Los awajún sorprendieron con medida, pues se pensaba que la toma iba a ser en el Cruce El Reposo, pero ellos demostraron ser muy estratégicos.
La tensa calma se vive ahora en el sitio Corral Quemado, que une los departamentos de Amazonas y Cajamarca. Los nativos awajún y wampis continúan apostados en el puente Corral Quemado, el cual fue tomado el último sábado en horas de la tarde. En forma organizada y con los relevos necesarios, los líderes awajún vienen sosteniendo esta medida de lucha contra la negativa del Gobierno de derogar el D.L 1015, el cual (según su plataforma de lucha) atenta contra la amazonía peruana.
A más de un kilómetro de distancia, cientos de vehículos se encuentran varados, pudiendo perderse en las pròximas horas los productos perecibles como las frutas que debían haber llegado a Chiclayo procedente de la selva.
En horas determinadas, hay trasbordo de pasajeros y cientos de mototaxis se han trasladado para hacer carreras.
Mientras tanto en Bagua, el Frente Patriótico (presidido por Olmer Calderón) continúa recolectando alimentos para los hermanos awajún y alista una movilización a favor de la gesta para este martes, a nivel local, y para este jueves, a nivel regional.
También dos instituciones educativas han acordado suspender las clases en razón de haberse declarado en emergencia la provincia de Bagua durante un mes.
Por su parte, los choferes varados en Corral Quemado intentan entrar a un acuerdo con los awajún para organizar de una mejor forma el trasbordo de los viajeros y el pase de sus vehículos.
0 comentarios