A las 3 de la tarde del jueves 07 de agosto, llegaron a Santa María de Nieva más de 350 nativos awajún y wampis con el fin de apoyar el paro indefinido convocado por AIDESEP, el mismo que se iniciará este 09 de agosto.
Las delegaciones fueron recibidas por el comité local de lucha y logística de Nieva quienes les brindaron una bienvenida con arengas de rechazo a las pretensiones del Gobierno con la ley 1015.
Los dirigentes nativos señalaron que el pueblo Awajún Wampis está en pie de lucha después de muchos años y que en esta ocasión la queja principal es contra el deseo de apropiarse de las tierras que les dejara el Gobierno de Juan Velasco.
Asimismo, invocaron a la policía y militares que no intervengan en esta lucha porque tienen unos 15 mil licenciados que pueden enfrentarse.
Las cinco cuencas están organizadas y en cada una de ellas se realizarán acciones de protestas.
Entre los puntos de la plataforma de lucha, del paro indefinido en Bagua y Condorcanqui, se tiene:
* Derogatoria del Decreto Legislativo 1015.
* Archivo de los cinco proyectos de ley. 840, 1770, 1900, 1992 y 2133.
restablecer el carácter inalienable en los territorios indígenas, según Constitución de 1979.
restablecimiento de los mecanismos y las instituciones de registro, titulación y ampliación de territorios indígenas.
* Creación del Ministerio de Educación Intercultural Bilingüe y Viceministerio de Salud intercultural.
* Restablecimiento del INDEPA con rango ministerial y restitución del PETT.
Respeto al rechazo de los pueblos indígenas a las concesiones hidrocarburíferas, mineras y forestales superpuestas en sus territorios.
* Conformación de una comisión evaluadora de los impactos socio ambientales de las actividades extractoras en toda la amazonía peruana.
* Política de creación de centros de estudios superiores en los pueblos indígenas.
ocupación de indígenas de cargos de policías, jueces, fiscales, registradores, maestros, médicos, enfermeros y otros, en territorios donde existan indígenas.
* Instalación de la comisión encargada de implementar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del Perú.
* Creación de un programa especial para la urgente protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento.
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios