DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

Mostrando entradas con la etiqueta No a la Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No a la Corrupción. Mostrar todas las entradas

Por: Elmer Antonio Torrejón Pizarro
La empresa Odebrecht y su maquinaria de corrupción llamada "Lava Jato", se está convirtiendo en la tumba de esta paupérrima clase política peruana y de los que siempre han movido la economía: “los empresarios intocables”. Los Pseudo Políticos (nunca hicieron POLÍTICA en el Perú) de los últimos 30 años, los "peces grandes, medianos y pequeños", tienen ya su camino hacia la extinción. Esta es la oportunidad de construir la práctica de la verdadera POLÍTICA en el Perú.
Nosotros, los que NO llevamos en los bolsillos la corrupción de las últimas décadas, los que no estamos manchados por está "podrida política peruana", estamos prestos para apoyar y facilitar la construcción de esa nueva y verdadera Política. Se vienen NUEVOS TIEMPOS para el país, nuevos tiempos para las personas que creemos que la POLÍTICA nunca se ha practicado en el Perú.
El "cementerio" llamado Odebrecht ha levantado las banderas de esperanza en el país. La revolución política implica justamente el amanecer de una nueva clase política que tanto ansiamos y necesitamos.
¡No más Pseudopolítica que se arrima en su bastón llamado corrupción!, ¡No más coimas ni robo generalizado en el país que se esconde en funcionarios que destruyen al Estado!, ¡No más repartijas de dinero maquilladas en obras sociales!, ¡No más diezmos, no mas millones que alimentan los bolsillos de esta podredumbre clase política, y dejan con hambre de esperanzas al pueblo! ¡No más esta farsa de democracia que se esconde en los cerca de 7 mil millones de dólares robados a nuestro país, en beneficio de una ilegítima pléyade de políticos y empresas corruptas!
Estamos aquí los nuevos constructores de POLÍTICA. Desde nuestros espacios nacionales, regionales y locales participaremos de alguna manera en el SERVICIO POLÍTICO al país. Esta es la oportunidad de "enterrar" el pasado político que nos ha retrasado para el desarrollo y crecimiento; que nos ha robado dinero de obras y proyectos para llenar sus bolsillos, que nos ha quitado millones de soles, millones de sueños, millones de esperanzas, millones de vidas.
Hoy más que nunca vemos que nuestra clase política y empresarial han hecho de nuestro país un botín para llevar riquezas a sus bolsillos. No se salvan ni las derechas ni las izquierdas; aquellos que vivían durmiendo sobre almohadas de plumas de ganso, junto a una piscina, disfrutando las “coimas” de Odebrecht, hoy están durmiendo bajo los fríos barrotes de una cárcel, compartiendo un baño fétido con otros reos que quitaron el pan de la boca a un niño pobre para llevarse un banquete con el dinero de los peruanos.

Odebrecht se ha convertido hoy en día, en la tumba de esta clase política y empresarial ¡O nos quedamos sentados de rodillas viendo como los Pseudo Políticos y los malos empresarios devoran lo que con esfuerzo producimos y se justifican con un cinismo descomunal, o hacemos POLÍTICA que enseñe al pueblo el valor del servicio al Estado por parte de una nueva clase de VERDADEROS POLÍTICOS!

Al 31 de enero de este año, el Órgano Sancionador y el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General, sancionaron a 784 funcionarios y/o servidores públicos con la suspensión y/o inhabilitación para laborar en el Estado por conductas infractoras graves o
muy graves durante el ejercicio de su función.
Según la gravedad de las infracciones cometidas, los funcionarios o servidores públicos fueron suspendidos desde 30 a 360 días o inhabilitados para ejercer la función pública desde 1 hasta 5 años.
La relación completa con el resultado del Proceso Administrativo Sancionador-PAS se ha publicado en la web de la Contraloría General, como una manifestación de su política de transparencia y para dar a conocer a la opinión pública el trabajo desarrollado en el marco de la Ley N° 29622 y su
Reglamento.
De acuerdo con la normativa vigente, las sanciones impuestas por el Órgano Sancionador, una vez consentidas (es decir, cuando el funcionario o servidor no apeló) o cuando son confirmadas por el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, se inscriben en el Registro Nacional de
Sanciones de Destitución y Despido de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y se publican trimestralmente en el portal web de la Contraloría.
DEBIDO PROCESO
En el procedimiento administrativo sancionador por responsabilidad administrativa funcional, se respeta el debido procedimiento y todos los principios y garantías que rigen la potestad sancionadora estatal. Se desarrolla en dos instancias que cuentan con autonomía técnica:
.-       La primera instancia a cargo de la Contraloría General, está integrada por un Órgano Instructor que lleva a cabo las investigaciones, otorga el derecho de defensa y propone la determinación de las infracciones y sanciones al Órgano Sancionador que las impone o declara su inexistencia.
.-       La segunda instancia está a cargo del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, que es un órgano colegiado, adscrito a la Contraloría General, integrado por cinco vocales elegidos por
concurso público, por un período de 5 años, que resuelve los recursos de apelación presentados contra las resoluciones de la sanción.
Para conocer la relación completa de funcionarios y/o servidores públicos sancionados administrativamente, ingresa al siguiente enlace:
http://ow.ly/Eg623092F2q
El DATO
Las resoluciones emitidas por el Tribunal se publican en el portal institucional y en el Sistema Peruano de Información Jurídica – SPIJ, a fin de que los criterios resolutivos desarrollados sean conocidos por los funcionarios y servidores y la ciudadanía.
Lima, 16 de febrero de 2017.

El Ejecutivo promulgó este sábado el Decreto Legislativo que sanciona hasta con la inhabilitación de por vida a los funcionarios públicos responsables de delitos de corrupción. Conoce en cinco claves cómo se aplicará la ‘muerte civil’ para estos funcionarios.
1. Inhabilitación perpetúa
Los funcionarios públicos que integren una organización criminal, ya sea como parte de ella a que actúen por encargo de la misma, serán inhabilitados de por vida para trabajar en el Estado. También los que actúen contra los programas sociales y que el valor del dinero, bienes, efectos o ganancias involucrados supere las 15 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Un monto equivalente a los 52 mil 250 soles.
“En caso de la inhabilitación, estamos presentando frente a delitos contra la administración cometidos en el ámbito de una organización criminal o de la afectación de un programa de desarrollo o apoyo social que supere, en valor de bienes, dinero o patrimonio, las 15 UIT. No hablamos de cualquier tipo de corrupción”, dijo el viceministro de Jusiticia, Edgar Carpio en RPP Noticias.
2. Las sanciones

La norma promulgada este sábado introduce como pena máxima la inhabilitación de por vida para casos de corrupción. También amplía la inhabilitación como condena de 5 a 20 años para los delitos contra la administración pública previstos en el Código Penal.
3. Los delitos
Serán sancionados con la inhabilitación los delitos de concusión; cobro indebido; colusión simple y agravada; peculado doloso y culposo; peculado de uso; malversación; soborno internacional, cohecho activo genérico, específico y transnacional; tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
4. Revisión de la condena
La inhabilitación perpetua (‘muerte civil’) será revisada cuando se cumpla los 20 años por el órgano jurisdiccional que le impuso la condena. Un exfuncionario público condenado con inhabilitación perpetua podrá ser rehabilitado:
*Si no cuenta con antecedentes penales por delitos cometidos durante su inhabilitación
*Si no tiene procesos pendientes a nivel nacional
*Si no tiene deudas con el Estado por reparaciones civiles.
En caso se rechace la rehabilitación, el interesado puede pedir la revisión de la condena cada año.
5. Registros de Inhabilitados
Se creará un Registro Único de Condenados Inhabilitados a cargo del Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). El registro será público y de consulta obligatoria para las entidades públicas que incorporen a un funcionario. (RPP)


(Jose Carlos Flores Burgos) El Procurador Público Regional de Amazonas, Henry Ivanov Torres Hidalgo, denunció penalmente al ex presidente regional de Amazonas José Arista Arbildo y el ex procurador del GOREA Fernando Burmester Atiaja, por ser presuntos autores de los delitos contra la administración publica en su modalidad de omisión de actos funcionales y colusión agravada.
Dichas ex autoridades, presuntamente permitieron que diversos consorcios corruptos que ganaron obras en Amazonas, festinen los presupuestos asignados, no culminen las obras, pidan millonarios adicionales sobre el monto total que costaba la obra, mientras que las ex autoridades del GOREA se hacían de la vista gorda y se allanaban a los pedidos de los consorcios y no denunciaban las irregularidades. 
Dentro de las 9 denuncias, 7 de ellas nuevas y 2 ampliadas para la continuación de las investigaciones, figura el representante legal del corruto consorcio ALTAVISTA, Ingeniero Eduardo José Rojas Rodríguez, presuntos responsables de que Bagua Grande, no tenga agua potable y otros servicios. El referido personaje fue denunciado por el delito de colusión agravada, en una obra que tenía el presupuesto de 28 millones de soles. 
Asimismo la denuncia contempla el informe N°004-2016, donde se detalla sospechosos pagos arbitrales, no consignados claramente, que ascienden a 5 millones 061, 680.20 soles. 
De igual forma el Procurador de Amazonas, solicitó ante la Fiscalía Provincial Corporativa de Utcubamba, la ampliación de la denuncia contra José Arista, por omitir denuncias las irregularidades en la obra “carretera Bagua Grande-Cajaruro-Bagua”, cuestionándose la sospechosa ampliación N°16 de la referida obra que le concedió la gestión de Arista, ascendente a 633 mil 768.89 soles. 
Dicha obra actualmente se viene cayendo a pedazos, por su pésima ejecución y su carpeta fiscal está consignada con el N°1206014503-20015-1050. Asimismo, por la misma obra, con fecha 6 de marzo del 2015, en el caso N°2015-511 del MP, los implicados ya vienen siendo investigados por otro sospechoso adicional que le concedieron al consorcio que ejecutaba la obra “vía Bagua-Cajaruro” ascendiente a 814 mil 080.36 soles. 
Asimismo, El Procurador Público Regional de Amazonas, Henry Ivanov Torres Hidalgo, señaló que, desde el 10 de diciembre del 2015, denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Chachapoyas, al ex presidente regional de Amazonas José Arista Arbildo y Santos Liliana Requejo Altamirano, pro el presunto delito de colusión agravada, en la carpeta fiscal N°1206014503-2015-34. Sin embargo, hasta la fecha, dicha Fiscalía no ha emitido pronunciamiento alguno sobre los hechos, que envuelve los cuestionamientos a la obra “mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de Camporredondo provincia de Luya” la cual recibió el monto de 3 millones 284, 593.63 soles.

(Informa José Flores) Alexander Campos Vásquez, (a) el “Borrego” líder de la banda “Los Sanguinarios de Bagua”, quien dio la orden de asesinar a Wong López, declaró ante el colegiado que investiga el caso, vía teleconferencia desde el temido penal de Challapalca, desconocer al ex alcalde de Cajaruro, Domingo Guerrero Dávila y su hijo Eder Guerrero Huamán,
Dicha versión del referido testigo con supuesto código de reserva le da un giro de 180 grados al caso y pondría en el banquillo de los inocentes a Guerrero y su hijo, quienes siempre se aferraron a su verdad, en un caso muy manipulado políticamente y sin pruebas relevantes de la Fiscalía, que con las últimas declaraciones se cae su hipótesis penal.
Cabe recordar que, el “borrego” fue entrevistado por la cuestionada ex Fiscal de Bagua Mónica Cruz Luque, donde habría señalado que la ex autoridad sería el supuesto autor intelectual de la muerte del ex vice presidente regional Wong López, asimismo, recordemos que el mismo personaje hoy preso en el penal de Challapalca, de igual forma, presuntamente involucró como autor intelectual al ex gerente de Bagua; Wilfredo Becerril, que luego fue descartado con la escuchas telefónicas de los investigados.
Tras la reveladoras declaración de el “borrego” sindicado como el que dio la orden a un menor de 15 años para matar al médico Wong López, quedaría al descubierto la manipulación de las declaraciones de los testigos con código de reserva, y tras la significativa versión de el “borrego” donde libera de toda participación a Domingo Guerrero, quedará flotando en la opinión pública el conocer al verdadero autor intelectual o que todo fue in invento de los que ejecutaron a Wong López, tras negarse a pagar extorsiones.
Con esta nueva información, la defensa de la ex autoridad y su hijo, se presentarán el uno de julio, en una nueva audiencia en el penal de Huancas de Chachapoyas, donde aparte de dar su versión sobre los hechos, solicitarán el inmediato el cese de la exagerada y abusiva detención preventiva que supera los 45 meses contra Domingo Guerrero. Dicha versión, también beneficiaría al asesor político preso de ex alcalde Martin Barturén Hoyos.

La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) saluda la aprobación en el Pleno del Congreso de la República –por 73 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones– del proyecto de ley que regula la responsabilidad autónoma de las personas jurídicas en actos de corrupción, el cual establece sanciones administrativas para las empresas que incurran en el delito de cohecho activo internacional.
La aprobación de esta norma, que deberá ser promulgada por el Presidente de la República, Ollanta Humala, garantiza el ingreso del Perú al Grupo de Trabajo Antisoborno de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) como miembro pleno con derecho a voz y voto.
“Esta ley era el único requisito que le faltaba al Perú para ingresar al Grupo Antisoborno de la OCDE, como parte del Programa País suscrito por el Estado peruano y este organismo internacional”, expresó Rosmary Cornejo, coordinadora general de la CAN Anticorrupción.
Cabe destacar que este logro liderado por la CAN Anticorrupción ha sido producto del esfuerzo conjunto con las entidades del sistema de justicia y el sector empresarial, luego de más de 3 años de debates y reuniones técnicas con todos los actores involucrados.
La ley regula la responsabilidad de las personas jurídicas de derecho privado, las asociaciones y comités inscritos, las sociedades irregulares, los entes que administran un patrimonio autónomo y las empresas del Estado o sociedades de economía mixta por el delito de cohecho internacional.
De acuerdo a la norma, las empresas son responsables por los delitos cometidos en su nombre, por cuenta de ellas y en su beneficio directo o indirecto, por sus administradores de hecho o derecho, representantes legales, contractuales y órganos colegiados, o personal subalterno, siempre que actúen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo.
Desde ahora, un juez podrá aplicar sanciones contra una empresa involucrada en actos de corrupción, las cuales van desde multas, disolución (para el caso de empresas de fachada), clausura de locales o establecimientos con carácter temporal o definitivo, cancelación de licencias, concesiones, derechos y otras autorizaciones administrativas o municipales e inhabilitación.
Lima, 17 de marzo del 2016
Comisión de Alto Nivel Anticorrupción – CAN

