DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

Mostrando entradas con la etiqueta Lambayeque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lambayeque. Mostrar todas las entradas

Frente Amplio MAS realiza congreso en Chiclayo

Publicado por edy estrada 17 sept 2012 0 comentarios

El Frente amplio de Afirmación Social (MAS) con su líder señor Gregorio Santos Guerrero realizó un congreso ordinario en la ciudad de Chiclayo el día 15/09/2012 donde se sumaron diferentes organizaciones sociales entre ellas el partido de los fonavistas. Gregorio santos señaló que el objetivo es juntar a todos los que quieran el cambio de verdad, no sólo de palabra sino con hechos. Señaló que para lograr los cambios de verdad es necesario cambiar la Constitución Política, para lo cual están ya recolectando firmas, para lograr el verdadero cambio y una trasformación estructural.
Indicó también que a Cajamarca lo están imponiendo proyectos que el pueblo rechaza y para que los proyectos (mineros) se cumplan el Gobierno hasta ha declarado estado de emergencia en algunas provincias en 3 oportunidades. Concluyó señalando que están preparando el congreso nacional del Movimiento de Afirmación Social (MAS) que se realizará en lima el 17- 13 de noviembre
( Eslí Silva Yajahuanca)

En reconocimiento a su contribución académica, a las enseñanzas y el fortalecimiento de los valores cristianos y con ocasión de conmemorar sus Bodas de Oro, la primera Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz, entregó el Diploma de Honor del Congreso de la República y una placa recordatoria al Centro Educativo Particular “Santa María Reina” de Chiclayo.
El reconocimiento a dicho plantel, que se realizó en la Sala Bolognesi del Palacio Legislativo por gestión del congresista Martín Rivas Teixeira (NGP) y el parlamentario Yehude Simon Munaro (APGC), contó con la asistencia de docentes, padres de familia y exalumnas del colegio lambayecano.
La primera vicepresidenta Marisol Espinoza felicitó el esfuerzo del cuerpo docente, en particular de su directora Madre María Antonieta García Carrizales, de quien resaltó su vocación de servicio y su entrega en la enseñanza y el magisterio de la Iglesia Católica.
A su turno, el legislador Yehude Simon resaltó el significado y la importancia de la educación religiosa que brinda el CEP “Santa María Reina”, en lo que llamó estos tiempos de crisis de valores.
Por su parte, el congresista Martín Rivas Teixeira manifestó que como representante de Lambayeque se siente orgulloso de que la ciudad de Chiclayo pueda contar con una institución educativa que hoy sirve de ejemplo para el país.
A su turno, la directora María García Carrizales recibió el Diploma de Honor del Congreso de la República y la Placa Recordatoria al tiempo que el profesor Oscar Petroni hizo una breve reseña histórica del colegio desde su fundación, el 22 de agosto de 1963.
Cabe resaltar que el C.E.P. “Santa María Reina” tiene como promotora a la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción. A nombre del plantel y en gesto de reciprocidad, la Rev. Madre María Antonieta García Carrizales entregó al parlamentario Martín Rivas Teixeira

Sorpresivo cambio climático en Chiclayo

Publicado por Anónimo 26 ago 2012 0 comentarios

Chiclayo 24 de agosto del 2012. Hoy la población chiclayana mostró asombro por el cambio radical del clima. Durante los días anteriores amanecía la ciudad con la temperatura baja, pero hoy el clima se comportó de otra manera, hubo un radiante sol desde las primeras horas hasta pasando el medio día. Después empezó a bajar la temperatura, los medios locales anunciaron que esto no es normal que el clima está variando de un momento a otro. Los ciudadanos que se encontraban con sus abrigos tuvieron que sacárselo por la calor, pero en el atardecer nuevamente empezó a hacer frio. El clima está variando comentaron los medios locales.
(Eslí Silva Yajahuanca) 

Desde el pasado 17 de agosto hasta el primero de setiembre del presente año cerraron temporalmente el museo de sitio de túcume, ubicado a 33 kilómetros de la provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque, debido a que ejecutarán obras de mejoramiento.
Los otros servicios atenderán al público con normalidad como las pirámides y la huaca Las Balsas sí podrá ser apreciado por los visitantes.
Cerca de 5,000 turistas arriban mensualmente al complejo arqueológico y unos 52,000 al año según información de los administradores.
El museo fue construido en 1991 con un formato de arquitectura tradicional y después de dos años se inauguró la exhibición prehispánica.

(Eslí Silva Yajahuanca)

A fin de lograr un acercamiento entre la Fuerza Aérea y la ciudadanía, unos 20 aviones de uso militar que llegaron de diversas partes del país, fueron exhibidos en el VI Festival Aerodeportivo Chiclayo 2012, que se realizó hoy 5 de agosto en la Base Aérea de esta localidad norteña. 
Fueron exhibidos aviones MIG 29 perteneciente a esta base aérea, así como naves A37 que llegarán procedentes de Piura; aviones Mirage  de Arequipa y un Sukhoi que arribará procedente de la provincia piurana de Talara.
Además fueron mostradas naves de la aviación civil de las escuelas Jorge Chávez y de la Aviación Civil, así como del Club de Ultraligeros. También hubo representantes de Chiclayo, Piura, Trujillo y Lima con aviones a control remoto.
Adicionalmente el Club de Plastimodelismo exhibió la construcción de naves a escala. “Se trata de un hobbie sano por lo cual la juventud de Chiclayo disfrutó de esta exposición”.
Se realizaron paseos gratuitos en un avión militar Antonov, donde la mitad de cupos fueron destinados a escolares de la localidad y la otra mitad fue entregada en  un sorteo que se llevó a cabo entre los asistentes al festival.
 (Eslí Silva Y.)

