Mientras la producción del subsector agrícola se expandió 4.2%, el pecuario lo hizo en 5.1%. Estos resultados se explican por el elevado dinamismo de la demanda interna (15.7% en setiembre) y por la mayor demanda de las agroexportaciones (35.1%).
En setiembre destacó la mayor producción para el consumo interno y externo de bienes como la caña de azúcar, ave, frijol grano seco, leche y espárragos.
Entre enero y setiembre de este año, entretanto, el VBP Agropecuaria sumó S/. 14,600 millones, monto 5.9% mayor que el registrado en similar período del 2007, influenciado por el crecimiento de 6.6% del subsector agrícola y de 4.9% del subsector pecuario. Estos resultados indican que el entorno de la crisis financiera internacional no ha golpeado directamente al agro peruano, ya que hasta setiembre, la posición productiva del sector no se había visto menoscabada.
AUMENTA FINANCIAMIENTO AL AGRO
De otro lado, los créditos al sector agrario sumaron al 30 de setiembre de este año S/. 2,536 millones, monto 35.1% mayor respecto al registrado a similar mes del 2007. La confianza de los intermediarios financieros en la gestión del sector, respaldada por sus resultados económicos favorables constituye un factor impulsor del crecimiento de los créditos para esta actividad.
De otro lado, los créditos al sector agrario sumaron al 30 de setiembre de este año S/. 2,536 millones, monto 35.1% mayor respecto al registrado a similar mes del 2007. La confianza de los intermediarios financieros en la gestión del sector, respaldada por sus resultados económicos favorables constituye un factor impulsor del crecimiento de los créditos para esta actividad.
0 comentarios