Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Más de 780 funcionarios y/o servidores públicos han sido suspendidos o inhabilitados para laborar en el Estado
Al 31 de enero de este año, el Órgano Sancionador y el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General, sancionaron a 784 funcionarios y/o servidores públicos con la suspensión y/o inhabilitación para laborar en el Estado por conductas infractoras graves o
muy graves durante el ejercicio de su función.
Según la gravedad de las infracciones cometidas, los funcionarios o servidores públicos fueron suspendidos desde 30 a 360 días o inhabilitados para ejercer la función pública desde 1 hasta 5 años.
La relación completa con el resultado del Proceso Administrativo Sancionador-PAS se ha publicado en la web de la Contraloría General, como una manifestación de su política de transparencia y para dar a conocer a la opinión pública el trabajo desarrollado en el marco de la Ley N° 29622 y su
Reglamento.
De acuerdo con la normativa vigente, las sanciones impuestas por el Órgano Sancionador, una vez consentidas (es decir, cuando el funcionario o servidor no apeló) o cuando son confirmadas por el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, se inscriben en el Registro Nacional de
Sanciones de Destitución y Despido de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y se publican trimestralmente en el portal web de la Contraloría.
DEBIDO PROCESO
En el procedimiento administrativo sancionador por responsabilidad administrativa funcional, se respeta el debido procedimiento y todos los principios y garantías que rigen la potestad sancionadora estatal. Se desarrolla en dos instancias que cuentan con autonomía técnica:
.- La primera instancia a cargo de la Contraloría General, está integrada por un Órgano Instructor que lleva a cabo las investigaciones, otorga el derecho de defensa y propone la determinación de las infracciones y sanciones al Órgano Sancionador que las impone o declara su inexistencia.
.- La segunda instancia está a cargo del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, que es un órgano colegiado, adscrito a la Contraloría General, integrado por cinco vocales elegidos por
concurso público, por un período de 5 años, que resuelve los recursos de apelación presentados contra las resoluciones de la sanción.
Para conocer la relación completa de funcionarios y/o servidores públicos sancionados administrativamente, ingresa al siguiente enlace:
http://ow.ly/Eg623092F2q
El DATO
Las resoluciones emitidas por el Tribunal se publican en el portal institucional y en el Sistema Peruano de Información Jurídica – SPIJ, a fin de que los criterios resolutivos desarrollados sean conocidos por los funcionarios y servidores y la ciudadanía.
Lima, 16 de febrero de 2017.
El Ejecutivo promulgó este sábado el Decreto Legislativo que sanciona hasta con la inhabilitación de por vida a los funcionarios públicos responsables de delitos de corrupción. Conoce en cinco claves cómo se aplicará la ‘muerte civil’ para estos funcionarios.
1. Inhabilitación perpetúa
Los funcionarios públicos que integren una organización criminal, ya sea como parte de ella a que actúen por encargo de la misma, serán inhabilitados de por vida para trabajar en el Estado. También los que actúen contra los programas sociales y que el valor del dinero, bienes, efectos o ganancias involucrados supere las 15 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Un monto equivalente a los 52 mil 250 soles.
“En caso de la inhabilitación, estamos presentando frente a delitos contra la administración cometidos en el ámbito de una organización criminal o de la afectación de un programa de desarrollo o apoyo social que supere, en valor de bienes, dinero o patrimonio, las 15 UIT. No hablamos de cualquier tipo de corrupción”, dijo el viceministro de Jusiticia, Edgar Carpio en RPP Noticias.
2. Las sanciones
3. Los delitos
Serán sancionados con la inhabilitación los delitos de concusión; cobro indebido; colusión simple y agravada; peculado doloso y culposo; peculado de uso; malversación; soborno internacional, cohecho activo genérico, específico y transnacional; tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
4. Revisión de la condena
La inhabilitación perpetua (‘muerte civil’) será revisada cuando se cumpla los 20 años por el órgano jurisdiccional que le impuso la condena. Un exfuncionario público condenado con inhabilitación perpetua podrá ser rehabilitado:
*Si no cuenta con antecedentes penales por delitos cometidos durante su inhabilitación
*Si no tiene procesos pendientes a nivel nacional
*Si no tiene deudas con el Estado por reparaciones civiles.
En caso se rechace la rehabilitación, el interesado puede pedir la revisión de la condena cada año.
5. Registros de Inhabilitados
Se creará un Registro Único de Condenados Inhabilitados a cargo del Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). El registro será público y de consulta obligatoria para las entidades públicas que incorporen a un funcionario. (RPP)

Dicha versión del referido testigo con supuesto código de reserva le da un giro de 180 grados al caso y pondría en el banquillo de los inocentes a Guerrero y su hijo, quienes siempre se aferraron a su verdad, en un caso muy manipulado políticamente y sin pruebas relevantes de la Fiscalía, que con las últimas declaraciones se cae su hipótesis penal.
Cabe recordar que, el “borrego” fue entrevistado por la cuestionada ex Fiscal de Bagua Mónica Cruz Luque, donde habría señalado que la ex autoridad sería el supuesto autor intelectual de la muerte del ex vice presidente regional Wong López, asimismo, recordemos que el mismo personaje hoy preso en el penal de Challapalca, de igual forma, presuntamente involucró como autor intelectual al ex gerente de Bagua; Wilfredo Becerril, que luego fue descartado con la escuchas telefónicas de los investigados.

En un juicio debe haber testigos reales


![]() |
Imagen extraída de munibagua.com |
¿Por qué los ingenieros y/o consultores de Bagua no ganan las licitaciones para la elaboración de perfiles que convoca la Municipalidad de Bagua?
Analicemos los datos proporcionados por el Ing. Álex Fernández:
ELABORACIÓN DE PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO DE MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD DE LAS CALLES EN EL SECTOR LA PRIMAVERA I ETAPA
Valor Referencial: 190,800.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-9-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora CONSORCIO H&C
Domicilio Legal CALLE LOS ALISOS MZ K1 LOTE 14 C.P VILLA HERMOSA – LAMBAYEQUE
ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN DE PISTAS-VEREDAS-SARDINELES Y ÁREAS VERDES EN EL SECTOR TOMAQUE - BAGUA
Valor Referencial: 78,612.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-8-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora SALDAÑA SANCHEZ PACO
Domicilio Legal CALLE PARDO Y MIGUEL N° 745 - JAEN
CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE PISTAS - VEREDAS - SARDINELES - CUNETAS Y AREAS VERDES EN EL SECTOR MERCADILLO DE LA CIUDAD DE BAGUA
Valor Referencial: 137,950.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-7-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora CONSORCIO CONSULTORES AOCIADOS ( NORSA CONSTRUCTOR EIRL, INGPER ASOCIADOS SRL)
Domicilio Legal CALLE LOS CIPRESES N° 10 URB LA MOLINA - JAEN
ELABORACION DE PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL SECTOR LOS OLIVOS - CIUDAD DE BAGUA
Valor Referencial: 84,768.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-9-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora CONSORCIO CONSULTOR LOS OLIVOS
Domicilio Legal CALLE 2 DE MAYO N° 203 – MORRO SOLAR - JAEN
ELABORACIÓN DE PERFIL TÉCNICO DENOMINADO INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE LOS CASERÍOS DE ACERILLO Y RENTEMA, DEL DISTRITO DE BAGUA
Valor Referencial: 33,940.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-10-2015-MPB/CEP-1
Empresa ganadora SEHACE GROUP S.A.C.
Domicilio Legal PROLONGACION SAN MARTIN NRO. 611-LIMA
CONTRATACION DE SERVICIOS DE ESTUDIOS DE CARACTERIZACION DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPAL
Valor Referencial: 19,000.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-8-2015-MPB-CEP-1
Empresa ganadora NAVEDA RAMIREZ ANGEL EDUARDO
Domicilio Legal CAL. LIBERTAD NRO. 540 P.J. PAIJAN (FRENTE RADIO HIT) LA LIBERTAD - ASCOPE - PAIJAN
PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO CONSTRUCCIÓN DE PISTAS - VEREDAS - SARDINELES Y AREAS VERDES EN EL SECTOR INKA KOLA - CIUDAD DE BAGUA
Valor Referencial: 75,191.37 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-4-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora SOTO CABREDO JOSE LUIS
Domicilio Legal JR. 02 DE MAYO NRO. 505 (509) AMAZONAS - CHACHAPOYAS
PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE PISTAS - VEREDAS - SARDINELES Y AREAS VERDES EN EL SECTOR SELVA PARK - CIUDAD DE BAGUA -
Valor Referencial: 81,352.15 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-3-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora SOTO CABREDO JOSE LUIS
Domicilio Legal JR. 02 DE MAYO NRO. 505 CHACHAPOYAS
¿Quiénes ganan licitaciones de obras de Municipalidad de Bagua?
Valor Referencial: 647,493.03 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-6-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora BISENOR CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES E.I.R.L
Domicilio Legal CALLE LOS CLAVELES N° 119 SEC. BANCARIOS- JAEN
Valor Referencial: 447,494.54 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-5-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora PROCONSERGE INGENIEROS CASAN ASOCIADOS S.R.L.
Domicilio Legal CALLE PARDO Y MIGUEL N° 745- JAEN
¿Quiénes ganan las supervisiones de obras de Municipalidad de Bagua?
Valor Referencial: 22,600.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-13-2015-MPB-CEP-1
Empresa ganadora CONSORCIO PAKAMUROS
Domicilio Legal JAEN
Valor Referencial: 20,200.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-12-2015-MPB-CEP-1
Empresa ganadora VENTURA CARRILLO JOHNNY ALAN
Domicilio Legal CALLE LOS ALISOS MZ K1 LOTE 14 C.P VILLA HERMOSA – LAMBAYEQUE
La camioneta de la GSRB estaba siendo conducida por el almacenero y guardián del depósito de defensa civil Sr. Segundo Campos Vásquez, quien salió de comisión de servicio a la ciudad de Chachapoyas trasladando al jefe de planeamiento y presupuesto Darwin Valderrama Rodríguez y el técnico Administrativo Juan Ucariegue Vera.

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |