Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Atención amigos de Chachapoyas, Chiclayo, Tarapoto, Trujillo:
Vuelos regionales con #MovilAir
Los vuelos inicialmente serán en las rutas señaladas, empiezan a operar el 22 de Junio, todos los días excepto domingos, pues los domingos no laboran en el aeropuerto de Chachapoyas.
Mayor información en http://www.movilair.com.pe/
Nuevos ministros del Perú:
Ministerio de Defensa | José Huerta Torres |
Ministerio del Interior | Mauro Arturo Medina Guimaraes |
Ministerio de Educación | Daniel Alfaro Paredes |
Ministerio de Agricultura y Riego | Gustavo Mostajo Ocola |
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo | Christian Sánchez Reyes |
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo | Rogers Martín Valencia Espinoza |
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento | Javier Román Piqué del Pozo |
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables | Ana María Mendieta Trefogli |
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social | Liliana La Rosa |
Ministerio de Producción | Daniel Córdova Cayo |
Ministerio de Economía y Finanzas | David Alfredo Tuesta Cárdenas |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones | Edmer Trujillo Mori |
Ministerio del Ambiente | Fabiola Muñoz Dodero |
Ministerio de Energía y Minas | Francisco Ísmodes Mezzano |
Ministerio de Relaciones Exteriores | Néstor Francisco Popolizio Bardales |
Ministerio de Cultura | Patricia Balbuena Palacios |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | Salvador Heresi Chicoma |
Ministerio de Salud | Silvia Ester Pessah Eljay |



El nombre del año 2018 es:
"Año del diálogo y la reconciliación nacional"
Sin duda un nombre salido de la coyuntura política reciente.
La información del diario La República dice:
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Decreto Supremo 003-2018-PCM publicado este sábado 6 de enero en Normas Legales, estableció el nombre del año 2018.
El Gobierno denominó finalmente al 2018 como el “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”, nombre que aparecerá en todos los documentos oficiales de las instituciones del Estado.
Asimismo, según el boletín de El Peruano, el tiempo que abarca los años 2018 y 2027 fue declarado como el “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski Godard, y de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz Fernández.
Cabe mencionar que días atrás la Defensoría del Pueblo y la Comisión de la Mujer del Congreso de la República propusieron declarar al 2018 como “Año de la Igualdad y la no violencia contra las mujeres”. Esta iniciativa no prosperó.
Dato:
El 2017 fue denominado como “Año del buen servicio al ciudadano”.
Juntos inicia en enero verificación del tamizaje de anemia en hogares con gestantes y menores de tres años


Casi terminando la primavera, y las mañanas continúan frías y con escaso brillo solar, lo que obliga a muchos a refugiarse en las prendas abrigadoras. Ayer la presencia del fenómeno conocido como La Niña ya dejó de ser una probabilidad.
En comunicado del ENFEN, se resaltó que “la anomalía negativa de la temperatura superficial del mar se incrementó en la región del Pacífico Central con un valor de -0,86 °C, y en la región oriental, frente a la costa norte del Perú, se mantuvieron las condiciones frías debido a la presencia de las ondas Kelvin frías, alcanzando en promedio -1,16 °C”.
En China, la economía continuó mostrando signos de fortaleza en el penúltimo mes del 2017, el cual se vio reflejado en el avance del PMI para la industria y servicios del gigante asiático. Así, el índice PMI para el sector industrial se ubicó en 51.9 en noviembre pasado, 0.9 puntos porcentuales por encima de lo anotado el mes anterior. En tanto, el PMI del sector servicios también se situó en 51.9, cifra superior en 0.7 puntos porcentuales respecto a octubre del presente año.
En EE.UU., la Fed anunció que la producción industrial estadounidense creció un 0.9% en octubre del 2017, con un incremento de 1.3% de la producción en fábricas gracias a que las operaciones retornaron a la normalidad tras verse interrumpidas por los huracanes Harvey e Irma a fines de agosto y comienzo de septiembre.
El PBI peruano registró un crecimiento de 3.18% en septiembre, la cuarta cifra más alta en lo que va del presente año, debido principalmente a la recuperación del sector construcción (8.94%) y telecomunicaciones y otros servicios de información (8.54%).
(ASBANC)
PETROPERÚ se dirige a la opinión pública para informar lo siguiente:
1. Habiendo concluido el conflicto social en el Lote 192 a fines del mes de octubre, por el que las comunidades nativas generaron la paralización de operaciones de la Estación Andoas, PETROPERÚ, durante su proceso de patrullaje e inspección previo al reinicio del bombeo, identificó un pequeño afloramiento de petróleo a la altura del Km. 221.5 del Oleoducto Ramal Norte (ORN), cercano a la Comunidad de Chapis, Loreto. Cabe resaltar que el ORN se encuentra en período de pruebas.
2. Ante esta situación, se activó de inmediato el Plan de Contingencia y personal especializado de PETROPERÚ y contratistas se trasladaron al lugar por vía aérea y fluvial, controlando la fuga y confinando el crudo, el cual no impactó ningún curso de agua.
3. En tanto se concluya con los trabajos de excavación, atendiendo a que la tubería se encuentra enterrada a más de un metro de profundidad en una zona pantanosa, se determinará e informará la causa del incidente.
4. PETROPERÚ está trabajando para resolver esta contingencia en el menor tiempo posible con la finalidad de proteger el ambiente y a las comunidades de la zona, así mismo, concluir con las labores finales de inspección de la tubería que permitan operar con riesgo acotado.
www.petroperu.com.pe |


AMAG perfecciona a jueces y fiscales en regiones con mayor incidencia de delito de trata de personas
Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |