
En representación de las cinco Instituciones Educativas finalistas estuvieron presentes tanto profesores como alumnos. La ceremonia contó con números artísticos a cargo de la UNAT-A y el marco musical de la Banda de la I.E. “Seminario Jesús María”, precisamente esta Institución Educativa ocupó el primer lugar haciéndose acreedora a un equipo completo de cómputo que fue donado por el Colegio de Notarios de Amazonas.
El segundo lugar lo ocupó la I.E. “Alejandro Sánchez Arteaga” de la Provincia de Utcubamba, quien recibió una impresora y accesorios para computadoras.
El tercer lugar lo ocupo la I.E. “Virgen Asunta” de Chachapoyas.
El cuarto lugar, la I.E. “La Inmaculada” de Bagua, y el quinto lugar la I.E. “San Juan” de Chachapoyas, las cuales recibieron accesorios para computadoras y material de escritorio.
De acuerdo a lo dispuesto en las bases del concurso los ganadores pasan a la siguiente fase a nivel nacional para competir con sus similares de todas las regiones del País, siendo la final el próximo 05 de diciembre a cargo de la Dirección Ejecutiva que preside el Dr. Omar Quezada Martínez.
De esta manera COFOPRI promueve la conciencia Regional y Nacional sobre la importancia de la Formalización en sus diferentes aspectos, así como también seguir fomentando una cultura real e integral de la Formalización, siempre sobre la base de valores y principios de una nueva sociedad que aspira a un desarrollo sostenible.
Excelente iniciativa. Aunque no es creíble esta noticia, no puedo dejar de felicitar este proyecto y esfuerzos de COFOPRI y de las autoridades educativas de la región Amazonas.
Digo que no es creíble, porque tantas cosas feas, principalmente de corrupción y nepotismo que caracterizan a la gestión de OMAR QUEZADA M. en COFOPRI...........