El representativo de Vencedores del Cenepa cayó por 6-1 ante el Atlético Grau de Piura en su debut en la etapa regional de la Copa Perú, en la que participan Lambayeque, Tumbes, Piura y Amazonas.
Es la primera vez que muchos de sus jugadores juegan en un estadio con siete mil barristas a favor del equipo contrario y en cancha no habitual. Es el primer encuentro en que se enfrentan a un equipo solvente y con entrenador de vasta experiencia en la Copa Perú.
Bueno, es sólo el primer partido de una serie de varios partidos. Ánimo Vencedores, ánimo y adelante en la preparación del siguiente partido.
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo


Por dos a cero ganó el Carlos Manucci al San Francisco de Asís. Se acabó la ilusión y en cancha bagüina.
No se aprovechó el primer tiempo (en el que los visitantes estaban doblegados) y todo se acabó.
El partido en el segundo tiempo fue una oportunidad a favor de los visitantesm aunque también fue accidentado por el accionar de algunos barristas que atacaron a los periodistas de Trujillo y por la provocaciòn de los hinchas amazonenses a la banca de Carlos Manucci y viceversa. Es lamentable que ya no verá a los jugadores del San Francisco saludando a la hinchada, pero así es el fútbol.
Hubo una profunda desazón en el público que pagó 15 soles la entrada.
Desde el inicio, se notò que el Manucci vino decidido a ganar, aunque la mayor parte del primer tiempo fue dominado por el San Francisco que pudo anotar hasta en tres oportunidades clarísimas.
En el segundo tiempo el equipo visitantes pudo administrar mejor el balón demostrando que no les hizo mella el fuerte calor como para que pierdan.
Mala decisión el horario
Pese a tener un antecedente cuando hace unos años un euqipo de Bagua perdió ante Pomalca por ponerle un horario cansador, se decidió poner esta vez a la 1.00 pm, el partido. Pero el resultado favoreció a quienes supuestamente iban a salir derrotados. Hasta los jugadores de casa demostraron su cansancio en el segundo tiempo donde para nada brillaron.
¿Una manito del árbitro?
Podría ser como no podría ser. Lo cierto es que el árbiro limeño cobró tiro libre por cualquier falta leve a favor de Carlos Manucci y dejaba seguir jugando cuando los jugadores amazonenses eran trabados. La pifia del público fue total para la terna de árbitros durante el segundo tiempo. El primer gol vino como consecuencia de un tiro libro injustamente cobrado a favor de los visitantes. El segundo gol fue a los pocos minutos luego de un tiro de esquina cuando los sanfrancisquistas apenas se reponían del sospresivo primer gol.
El primer tiempo terminó a los 49 minutos porque en los ultimos instantes el Manucci atacaba y atacaba.
El segundo tiempoo, perse a los tiempos distraídos el partido terminó ni bien se cumplió los 45 minutos de juego.
Táctica de hacer tiempo
En un primer momento el arquero visitante hizo su show dilatando cinco minutos de juego. Luego la banca del Manucci jugó su papel aparte. Ingresó al campo de juego aprovechando el hecho de que algunos desadaptados arrrojaran botellas descartables a su toldo. Así ganaron tiempo para reponerese y jugar con más pausa.
No funcionó ingreso de Mina
Fue un desastre el ingreso en el segundo tiempo del jugador Mina 8que hizo el gol en Trujillo). Apenas tuvo dos o tres jugadfas pero no de pelibro. Aparte que fue marcado, no tuvo el desequilibrio ni la habilidad que se necesitaba. El cambio le salió mal al DT. Oscar Siancas esta vez. El otro cambio tampoco fue notable.
Cambios productivos en el Manucci
Los jugadores que ingresaron fueron los que dieron su cuota para los dos únicos goles que necesitaba el equipo visitante. El DT Arrelucea supo lo que hizo.
Mal proceder de algunos desadaptados
Un grupo de jovenzuelos arremetió (tras de la malla sur) a pedradas contra la barra trujillana. Ello fue de muy mal gusto e hizo quedar mal a la hinchada bagüina. La Policía tuvo que intervenir desde dentro de las mallas.
A estas horas de la mañana, hay mucha gente que ya ingresó al estadio Mesones Muro. Caravanas de vehículos han llegado en las últimas horas provenientes de Jaén, Bagua Grande, Lonya y los distritos de Aramano, La Peca y Copallín.
El plantel deportivo liderado por Josué Vásquez Guevara, vía Radio LD Stéreo, trasmitirá en vivo el encuentro a la 1.00 pm. entre el Carlos A. Manucci de Trujillo y el campeòn de Amazonas, San Francisco de Asís.
http://radioldstereo.net/
Bajo la atenta mirada de su entrenador y asistente "Pipo" Chale Romero, los equipistas del Club San Francisco de Asís ultimaron sus entrenamientos en el estadio Mesones Muro y quedaron casi a punto para su compromiso con el Carlos Manucci de Trujillo este domingo 15 de noviembre.
El Club San Francisco sigue dando qué hablar por los lauros obtenidos a favor de Amazonas. Por ello, reiteramos nuestro reconocimiento a sus jugadores que dignamente sacan la cara por nuestra región Amazonas. Entre ellos tenemos a: Víctor Flores, Augusto Torres, Renzo Chuita, Luis Campos, Hinostroza Díaz, Fernando Feria, Cléver Salazar, Aderly Campos, Christian Valenzuela, Heiner Tello, Jhony Cubas, Jorge Nima, Ángel Rodríguez, Javier Julón, Segundo Vásquez, Néstor Atoche y otros.
El Semanario Pasión (internet) entrevistó a Ronald García, presidente del Club San Francisco, en el estadio Mansiche de Trujillo ¿Qué nos puede contar de este equipo, la sorpresa de la Copa?
Este equipo de San Francisco de Asís decide participar con miras de llegar a la etapa regional, después hubo más compromiso para poder pasar a la etapa nacional. Padecemos de muchas cosas porque somos un equipo de distrito pero nos sobra ganas, a los muchachos le sobra entusiasmo para participar en el deporte que es tan bonito. Hasta ahora están dejando en alto el nombre del fútbol amazonense que año a año venía terminando último en las tablas de las regionales, con goleadas y que esto hemos podido revertirlo gracias a este grupo de jóvenes.
¿Eso quiere decir que ustedes estaban cansados de tantas humillaciones en la etapa regional de la Copa Perú?
i, duele estar en la tribuna y ver que a un equipo de nuestro lugar lo goleen 8, 6 ó 5 a cero y a veces hasta más. La adversidad nos motiva para armar un equipo sólido, fuerte con gente experimentada, tal vez no reconocida pero con mucho entusiasmo para jugar.
Este equipo está compuesto por muchos jugadores chiclayanos desde la Liga de Lonya Grande, eso quiere decir que hay una inversión fuerte desde comienzos de año…
Correcto, en el equipo inicial el San Francisco contaba con 4 jugadores de Chiclayo (Yener Tello, Kleber Salazar, Jhonny Cubas y Alfredo Peralta); muchachos de Morropón, Piura (Cristian Valenzuela, Fernando Feria; y luego los muchachos de Lonya Grande. Ya en la etapa nacional nos hemos reforzamos con Sinestor Díaz, con “Cachi” Rodriguez, con (Jorge) Mina Pérez, con Aderly Campos que es de la Profesional de Juan Aurich y con Lucho Campos que es de Pomalca de Chiclayo.
Ustedes están enfrentado esta etapa de compromiso, O sea quieren llegar hasta donde se pueda o ¿la meta es el fútbol profesional?
Queremos llegar al futbol profesional de hecho, y lo venimos demostrano, es cierto que no hay mucha cobertura, no hay mucha publicidad para San Francisco de Asís y eso lo entendemos. Pero eso no nos daña más bien nos compromete más. A veces aparecemos como un clic nada más, con frases pequeñas, letras pequeñas pero igual sabemos que la humildad nos ha permitido llegar lejos, porque a veces no se mide al adversario, se mide al nombre, a la trayectoria y a nosotros nos dejan de lado.
¿De no conseguir el objetivo este año, seguirán el otro año invirtiendo?
Si de hecho tenemos ese firme compromiso y el club San Francisco de Asís cuenta con un estadio propio, con un local institucional con losas deportivas. Es un club que tiene solidez económica. Tiene el compromiso de seguir participando, no sólo este año sino mucho años más.
¿Otros equipos de Amazonas se animarán a invertir el otro año?
Yo creo que sí, todo esto llena de orgullo a la región de Amazonas porque todos ahora quieren tener un equipo en la Copa.
FUENTE: http://semanariopasion.blogspot.com/2009/11/la-entrevista-la-otra-cara-del-futbol.html

El trámite de la fracción inicial le correspondió a Mannucci. SF se reacomodaba y ganaba confianza a punta de las acciones de peligro desperdiciadas por los locales, sobre todo por la carencia de gol que mostró uno de sus principales referentes en ofensiva: Marco Llave. Aunque, eso sí, nadie le resta méritos al extraordinario trabajo que cumplió el meta visitante Víctor Flores, quien se erigió como el hombre más destacado del compromiso. La ‘Araña’ respondió a todos los embates que originó el elenco carlista y, de hecho, fue el principal responsable de que los amazonenses lleven los 3 puntos.
PIEZA DESENCAJADA. En la etapa complementaria la desesperación de los carlistas por abrir el marcador era evidente. De esto aprovecharon los amazonenses, quienes encontraron algunas grietas defensivas de su rival y se acercaron con peligro al pórtico defendido por Juan Pretell. Arrelucea, al no encontrarle rumbo a su equipo, decidió retirar del gramado a Marco Llave y Andrés ‘Piojo’ López, hombres que ya habían trajinado de manera considerable, pero inexplicablemente dejó en el terreno de juego a Víctor Pacheco: el aporte del refuerzo proveniente del Municipal de San Ignacio fue nulo.
FESTEJO AMAZONENSE. ‘Loverita’ Nima, que sustituyó a Feria, fue el nexo perfecto para Valenzuela y Cubas, atacantes que desperdiciaron hasta tres ocasiones de gol ante el portero Pretell. San Francisco de Asís prácticamente había equiparado las acciones y, a los 70’, recibió el premio esperado: un nuevo pestañeo de la zaga central tricolor dejó en inmejorable posición a Nima, quien definió con calidad y puso el 0-1 que desató la algarabía en el banco de suplentes visitante y en un sector del estadio donde se encontraba un reducido grupo de aficionados amazonenses.
Trujillo.- Aproximadamente siete mil espectadores acudieron al estreno de Carlos A. Mannucci en la Etapa Nacional, instancia al que jamás llegaron desde 1994. El entusiasmo de la afición era notorio: querían palpar el nuevo esquema amalgamado por Roberto Arrelucea con las incorporaciones de Erick Arévalo, Juan Carlos ‘Petete’ Gutiérrez y Víctor Pacheco. Además, se presumió que el San Francisco al no tener mayor exposición mediática, llegaría con insuficiente cartel.
Los primeros minutos Manucci inisitió tenazmente por las bandas para que se complemente en la mitad del terreno de juego con el capitán Andonaire o el debutante ‘Petete’ Gutiérrez. Para mala fortuna de los locales, ambos jugadores, responsables de alimentar a su frente de ataque, fueron bien absorbidos por los incansables Fernando Feria y Cléber Salazar, quienes -a su vez- se convirtieron en los socios ideales del experimentado Adderli Campos, el jugador más desequilibrante en la escuadra de Oscar Siancas.
Condensado de: http://www.dechalaca.com/
Venciendo la noche, la luz artificial y un ambiente de frío, venció el San Francisco de Amazonas al renombrado Carlos Manucci. El gol fue de Jorge Nima, uno de los cuatro refuerzos del campeòn amazonense.
La hazaña se hizo realidad. A los 25 minutos vino el tanto esperado por los aficionados que viajaron a Trujillo. En Bagua, con la narración de Josué Vásquez vía radio LD Stéreo se vivió el gol de San Francisco de Asís. ARRIBA AMAZONAS.
El jugador Jorge Nima ingresó en los primeros minutos del segundo tiempo. Cambio estratégico del DT Oscar Siancas. Lo triste es que se dejó sacar tarjeta amarilla por levantarse el polo al celebrar el gol.
El equipo de San Francisco terminó haciendo jugar a sus refuerzos pero inició con la mayoría de sus mismos jugadores.
Excelente participación del portero "Araña" Flores, que jugó antes el Vencedores del Cenepa, especialmente en los últimos minutos del partido.
Arbitraje chiclayano
La terna de árbitros fue de Chiclayo. Se portaron muy bien.
Prensa atacada por hinchas trujillanos
La prensa de Bagua y Utcubamba recibió botellazos y otos proyectiles de parte del público que se encontraba ofuscado por la derrota del Carlos Manucci. Son gajes del oficio. Además de Josué Vásquez, se destaca el trabajo de Roberto Rafael, "Motor" Villanueva, Miguel Ruiz, Martín Nevado y otros.
Todos los amantes del buen fútbol hacemos votos para que sea un buen partido el que se disputará en Trujillo y que gane el mejor. Nuestro deseo que gane el San Francisco de Asís, campeón de Amazonas.
Escúchelo en vivo con la narración de Josué Vásquez Guevara a través de radio LD Stéreo: http://radioldstereo.net/
En el estadio Mansiche de Trujillo hay una buena delegacion de barristas de Bagua que partió esta mañana encabezada por el alcalde de Bagua, Ing. Luis Núñez Terán.
En un horario no habitual, que podrìa perjudicar su accionar, el equipo de San Francisco de Amazonas jugará este sábado 07 de octubre en el estadio Mansiche de Trujillo frente al campeòn Carlos Manucci.
El director Técnico Oscar Siancas manifestó a sus pupilos que tiene el plan ya diseñado para no quedar mal en el encuentro frente a los ocasionales rivales. En las siguientes horas harán un reconocimiento del estadio Mansiche.
El encuentro del sábado será a las 8.00 pm. y será trasmitido por emisoras de la zona que viajarán a la zona.
Octavos de Final - Etapa Nacional
Llave A: Estadio Mariscal Cáceres de Tumbes - sábado 07/11 o domingo 08/11
Defensor San José (Tumbes) vs. Universitario de Trujillo (La Libertad)
Estadio Mansiche de Trujillo - sábado 14/11 o domingo 15/11
Universitario de Trujillo (La Libertad) vs. Defensor San José (Tumbes)
Llave B: Estadio Mansiche de Trujillo - sábado 07/11 o domingo 08/11 (*)
Carlos A. Mannucci (La Libertad) vs. San Francisco de Asís (Amazonas)
* Por confirmar escenario
Estadio Manuel Mesones Muro de Bagua - sábado 14/11 o domingo 15/11
San Francisco de Asís (Amazonas) vs. Carlos A. Mannucci (La Libertad).
Más información en: Apoyemos el Fútbol amazonense hasta donde llegue
Como jugando. pero con esfuerzo, pundonor y tesón, el Club San Francisco de Lonya, campeón de Amazonas, se ubicó entre los 16 mejores equipos de todo el Perú.
Según información oficial de la Federación Peruana de Fútbol, los 16 equipos son:
REGION I:
SAN JOSE - TUMBES
SAN FRANCISCO - AMAZONAS
REGION II:
UNIVERSITARIO DE TRUJILLO - LA LIBERTAD
CARLOS MANUCCI
REGIÓN III:
I.S.T. SUIZO CAMPO VERDE - UCAYALI
UNAP - LORETO
REGIÓN IV:
DIM DE MIRAFLORES - LIMA
LA RURAL DE SURCO - LIMA
REGIÓN V:
ALIANZA UNIVERSIDAD - HUÁNUCO
LEON DE HUANUCO
REGIÓN VI:
FROEBEL DEPORTES - AYACUCHO
MUNICIPAL DE HUAMANGA - AYACUCHO
REGIÓN VII:
- Falta definirse
- Falta definirse
REGIÓN VIII:
DIABLOS ROJOS - PUNO
JOSE MARIA ARGUEDAS - APURIMAC
FUENTE. http://www.dechalaca.com/
El alcalde de la provincia de Bagua, Ing. Luis Núñez Terán, rindió un tributo a la delegación deportiva del Club San Francisco de Asís, a su arribo a la ciudad de Bagua.
Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |