficial El Peruano de fecha 7 de setiembre del 2016.

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |