DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

Mostrando entradas con la etiqueta Universidad intercultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad intercultural. Mostrar todas las entradas

Congresista de la República Marita Herrera Arévalo logró gestionar aprobación de Norma Técnica que le permite asignación de mayores recursos económicos a universidades públicas en proceso de licenciamiento. 
Luego de más de dos meses de gestión donde hemos sostenido sendas reuniones con Viceministra de Gestión Pedagógica y además de cursar el Oficio Nro 2286-2017-2018-MHA de fecha 07 de junio del 2018 donde Congresista de la República Marita Herrera Arevalo realiza el sustento técnico legal de petición ante Ministro de Educación para que sirva aprobar norma técnica que dote de mayores recursos a universidades públicas en proceso de licenciamiento entre las que se encuentra la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, 
Por fin, MINEDU a través de la Resolución Viceministerial 106-2018-MINEDU aprobó norma técnica para la implementación de un mecanismo para asegurar una adecuada planificación y formulación de actividades prioritarias para avanzar en el proceso de obtención del licenciamiento institucional, dicho instrumento es denominado "Fortalecimiento de la Universidad Pública para la obtencion de licencia institucional". Extraoficialmente se conoce que cerca de 1 millón de soles asignará el Ministerio de Educación a la Universidad Nacional Fabiola Salazar Leguia de Bagua para finiquitar detalles propios de los procesos de licenciamiento institucional a fin de garantizar la calidad universitaria en su funcionamiento, detalles se conocerán al detalle la próxima semana. 
El licenciamiento de la Universidad Nacional Fabiola Salazar Leguía se encuentra a la vuelta de la esquina.

Para el licenciamiento de la UNIBA tenemos grandes ventajas hoy por hoy que nos fortalecen y animan a que el licenciamiento tiene que darse:
  • Bagua tiene gente cálida y solidaria que viene aportando poco o mucho, pero viene aportando.
  • Bagua tiene empresarios identificados con el desarrollo de su provincia, sn pocos pero son.
  • Bagua tiene a la congresista Marita Herrera que está a la orden en el Congreso de la República y que ya está tras el respaldo de su bancada (que es mayoría) para la aprobación de un proyecto de ley que facilite el licenciamiento de la UNIBA y otras universidades en el mismo afán.
  • Bagua tiene comunicadores sociales que han puesto su interés de que funcione la UNIBA por encima de los merecidos cuestionamientos a los representantes de la UNIBA.
  • Bagua tiene alcaldes distritales que han dispuesto maquinaria para los trabajos mecanizados.



En una reunión histórica para el desarrollo de la Educación de esta Provincia Fronteriza, desarrollada el lunes 15 de agosto en horas de la tarde, el Mg Segundo Quincho Lorenzo, Director de la Unidad Ejecutora 303 UGEL Bagua, firmó el documento de cesión de uso del local donde funcionaba el EX PRONAA a manos de la Universidad Nacional de Bagua “Fabiola Salazar Leguía”. Se tiene en cuenta que el terreno del EX PRONAA es de propiedad de la UGEL Bagua.
El Mg Segundo Quincho Lorenzo, Director de la Unidad Ejecutora 303 UGEL Bagua, manifestó que se está cediendo en sesión de uso por dos años este local, de esta manera servirá para lograr el licenciamiento de esta casa de estudios que está en proceso de lograr el Examen de Admisión, estaremos pendientes de los trabajos que se realice dentro de estos locales señaló el Director.
Por su parte los representantes de la Universidad Nacional de Bagua “Fabiola Salazar Leguía” agradecieron al Director de la UGEL Bagua por ceder en sesión de uso este local es uno de los puntos importantes de partida para el licenciamiento mencionaron los funcionarios, quienes también mencionaron que esperan que en el primer trimestre del próximo año lograr el licenciamiento, esto lo manifestaron en reunión realizada donde funcionaba el local del EX PRONAA (Imagen Institucional  UGEL Bagua Créditos: Eslí Silva)

Luego de la reunión del martes 17 de mayo en la UGEL Bagua, organizada por la Cámara de Turismo de Bagua, los interesados en el funcionamiento de la UNIB, UNIBA o UNIBAGUA seguimos con la esperanza que se dé el licenciamiento, objetivo que tiene como principal obstáculo la necesidad de un local a exclusividad.
Posibilidades hay varias, pero con sus propios entrampamientos que pueden demorar mucho o poco. Se tienen el local deque ocupa el INABIF, el local del ISPP "CAVM", el local de la ESFA. Asimismo has probabilidades de alquilar un local privado.
Se está trabajando con un abanico de posibilidades y una alternativa será más viable que la otra en la siguiente semana.
Mientras tanto, todos seguimos poniendo el hombro. Más aún cuando a comisión organizadora ha percibido el sentir de las personas interesadas en que la UNIBAGUA salga adelante y ha considerado reajustar algunos temas administrativos que hace un pequeño tiempo han desatado suspicacias al punto que hay denuncias en curso y que los entes correspondientes lo tratarán.
En la singular reunión del martes, hubo compromisos de varias personas y ofrecimientos de labor incesante.
Alegra enormemente que la UNIBAGUA ya cuente con su OPI y que exista una predisposición de seguir en la brega de sus funcionarios.

Parte de Resol Presid. 088-2015
A los señores  representantes de la UNIBA les solicitamos se sirvan aclarar si la siguiente nota informativa no es veraz (nos reservamos) La fuente de los sueldos es la R.P 088-2015-UNIB/P) 

UNIBAGUA AUMENTÓ SUELDOS EN EL 2015 A PERSONAL EN CONTRA LA LEY DE PRESUPUESTO QUE LO PROHÍBE
Mediante Resolución Presidencial N° 088-2015-UNIB/P de fecha 15 de Octubre 2015, se incrementó honorarios a funcionarios y trabajadores administrativos y docentes:
DESPACHO DE PRESIDENCIA 
   - Secretaria IV de 2000 a 2500
   - Secretaria III de 1500 a 2000
   - Asistente de 3000 a 3500  
DESPACHO DE SECRETARÍA GENERAL
   - Secretaria III de 1500 a 1800
JEFE DE IMAGEN INSTITUCIONAL
   - Aumentó de 3000 a 4000
DESPACHO DE VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA
   - Asistente de 3000 a 3500 
   - Secretaria III de 1500 a 2000 
DESPACHO DE VICEPRESIDENCIA INVESTIGACIÓN
   - Asistente de 3000 a 3500 
   - Secretaria III de 1500 a 2000 
DESPACHO DE OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
   - Director de 5500 a 7500
   - Especialista en Finanzas de 3500 a 4000 
   - Planificador II de 2300 a 3500
   - Secretaria II de 1500 a 1800
DESPACHO DE ASESOR LEGAL
   - Director de 6000 a 7500 
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (ADMINISTRACIÓN)
   - Secretaria de 1500 a 1800
   - Asistente de 2000 a 3000
OFICINA DE LOGÍSTICA
   - Jefe de 4000 a 6000 
   - Secretaria de 1500 a 1800
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
   - Jefe de 6000 a 7000 
OFICINA DE ECONOMÍA
   - Tesorero de 3500 a 4000
   - Contabilidad 3500 a 4000
...
Caso Ley de Presupuesto
Al respecto la Ley N° 30281, Ley de Presupuesto para el año 2015 refiere:
Artículo 6Ingresos del personal. Prohíbese en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y beneficios de toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad, mecanismo y fuente de financiamiento. Asimismo, queda prohibida la aprobación de nuevas bonificaciones, asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones, dietas, compensaciones económicas y beneficios de toda índole con las mismas características señaladas anteriormenteLos arbitrajes en materia laboral se sujetan a las limitaciones legales establecidas por la presente norma y disposiciones legales vigentes. La prohibición incluye el incremento de remuneraciones que pudiera efectuarse dentro del rango o tope fijado para cada cargo en las escalas remunerativas respectivas.
Se observa pues un incremento ilegal y se demuestra un uso poco digno de los recursos.

Aumento se habría dado en contra de las normas del presupuesto del sector público. A los señores de la Comisión organizadora de la UNIBA solicitamos negar o confirmar esta información cuya fuente es la Resol. 088-2015-UNIB/P de fecha 15 de octubre de 2015. Si esa resolución es apócrifa también informar para la respectiva aclaración.

El procedimiento de licenciamiento institucional tiene como objetivo verificar que las universidades y sus filiales, cumplan con las condiciones básicas de calidad establecidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), para ofrecer el servicio educativo superior universitario y autorizar su funcionamiento. 
La solicitud de licenciamiento institucional debe contener la oferta académica existente y la nueva oferta académica, aprobada por la autoridad competente de la universidad, que se encuentre adecuada a la Ley Universitaria, según corresponda. 
El otorgamiento de la licencia de funcionamiento institucional, no exime a la universidad del cumplimiento de las condiciones básicas de calidad específicas que la SUNEDU establezca y de la obtención de la licencia de funcionamiento para cada programa de estudios conducentes a grado académico, título profesional o título de segunda especialidad. 
Las universidades que cuenten con licencia de funcionamiento institucional y se fusionen, transformen o escindan, conforme a lo señalado en el artículo 121 de la Ley Universitaria y al procedimiento que establezca la SUNEDU, deberán someterse a un nuevo procedimiento de licenciamiento institucional.
FUENTE: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 007-2015-SUNEDU/CD

Demandaron terreno y presupuesto para la UNIFSL-B, a fin de dar inicio a las actividades académicas Una movilización pacífica de jóvenes y representantes de la sociedad civil se desarrolló en la ciudad de Bagua el último fin de semana, para exigirle a su municipio y al Gobierno Regional de Amazonas la transferencia de 4 millones de soles y 50 hectáreas de terreno a favor de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, a fin de asegurar el inicio de las actividades académicas. Los manifestantes se apostaron en el parque Francisco Bolognesi, o comúnmente conocido como “Parque Viejo”, desde donde partieron a la Municipalidad Provincial de Bagua para hacer llegar su demanda, luego se apostaron en la Gerencia Sub Regional de Bagua donde no fueron atendidos por la aparente ausencia del Gerente. Posteriormente se dirigieron a la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua para respaldar a la Comisión Organizadora. Cabe precisar que esta obligación económica, tanto del municipio como del Gobierno Regional, deviene del cumplimiento de la Ley 29614, ley de creación de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía”, y en el cual se estipula que el Municipio se compromete a transferir 1 millón de soles y el Gobierno Regional de Amazonas 3 millones de soles; caso contrario, de no ser posible la adquisición del terreno para el campus universitario la SUNEDU podría decretar el cierre definitivo de la UNIFSL-B. Asimismo, en vista de la falta de presupuesto, el magno consejo de la Municipalidad Provincial de Bagua se comprometió a dar un terreno de 50 hectáreas a cambio del millón de soles. El regidor Hugo Barrantes, quien actualmente asume la alcaldía por encargo, ratificó el interés de la Municipalidad de Bagua en apoyar a la Universidad y se comprometió a hacer efectivo las 50 hectáreas para el campus universitario en la brevedad posible; siempre y cuando la UNIFSL-B determine el lugar; el mismo que ya estaría determinado (en el sector la curva- Nuevo Bagua), pero existirían ciertas negativas de algunos ciudadanos, invasores aparentemente de esas tierras. Los jóvenes y sociedad civil finalizaron su recorrido en las instalaciones de la universidad, donde fueron recibidos por el Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez, y personal administrativo. Las muestras de gratitud fueron infinitas por parte de la autoridad académica, quien a su vez ratificó su compromiso con la educación universitaria y desmintió todo tipo de acusaciones tendenciosas en su contra y contra la comisión. (el titular es nuestro, la nota es de Marlyt Santillán)

Carmela Leguía Moreno de Salazar, esposa del ilustre Antonio Salazar Olivera y madre de la excongresista Fabiola Salazar Leguía dejó de existir la mañana del domingo en una Clínica de la ciudad de Lima, la madrugada del domingo a los 80 años de edad. Sus restos mortales fueron trasladados a la ciudad de Bagua el día lunes; lugar donde la occisa había pedido ser sepultada días antes de fenecer. Carmela Leguía Moreno de Salazar, apenas había cumplido 80 años cuando un mal le arrebató la vida. Antonio Salazar Olivera, conmovido con esta irreparable pérdida, la recuerda como una ejemplar madre de familia, esposa, ciudadana y compañera. Como se precisa, ambos esposos arribaron de Andahuaylas (Apurímac) a la ciudad de Bagua en 1956 y desde esa fecha no han parado de construir una Bagua próspera que muchos de la zona reconocen. 
Tuvieron 07 hijos, de los cuales Fabiola Salazar Leguía era la quinta; sin embargo, un accidente vehicular le quitó la vida a los 42 años de edad el 18 de septiembre de 2008, cuando era Congresista de la República, habiendo proyectado para ese entonces la creación de una universidad para la Provincial de Bagua, su tierra natal, el mismo que ahora lleva su nombre. Fabiola Salazar descansa ahora junto a su madre Carmela Leguía Moreno y la Universidad Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua le rinde este merecido homenaje a ambas por su entrega y voluntad por el quehacer local. Antonio Salazar refirió que el día del sepelio será determinado en las próximas horas, pues esperan que familiares y amigos puedan tener la oportunidad de despedirse de quien en vida fue una mujer insigne y luchadora. (Marlyt Santillán).

Se comunica a la ciudadanía en general que la página de Facebook de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua se encuentra hackeada desde que ingresó la nueva Comisión Organizadora, motivo por el cual se advierte que la convocatoria de trabajo publicada en dicha red social no es legítima, carece de verdad. Lamentamos este tipo de conductas en contra de una institución que significa, en estos momentos, un elemento fundamental de cambio para la Provincia, un referente de oportunidades para Bagua, tanto en el ámbito educativo, social, cultural y productivo. Este atentado, que no es el único contra esta casa de estudios, manifestados en el transcurso de estos últimos meses, viene siendo propalado incluso por, aparentemente, algunos ex trabajadores o personas que habrían intentado formar parte de la institución de manera poco transparente.


El 05 de setiembre del 2015, el pleno del concejo municipal de la Municipalidad Provincial de Bagua acordó, por unanimidad, respaldar las gestiones que viene realizando la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, para la adquisición del terreno de 50 hectáreas en el distrito de Bagua, donde se construirá la ciudad universitaria. Por tal motivo, la sesión de Concejo Municipal nombró a una comisión de regidores, integrados por: Adalberto Calle Manchay, Cristobal Silva Fernández y Bagner Alejandro Delgado Cubas, quienes voluntariamente aceptaron gestionar la adquisición de un área de cincuenta hectáreas (50Has) a favor de la UNIFSL-B. Como parte inicial de esta tarea, la comisión estableció reuniones de coordinación con diferentes propietarios de predios, ubicados en el ámbito distrital de Bagua, e inclusive con el consejo directivo de la Comunidad Campesina de La Peca. 
Enterados del acuerdo, autoridades y dirigentes de la sociedad civil de la provincia de Bagua y Condorcanqui, manifestaron su total respaldo al citado compromiso. Los integrantes de la Comisión Organizadora y trabajadores de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, manifestaron su gratitud y satisfacción por esta integración que permitirá consolidar a nuestra universidad con excelencia. (Marlyth Santillán)

Luego de retornar de la ciudad de Lima, después de desarrollarse el Seminario Internacional: “Modelos de Sistemas de Gestión de Calidad”, organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Dra. Elena Rafaela Benavides Rivera, Vicepresidenta Académica de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía realizó un taller de capacitación a todo el personal administrativo de esta casa de estudios, a fin de elevar la calidad del trabajo, previo al inicio de las actividades académicas.
El evento se realizó ayer lunes 07 de setiembre, a las 3:30 de la tarde en el Centro Turístico “La Choza”.
El Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez, destacó esta iniciativa que calificó de importante, ya que repotenciará las capacidades del personal administrativo, elevando así la calidad del trabajo; fin que persigue esta nueva Comisión.
Asimismo, espera que esta iniciativa forme parte de una política en la universidad, a fin de que  las experiencias aprendidas por expertos de talla internacional sean aplicadas en esta casa de estudios.
Firmes en sus objetivos, la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía ratifica su compromiso de consolidar una universidad ejemplar para la región y el país. (Marlyth Santillán)

Una serie de cuestionamientos viene recibiendo la nueva comisión organizadora de la UNIBA (Universidad Nacional Intercultural de Bagua Fabiola Salazar Leguía). 
Presentamos algunas a fin de que se pueda hacer un esclarecimiento por parte de sus miembros.
1.- Su repentina designación por parte del MINEDU cuando la comisión anterior ya venía trabajando el examen de admisión en agosto del 2015.
2.- La filiación al Partido Aprista Peruano de dos de sus miembros según versiones difundidas por los medios.
3.- La ubicación como secretario general de la universidad a don Lionel Figueroa, cuyo trabajo y amor por Bagua apreciamos, pero cuya designación no está clarificada.

Se señala también que la única persona que reúne el perfil para dirigir la nueva comisión organizadora es  su vicepresidenta académica.
Esperamos la aclaración y con gusto lo publicaremos. Si no se aclara entonces se acepta la observación.


No sabemos si va apoyar el camino trazado o va significar un retraso para el pronto inicio de clases en la Universidad Intercultural de Bagua.

El Ministerio de Educación  ha resuelto la conformación de una nueva comisión organizadora a través de un documento oficial publicado el el Diario Oficial El Peruano este 24 de junio del 2015. Junto a una resolución con el mismo propósito para la Universidad José María Arguedas, fue publicada la resolución viceministerial 030-2015-MINEDU que ubica a Jorge Luis Aliaga Gutiérrez como el nuevo presidente de la comisión organizadora de nuestra querida pero postergada UNIBA
El amigo Willliar Herrera, quien conoce de cerca los pormenores de la etapa de implementación de la UNIBA, señaló que conoce al nuevo presidente y que es su amigo.
Por su parte, el Gobernador de Bagua, Mario Malca Ruiz, señaló que el conocía de una intención  del MINEDU de tener una nueva comisión organizadora y que la Coordinadora que él integra propuso una terna pero que según se observa en el documento oficial no ha sido tomada en cuenta, dejando entrever que el manejo ha sido de índole político más que técnico.
Esperamos que se cumpla con el examen de admisión en el mes de agosto según plan de acciones trazado por el actual presidente de la comisión organizadora de la UNIBA, Dr. Edmundo Vergara, a quien le tomó por sorpresa esta decisión ministerial firmada por el viceministro Flavio Figallo

Pronunciamiento institucional de la UNIBAGUA

Publicado por Anónimo 30 abr 2015 0 comentarios

Al pueblo de Bagua, a la comunidad educativa bagüina, a todas las autoridades Civiles, políticas, y edilicias.
  • Desde hace cuatro meses la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, ha iniciado una intensa actividad proactiva orientada a fortalecer su desarrollo institucional, confiriéndole importancia singular dado su carácter intercultural, en la medida en que tendrá un impacto en la Región Amazonas, con el funcionamiento de sus cinco Carreras Profesionales.
  • Este hecho adquiere especial relevancia, toda vez que el Gobierno Regional, con fecha 9 de Abril del presente año declaró por unanimidad que la UNIBAGUA constituye un asunto de interés público y prioridad Regional. La decisión adoptada por el Gobierno Regional reviste particular importancia por su carácter intercultural que, como podrá advertirse, tendrá una especial gravitación en el desarrollo de nuestra Región Amazonas.
  • La Universidad como templo del saber universal, tiene la misión de formar a los futuros profesionales de nuestra región, con los docentes más calificados del país, los laboratorios con tecnología de avanzada y la aplicación pragmática de los contenidos curriculares de sus cinco Carreras Profesionales con las cuales iniciará su funcionamiento.
  • Es menester precisar que la Universidad luchará por el cabal cumplimiento de los principios rectores que preconiza la Ley Universitaria. A este respecto, podemos mencionar: la búsqueda y difusión de la verdad, exigencia de la calidad académica, espíritu crítico y de la investigación, meritocracia, pluralismo, tolerancia, diálogo intercultural e inclusión, afirmación de la vida y dignidad humana, creatividad e innovación, entre otros.
  • Invocamos a toda la población bagüina, a sus autoridades, a sus destacados profesionales y a su juventud estudiosa que es la expresión de un nuevo amanecer, para que todos en forma unívoca, podamos forjar un auténtico claustro universitario en el seno de esta patria chica que es nuestra querida Bagua.
Presidente de la Comisión Organizadora
UNIB

Quedan plazas administrativas de contrato para nuevas convocatorias.
VER RESULTADOS FINALES


Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168