A fin de reducir costos y tiempo en los trámites para la inscripción de una Persona Jurídica (empresa), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) pone a disposición de sus usuarios el servicio gratuito del Directorio Nacional de Personas Jurídicas.
Mediante este servicio en línea, el usuario podrá verificar si el nombre que pretende asignarle a su empresa ya se encuentra registrada en la Sunarp.
Para ello debe ingresar a la página web y digitar el nombre de acuerdo a los dos criterios de búsqueda: ‘Razón o Denominación' y ‘Siglas':
Esta herramienta forma parte de los servicios en línea que la Sunarp desarrolla con la finalidad de brindar toda la información posible a los ciudadanos para un correcto trámite registral sobre inscripción de Personas Jurídicas (empresas).
Si tiene pensado constituir una empresa y ha verificado en el Directorio de Personas Jurídicas que el nombre que pretende asignarle se encuentra libre, se sugiere tramitar la "Reserva de Denominación Social", que es un acto que permite proteger el nombre elegido hasta por un plazo de 30 días, evitando que otra persona jurídica acceda al registro con una igual denominación.
En ese lapso se debe acudir al notario para constituir su empresa y luego registrarla en la Sunarp. El costo de la reserva es de S/ 18.00 y lo puede realizar en una oficina registral o en línea.
Es importante recordar que la denominación de una persona jurídica es un atributo que permite identificarla ante cualquier trámite legal que esta realice. Por ese motivo, la ley exige que el Registro no inscriba personas jurídicas que tengan igual denominación social.

• PÁGINA WEB SUNARP:

Este 9 de febrero cumple tres años del caso de la muerte de Augusto Wong López y nada de nada por parte de la justicia. Lamentable, muy lamentable para la historia de Bagua y Amazonas.
Para este 7 de enero se ha programado la instalación del juicio oral por el caso de la muerte del recordado y querido médico Augusto Wong López y también por el caso del exalcalde de Cajaruro, Domingo Guerrero, implicado indebidamente en el sonado crimen.
Indignación total en la gente que hemos conocido, al profesional que atendió a más de uno y que fue victimado por un sicario en su propio consultorio, cuando estaba prestando su servicio profesional, cuando estaba tomando su tiempo en su casa para seguir en su labor como vicepresidente regional.
Importante papel de Radio Hits Star
Nuestra consideración y felicitación a la emisora Hits Star de Claudio Mendoza Carmen en forma permanente está al tanto de lo que sucede con este caso que ha afectado enormemente a la familia Wong Zumaeta y a la familia Guerrero de Cajaruro.
Invocación a jueces y fiscales
Señores jueces, señores fiscales, que están inmiscuidos en la resolución de este caso, llamamos a su criterio de conciencia para emitir un juicio justo y no hagan caso ninguna situación pretenciosa que pueda existir sobre ustedes de parte de los verdaderos autores intelectual de este crimen que ha dejado en zozobra a la seguridad política y ciudadana de Bagua y de la región Amazonas.
Que ya no exista ningún pretexto para seguir dilatando el caso y que se haga justicia conforme a las leyes de esta tierra porque la justicia divina está en manos de nuestro Dios.

La Contraloría General reveló que existen 743 obras públicas paralizadas por más de S/. 5,245 millones a nivel nacional, según la información registrada por las mismas entidades en el Sistema Infobras. 
Más del 70% de estas obras inconclusas son ejecutadas por administración directa, es decir, por las mismas entidades. 
Según el Sistema Infobras, Cusco lidera el listado de proyectos paralizados: 231 obras por más de S/. 533 millones al 27 de octubre 2015. 
La municipalidad distrital de Echarati (Cusco) cuenta con 51 obras paralizadas por cerca de S/. 111 millones, siendo la entidad con mayor número de proyectos inconclusos en todo el país. 
Entre las obras paralizadas destaca a construcción de una carretera, puentes vehiculares y trochas carrozables para interconectar a la población, la esperada ampliación del servicio de agua potable y desagüe, la mejora de los servicios educativos, entre otras obras. 
Mayor información sobre obras paralizadas ingresando al portal www.infobras.gob.pe de la Contraloría General. (Guido Villanueva)

La inexistencia de testigos coherentes será un arma de defensa fundamental en el juicio que sostendrá la defensa de Domingo Guerrero frente a la acusación fiscal de ser el presunto autor intelectual de la muerte del médico Augusto Wong López.
Así lo sostuvo el elocuente abogado Cristian Salas Beteta durante la conferencia en la noche del pasado 07 de noviembre en un céntrico hotel de la ciudad de Bagua.
En un juicio debe haber testigos reales
Salas Beteta sostuvo que para inculpar a alguien de un hecho debe existir testigos y pruebas contundentes, pero en los argumentos que sustentan la presunta implicancia de Guerrero no figuran ni testigos ni pruebas capaces de sostener coherentemente la acusación. Los testigos que aparecen en el expediente nunca vieron nada de la presunta autoría intelectual de don Domingo y sus presuntos coautores.
En la reunión que sostuvo el abogado con los comunicadores sociales de Bagua y Utcubamba, también hicieron uso de la palabra los hijos Eder y Yanet Guerrero, quienes desde hace más de dos años vienen batallando contra la injusticia que se ha abierto en desmedro de su querido padre Domingo Guerrero, quien se encuentra. 
Confianza absoluta
Tanto el abogado Salas Beteta como los hijos de Domingo Guerrero están confiados en que este juicio llegará  a buen puerto y se concluirá en la inocencia del exalcalde de Cajaruro, quien se encuentra recluido en el penal Huancas de Chachapoyas y a la fecha y ha perdido la visión de un ojo además que sufre los males de un adulto mayor dado que ya sobrepasó los 60 años.

Chachapoyas.- A los alcaldes distritales de Florida Sr. Reyneldo Quevara Viton y de Yambrasbamba Sr. Manuel Vásquez León, les viene acercando una serie de coincidencias que podrían catalogarse de únicas.

Los señalados alcaldes aparte de ser de la provincia de Bongará, han sido al mismo tiempo regidores en la anterior gestión del actual alcalde de la provincia Sr. Julián Ocampo (2010 al 2014). Del mismo modo son compadres desde hace un buen tiempo. En temas administrativos las casualidades y el acercamiento se habrían incrementado ya que los dos tienen a las mismas personas delegadas como miembros de los comités especiales en las licitaciones que les tocó en estos primeros ocho meses de gestión. Lo sorprendente de todo es que los dos municipios tienen el mismo y único contratista de nombre Supera Constructores y Construcciones EIRL, cuya empresa en contados días ha logrado adjudicarse 4 obras, 2 por cada municipio. 
En el caso de Yambrasbamba le fueron adjudicados los trabajos “Creación del Centro Comunitario Progreso” por un monto de 389 mil 970 nuevos soles y la obra “Instalación del Complejo Multideportivo Nuevo Porvenir” por un monto de 385 mil 876 nuevos soles. Con respecto a la municipalidad de Florida, ésta adjudicó a la misma contratista la “Construcción del centro comercial en el anexo Gualulo” por un monto de 379 mil 378 mil nuevos soles y la obra “Rehabilitación de la red de alcantarillado de la ciudad de Pomacochas”, por un presupuesto de 120 mil 196 nuevos soles. Las obras adjudicadas tienen los montos más elevados logrados por esta empresa, desde que ha sido creada por su gerente la Srta. Guevara Izquierdo Yaneli. 
A las coincidencias señaladas se suma que los dos vienen atravesando por cuestionamientos sobre sus gestiones. El alcalde Reyneldo Guevara, es acusado por un buen sector de la población de su distrito de ser uno de los regidores cuando estuvo como tal, que promovió un acuerdo de concejo para pedir el cambio de la sede del Poder Judicial de la ciudad de Pomacochas y la localidad de Jumbilla. 
Sin embargo, este lo ha negado pero hasta la fecha pese a su compromiso no lo demuestra de manera documentaria, mostrando el documento. Del mismo modo es criticado por la población del lugar por su personalidad desidiosa ya que hasta el momento no soluciona el problema de los baños portátiles del recreo de la Laguna de Pomacochas, es donde los cientos de turistas tienen que hacer sus necesidades al aire libre a fin de evitar usar las bolsas de basura colocadas para hacer sus necesidades. 
Por su lado, el alcalde de Yambrasbamba hasta la fecha no vendría colaborando con las investigaciones de los procesos penales de su antecesor, el cual dejó parques, reservorios y otros proyectos cayéndose a pedazos, sin que hasta la fecha pague por lo dejado. (R. Villacrez).

Los Consejeros de la provincia de Bagua, el 12 de enero de 2015 fiscalizamos IN SITU la Obra Proyecto Integrado del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la provincia de Bagua”, la misma que está ejecutada por el Consorcio Bagua y supervisada por el Consorcio Héroes del Cenepa.
En estas obras se encontraron deficiencias técnicas y responsabilidades de los ex profesionales y ex funcionarios del Gobierno Regional de Amazonas; como también de las empresas contratistas y supervisoras, dando origen a que los Consejeros de la provincia de Bagua elaboren el Informe N° 001-2015-Gobierno Regional Amazonas/CR-CB, plasmando ocho (08) recomendaciones.
Dicho informe fue presentado al Plano del Consejo Regional, el mismo que fue aprobado mediante Acuerdo de Consejo Regional N° 008-2015-Gobierno Regional Amazonas/CR-SO, de fecha 26 de enero 2015 y tramitado con Oficio N° 013-2015-Gobierno Regional Amazonas/CR-P de fecha 27 de enero de 2015 al Gobernador Regional de Amazonas para su implementación de las siguientes recomendaciones.

- Que se realice un peritaje valorativo y físico de la obra.
- El Ejecutivo Regional debe conformar una comisión investigadora para establecer responsabilidades administrativas 
- Disponer al Ejecutivo para que a través del Procurador Público Regional realice las acciones penales a los ex funcionarios del Gobierno Regional.
- Que el Ejecutivo Regional disponga a la Gerencia de Infraestructura la Elaboración de los perfiles técnicos a nivel de pre-inversión, como la elaboración de los expedientes técnicos y la ejecución para las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales de la provincia de Bagua.
- Asimismo se recomendó que tengan en cuenta el plazo de cumplimiento, para aplicar la máxima penalidad del contratista para la resolución del contrato correspondiente.

Los 130 congresistas de la República del país recibirán este mes por Fiestas Patrias 32 mil soles, un monto que sobrepasa cualquier gratificación de funcionarios y trabajadores estatales.
Cada uno de ellos percibe 15 mil 600 soles de remuneración bruta mensual y adicionalmente 7 mil 600 soles más como bono de representación.
Debido a los descuentos de ley, los legisladores cobran 10 mil 920 de su remuneración y 6 mil 460 por los gastos de representación. Pero como en julio el país es generoso, se les da una gratificación de 15 mil 600 soles (valor de su sueldo sin descuentos). Es decir, llevarán a sus cuentas 32 mil soles.
Una cantidad que ni en un año podría obtener un trabajador estatal, al cual el gobierno central le aprobó una gratificación de 300 soles.
No es solamente a los congresistas, los ministros van a ganar 60 mil soles, los funcionarios de la Sunat casi 50 y 60 mil soles, mientras que los trabajadores no. Tiene que haber una reestructuración de la empleocracia en el país, la que hemos propuesto, pero no fue respaldada. (http://www.elpueblo.com.pe/)

Imagen extraída de munibagua.com
El regidor Walter Girón Varona dio a conocer un hecho escandaloso en la maquinaria municipal de Bagua. Señaló que se ha detectado un informe donde una maquinaria municipal marca 900 kilómetros en vez de marcar solamente 90 kilómetros.
Esta grave preocupación la dio a conocer en la estación de informes de la última sesión de concejo municipal dirigida por el primer regidor Cristóbal Silva.
Señaló Girón Varona que se requiere el uso de GPS en la maquinaria municipal para evitar este tipo de información que desde ya constituye una lástima para la transparencia en el uso de las máquinas  que administra la municipalidad.
En la estación de pedidos de la referida sesión de concejo, el regidor Walter Girón solicitó tratar este caso. Preocupa también (en versión de Walter Girón) que siendo el kilometraje que reporta el horómetro de 420 kilómetros, el área de Infraestructura municipal ha informado que son 90 kilómetros.
Para este mes de julio, la Comisión de Obras, Catastro y Equipo Mecánico obtendrá mayor información al respecto y es posible también que se tenga más hallazgos de presuntos actos de corrupción en el uso de la maquinaria municipal. La comisión a cargo está integrada por los regidores: Walter Giron Varona (presidente), Adalberto Calle Manchay (miembro) y Hector Heredia Pachamora (miembro).

Si observamos el récord de licitaciones programadas por la Municipalidad Provincial de Bagua, observamos que ninguna licitación ha sido ganada por alguna empresa de Bagua. La ciudad que campeona en las licitaciones de Bagua es Jaén. Veamos una síntesis de lo expuesto por Álex Fernández
Jaén:                   Seis empresas
Chachapoyas:     Dos empresas
Lambayeque:     Dos empresas
Ascope:              Una empresa
Bagua:                Ninguna empresa

¿Por qué los ingenieros y/o consultores de Bagua no ganan las licitaciones para la elaboración de perfiles que convoca la Municipalidad de Bagua?
Analicemos los datos proporcionados por el Ing. Álex Fernández:
ELABORACIÓN DE PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO DE MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD DE LAS CALLES EN EL SECTOR LA PRIMAVERA I ETAPA
Valor Referencial: 190,800.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-9-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora CONSORCIO H&C
Domicilio Legal CALLE LOS ALISOS MZ K1 LOTE 14 C.P VILLA HERMOSA – LAMBAYEQUE
ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN DE PISTAS-VEREDAS-SARDINELES Y ÁREAS VERDES EN EL SECTOR TOMAQUE - BAGUA
Valor Referencial: 78,612.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-8-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora SALDAÑA SANCHEZ PACO
Domicilio Legal CALLE PARDO Y MIGUEL N° 745 - JAEN
CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE PISTAS - VEREDAS - SARDINELES - CUNETAS Y AREAS VERDES EN EL SECTOR MERCADILLO DE LA CIUDAD DE BAGUA
Valor Referencial: 137,950.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-7-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora CONSORCIO CONSULTORES AOCIADOS ( NORSA CONSTRUCTOR EIRL, INGPER ASOCIADOS SRL)
Domicilio Legal CALLE LOS CIPRESES N° 10 URB LA MOLINA - JAEN
ELABORACION DE PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL SECTOR LOS OLIVOS - CIUDAD DE BAGUA
Valor Referencial: 84,768.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-9-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora CONSORCIO CONSULTOR LOS OLIVOS
Domicilio Legal CALLE 2 DE MAYO N° 203 – MORRO SOLAR - JAEN
ELABORACIÓN DE PERFIL TÉCNICO DENOMINADO INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE LOS CASERÍOS DE ACERILLO Y RENTEMA, DEL DISTRITO DE BAGUA
Valor Referencial: 33,940.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-10-2015-MPB/CEP-1
Empresa ganadora SEHACE GROUP S.A.C.
Domicilio Legal PROLONGACION SAN MARTIN NRO. 611-LIMA
CONTRATACION DE SERVICIOS DE ESTUDIOS DE CARACTERIZACION DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPAL
Valor Referencial: 19,000.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-8-2015-MPB-CEP-1
Empresa ganadora NAVEDA RAMIREZ ANGEL EDUARDO
Domicilio Legal CAL. LIBERTAD NRO. 540 P.J. PAIJAN (FRENTE RADIO HIT) LA LIBERTAD - ASCOPE - PAIJAN
PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO CONSTRUCCIÓN DE PISTAS - VEREDAS - SARDINELES Y AREAS VERDES EN EL SECTOR INKA KOLA - CIUDAD DE BAGUA
Valor Referencial: 75,191.37 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-4-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora SOTO CABREDO JOSE LUIS
Domicilio Legal JR. 02 DE MAYO NRO. 505 (509) AMAZONAS - CHACHAPOYAS
PERFIL Y EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE PISTAS - VEREDAS - SARDINELES Y AREAS VERDES EN EL SECTOR SELVA PARK - CIUDAD DE BAGUA -
Valor Referencial: 81,352.15 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-3-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora SOTO CABREDO JOSE LUIS
Domicilio Legal JR. 02 DE MAYO NRO. 505 CHACHAPOYAS

¿Por qué los ingenieros de Bagua no ganan las licitaciones de ejecución de obras de la Municipalidad de Bagua? Preocupante, muy preocupante ¿Siguen los direccionamientos en las licitaciones? ¿El trato es con el pueblo bagüino?
Analicemos los datos proporcionados por el Ing. Álex Fernández, quien dicho de paso ganó a todos los regidores fiscalizadores en compartir la información.
CONSTRUCCION DE PISTAS - VEREDAS Y SARDINELES EN EL JIRON CUZCO C-01 - C-02 - C-03 EN EL DISTRITO DE BAGUA 
Valor Referencial: 647,493.03 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-6-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora BISENOR CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES E.I.R.L
Domicilio Legal CALLE LOS CLAVELES N° 119 SEC. BANCARIOS- JAEN
CONSTRUCCION DE PISTAS - VEREDAS Y SARDINELES EN EL JIRON HUASCARAN C-01 - C-02 - C-03 EN EL DISTRITO DE BAGUA - PROVINCIA DE BAGUA - AMAZONAS
Valor Referencial: 447,494.54 Nuevos Soles
Nomenclatura: ADS-CLASICO-5-2015-MPB-CE-1
Empresa ganadora PROCONSERGE INGENIEROS CASAN ASOCIADOS S.R.L.
Domicilio Legal CALLE PARDO Y MIGUEL N° 745- JAEN

¿Por qué los ingenieros de Bagua no ganan las licitaciones de la Municipalidad de Bagua? Preocupante, muy preocupante ¿Siguen los direccionamientos en las licitaciones? ¿El trato es con el pueblo bagüino?
Analicemos los datos proporcionados por el Ing. Álex Fernández, quien dicho de paso ganó a todos los regidores fiscalizadores en compartir la información.
SUPERVISIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS Y SARDINELES EN EL JR. CUZCO C-01; C-02; C-03 EN EL DISTRITO DE BAGUA - PROVINCIA DE DE BAGUA - AMAZONAS
Valor Referencial: 22,600.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-13-2015-MPB-CEP-1
Empresa ganadora CONSORCIO PAKAMUROS
Domicilio Legal JAEN
SUPERVISIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS Y SARDINELES EN EL JR. HUASCARAN C-01; C-02; C-03 EN EL DISTRITO DE BAGUA - PROVINCIA DE DE BAGUA - AMAZONAS
Valor Referencial: 20,200.00 Nuevos Soles
Nomenclatura: AMC-CLASICO-12-2015-MPB-CEP-1
Empresa ganadora VENTURA CARRILLO JOHNNY ALAN
Domicilio Legal CALLE LOS ALISOS MZ K1 LOTE 14 C.P VILLA HERMOSA – LAMBAYEQUE

El comunicador Harold Herrera informa haber recibido insultos por haber informado sobre la camioneta de la Gerencia Subregional de Bagua, de placa de rodaje N.- T1A- 813 de color negro, que hace poco sufrió un accidente de tránsito, quedando destruida.
Señala el comunicador que el hecho ocurrió cuando el conductor del vehículo oficial quiso adelantar a un tráiler en plena curva invadiendo el carril en sentido contrario sin percatarse que una camioneta del poder Judicial de color rojo venía en su carril derecho ocasionando un choque entre ambos vehículos. Ambos vehículos sufrieron grandes daños materiales.
La camioneta de la GSRB estaba siendo conducida por el almacenero y guardián del depósito de defensa civil Sr. Segundo Campos Vásquez, quien salió de comisión de servicio a la ciudad de Chachapoyas trasladando al jefe de planeamiento y presupuesto Darwin Valderrama Rodríguez y el técnico Administrativo Juan Ucariegue Vera. 
El accidente de tránsito se produjo en el trayecto de la carretera Pedro Ruiz- Chachapoyas, en el tramo denominado Churuja Fuentes oficiales de la Gerencia Subregional Bagua indican que el señor Segundo Campos, almacenero de defensa civil habría salido sin memorando de comisión de servicio, y es el tercer vehículo que choca por la falta de experiencia. 
De igual forma denuncian que el mencionado señor también conduce la movilidad destinada al área de Comercio Exterior y Turismo, siendo hombre de confianza y recomendado del director de Cetur Bagua, Sr. Josué Vasquez. Esto ocurre, mientras que en la sede de la Gerencia Subregional de Bagua, existen cuatro choferes oficiales contratados, nombrados y autorizados para el manejo de vehículos oficiales, a los que dejan de lado por situaciones políticas y los tienen repartiendo papeles. 
Se conoce que el vehículo siniestrado se encuentra en un conocido taller en Bagua, esperando que se tomen acciones legales y administrativos dentro de la institución, para las sanciones correspondientes. Sobre este hecho, el gerente subregional de Bagua, manifestó que se encontraba de comisión de servicio y los encargados no están autorizados para dar información. (H. Herrera)

David Waisman, exvicepresidente del gobierno de Alejandro Toledo, no sólo pide a la Fiscalía que inicie las investigaciones sobre el hallazgo de la valija diplomática que contenía 850 mil dólares, ya que el ex mandatario prefirió no hacer las indagaciones, sino que también revela que existía mucha premura por firmar el proyecto para las obras de la Interoceánica.
¿Cómo está la política en el país?
Diría que no hay política en el país; hay una gran falta de liderazgo, principalmente en el presidente. No tiene una eficiente colaboración de sus ministros, salvo el premier que está haciendo esfuerzos y quien tampoco cuenta con el apoyo de sus ministros que no están capacitados porque no resuelven problemas.
¿Qué pasó con el presidente?
Dos de las principales propuestas que hizo en campaña fue la referida al balón de gas a 12 soles y liderar el tema de la inseguridad ciudadana. Conformó el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana que él presidió, pero ¿cuántas veces se han reunido? Ninguna. La consecuencia es que la delincuencia ha sobrepasado al gobierno porque todo se quedó en el papel. El presidente está totalmente divorciado de este tema que es más grave aún que el económico ¿Eso mismo ha pasado con Alejandro Toledo? Sin ninguna duda y es mucho más grave. En un arrebato de distanciamiento con el gobierno actual él dice: llegó una valija diplomática con 850 mil dólares de Venezuela y recuerda que hasta llamó a Hugo Chávez. La pregunta es ¿dónde está el dinero? Hasta el día de hoy la Fiscalía no ha abierto investigación por la serie de delitos que están configurados.
¿Cuáles son?
Delito de ocultamiento de un dinero que entró ilícitamente al Estado, entonces también hay contrabando, lavado de activos, probable complicidad. Aquí no hay sospechas estos delitos ya están cometidos pero no pasa nada.
¿Sabía de este hecho?
No, esto se manejó en la Cancillería porque llegó como valija diplomática que tiene condiciones y una de ellas es que no está autorizado para transportar dinero.
¿Y por qué Toledo prefirió ocultar esta información?
Ante el cambio de Gobierno tal vez tuvo temor, una intención de congraciarse (con el nuevo presidente creyendo que iba a ser Humala). Lo que es más grave es que dice que al dejar el cargo, recibió un informe de inteligencia que advertía del ingreso de valijas diplomáticas de Caracas destinados para la campaña del actual presidente (Ollanta Humala).
¿Qué sabe usted sobre las denuncias de presuntos pagos irregularidades para la realización de la vía Interoceánica? 
Coincidió un viaje del presidente Toledo y había premura por firmar el contrato, y como quedé a cargo de la Presidencia me invitaron a una sesión del Consejo de Ministros en donde estaban los técnicos encargados del proyectos, algunos brasileños y la mayoría peruanos, para luego proceder a hacer la firma (del contrato) y comenzaron a exponer los costos, los procedimientos administrativos. Comienzo a hacer observaciones de cosas que no me parecían que estuviesen bien.... 

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168