La brigada canina de los bomberos cumple la función de apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas en áreas rurales y urbanas.
Participó de la Parada Militar. Juntó a ellos, doce unidades vehiculares del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) participaron en el desfile.
  El general de Operaciones, José Morales Paz, expresó su alegría por la invitación hecha por la Comandancia General del Ejército para desfilar por la avenida Brasil en las celebraciones por la Independencia Nacional.  (Esly Silva Y).

El congresista por el Partido Nacionalista del departamento de Lambayeque, Dr. Martin Rivas Teixeira, y el nuevo comité regional realizaron el pasado 22 de julio un almuerzo de confraternidad con toda la militancia del partido nacionalista, al cual sistieron las bases de las tres provincias y los gobernadores de los diferentes distritos de toda la región Lambayeque.
El congresista manifestó que este encuentro estaba basado en función a la celebración de las fiestas patrias que la idea es unir a toda la militancia y seguir trabajando unidos y vigilantes para combatir la corrupción venga de donde venga. (Eslí Silva).  

La iglesia del  Nazareno del centro poblado Jotoro conocido también como Tierra Prometida del distrito de Jayanca, provincia Lambayeque, cumplió su tercer aniversario.
Jotoro (Tierra Prometida) queda a 5.5 km del distrito de jayanca. En el día central se contó con cantantes cristianos reconocidos como Julio Mejía el ex cantante del grupo Sexteto, que anteriormente cantaba para el mundo pero hoy canta para Dios, así mencionó él en su testimonio.
También desde Jaén se presentó el grupo Tatiana y Joel. Desde Lima se encontraron los Heraldos de Jesús, desde Bagua con el mensaje se presentó Ermigrando Rivera, al mencionado aniversario asistieron los miembros de las iglesias nazarenas de Jayanca, Lambayeque, entre otras. (ESLI SILVA)

Una considerable población de osos de anteojos, una especie que se que se creía en extinción, se encontró recientemente en su hábitat natural, en el Parque Arqueológico y Ecológico de Batán Grande en el valle de La leche en Lambayeque.

El descubrimiento fue producto de más de cinco años de trabajo científico sobre la conservación de los osos de anteojos en la zona de Batán Grande, del distrito de Pítipo, llevado a cabo por un equipo de conservadores dirigidos por la bióloga canadiense Robyn Appleton, investigadora asociada al Museo Nacional Sicán.
Los trabajos han permitido conocer aspectos desconocidos del comportamiento, alimentación, apareamiento y crianza de los cachorros de osos de anteojos.
También se ha logrado registrar por primera vez imágenes inéditas de esta colonia con un sistema de cámaras y monitoreo con collarines (GPS) a esta especie en su estado natural.
Todos los pormenores de este descubrimiento serán expuestos a las autoridades y comunidad conservacionista y científica en el marco de la presentación de los resultados del proyecto de investigación “Ecología y abundancia de osos andinos en los bosques secos del noroeste del Perú: Pozas de agua como oportunidades de investigación y desafíos en la conservación”.
Dicha investigación ha sido desarrollada dentro de áreas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación y que comprenden la parte alta de los cerros Venado, Patapón, Motupillo, Traposa, Mayascong y Mochumí Viejo.
Este Proyecto de investigación se realiza en una zona intermedia entre las Áreas Naturales Protegidas: Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y el Área de Conservación Privada Chaparrí.
El proyecto ha hecho posible determinar una de las más grandes e importantes poblaciones de osos de anteojos (tremarctos ornatus) de Sudamérica, así como su ecología y además, las graves amenazas a las que está expuesta por la actividad humana, convirtiéndola en una de las especies más vulnerables del bosque seco de colina.
Los estudios realizados por el equipo que lidera Robyn Appleton, ayudarán a preservar esta especie en riesgo de extinción y cuidar su medio ambiente donde han vivido por miles de años.
Para ello es indispensable crear conciencia y una profunda sensibilización en las comunidades aledañas así como en los funcionarios públicos y privados con el objetivo de promover y generar espacios de protección y conservación del ecosistema y sus componentes de flora y fauna. (Inforegión)

A cadena perpetua condenó el Colegiado B de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque a dos implicados en el delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado seguido de muerte en agravio de Ricardo Augusto Reaño Villena.

José Miguel Goicochea Alvarado y Juan Manuel Desposorio Camacho fueron condenados a la referida pena y deberán pagar por concepto de reparación civil 50 mil nuevos soles a favor de los herederos legales de la víctima.

En el proceso, el fiscal Michael Mego Tarrillo, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, logró acreditar que los sentenciados fueron coautores del ilícito ocurrido a las 14:30 horas del 12 de noviembre de 2010.

La víctima se disponía a ingresar al terminal de la empresa Tepsa, en la cuadra 2 de la calle Junín, conduciendo su camioneta acompañado de su hija. Previamente había retirado 13 mil 500 dólares de la agencia del Banco Continental.

Los delincuentes, provistos de armas de fuego y a bordo de dos motos y dos vehículos, lo interceptaron, rodearon el vehículo al tiempo que le exigían entregar el dinero. Dispararon a la unidad y al agraviado que opuso resistencia. (Esly Yajahuanca)

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168