DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

La Asociación Nacional de Licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú (ANLFFAAP), institución sin fines de lucro creada en 1930, que persigue promover los altos valores morales, éticos, patrióticos y de justicia, y que está conformada por los peruanos que tuvieron el alto honor de servir a la patria licenciados por la Marina de Guerra del Perú, el Ejército Peruano y por la Fuerza Aérea del Perú, hace de conocimiento público lo siguiente:
Que, 16,947 hectáreas de los predios rústicos denominados Valor y Naranjos que se encontraban en estado de abandono en la provincia de Bagua, en el Departamento de Amazonas fueron revertidos al Estado para ser adjudicadas a campesinos licenciados de las Fuerzas Armadas, así como las instalaciones útiles y ganado existente con la finalidad que sirvan como instrumentos efectivos de trabajo a la nueva empresa a formarse. Así lo establece el Decreto Supremo Nº 0067-74-AG refrendado por el Presidente de la República Gral. EP Juan Velasco Alvarado, publicado en el Diario Oficial El Peruano del 28 de febrero de 1974.
Que, tan grande fue la desidia de las autoridades competentes que aprovecharon la ingenuidad y el analfabetismo de un alto porcentaje de los licenciados, que desconocían tan importante beneficio, a razón que el Diario Oficial El Peruano, sólo llega a altas esferas institucionales en las principales ciudades del país y no al campo, salvo hasta el reciente conocimiento de este Decreto Supremo por las autoridades de la ANLFFAAP.
En esta apatía y desinterés estuvieron comprometidos diversas autoridades, entre ellas, las del Ministerio de Agricultura que fueron los encargados de adjudicar lo terrenos y elaborar el proyecto de irrigación, que en más de 35 años no cumplieron con su cometido y más bien frustraron, entorpecieron y elaboraron todo un enredo en perjuicio de los verdaderos dueños de estas tierras, llamadas hoy, El Valor de los Licenciados.
Ante tal situación de perversidad, las tierras mencionadas continúan en la actualidad abandonadas, utilizadas como basurero. Por lo que 4 mil licenciados, vecinos de Amazonas, reclaman con justo derecho la adjudicación de sus tierras para trabajarlas y hacerlas producir.
Por lo tanto, pedimos a las autoridades gubernamentales, dictar las respectivas indicaciones para hacer cumplir los derechos de los licenciados por tanto tiempo fue marginado y así legalizar, revalidar, ratificar, refrendar y así respetar por fin, con este Decreto Supremo dado también por un Presidente de la República.
Lcdo. MGP Isaías Harry Asencios Herrera,
PRESIDENTE LOS LICENCIADOS DEL EJÉRCITO

1 Responses to MENSAJE DE LOS LICENCIADOS QUE INVADIERON LAS PAMPAS DE EL VALOR

  1. eduardo Says:
  2. “Feliz Día Campesino Peruano”

    Hoy 24 de Junio rendimos homenaje al Campesino Peruano porque es el propulsor y el generador de la riqueza agrícola en el país, esforzándose por mantener alimentada a nuestra población.
    Todo lo que habían hecho los incas por la agricultura, en la colonia se perdió. Los campesinos fueron llevados a las minas como bestias de carga, dejaron sus ayllus y su técnica adelantada como muestran los andenes y la clasificación de sus tierras en topos para convertirse en esclavos. La ambición del oro y la plata de los españoles, el campesino perdió su valor productivo y decayó la Agricultura .

    La Ley Nº 17716 o Ley de Reforma Agraria, promulgada en el gobierno del General Juan Velasco Alvarado dio al agro la importancia que se merecía. El Día del Indio que se consideraba como algo peyorativo fue cambiado por el 24 de junio como el "Día del Campesino". Nuestra Constitución en su Art. 89 dice:"Las comunidades campesinas y las nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal, en el uso y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico. La propiedad de sus tierras es imprescriptible. El Estado está obligado a respetar la identidad cultural de las comunidades Campesinas y Nativas".

    El Perú posee las tierras más ricas y productivas en cultivos, en tal razón debemos defender nuestras tradiciones históricas, nuestra cultura y nuestros recursos naturales que vienen siendo entregados a la voracidad de empresas transnacionales que dejan migajas para el Perú en complicidad de los POLITICOS TRADICIONALES CORRUPTOS. Olmos es un proyecto al que debemos estar alertas porque encierra complejidad de índole ECONOMICO, TÉCNICO Y MORAL.

    Desde el Imperio Incaico la principal actividad económica del Perú ha sido la agricultura. Nuestro reconocimiento a todos aquellos hermanos y hermanas campesinas a lo largo y ancho de nuestro Perú; que día a día se sacrifican labrando nuestras tierras, constituyéndose en actores claves de la historia nacional, siendo pieza fundamental para la seguridad alimentaría y conservación del Medio Ambiente


    Con profunda satisfacción, el partido político “Bien Peruano”, conducido por nuestro Líder el General Edwin DONAYRE GOTZCH y el Comité Ejecutivo Nacional, rendimos homenaje a nuestros compatriotas CAMPESINOS DEL PERÚ PROFUNDO, exhortándolos a continuar trabajando para el incremento de la producción y productividad Agropecuaria del País. El agro nacional tan vilipendiado y olvidado por los gobiernos de turno, requiere de prioritaria atención dotándola de las herramientas de la tecnología moderna.



    “Feliz Día Compatriota Campesino Peruano y Lambayecano”




    (Fdo)
    Eduardo Farro Portero
    Coordinador Regiónal
    Partido Político “Bien Peruano”















    bienperuanoregnorte@hotmail.com Local Central Calle San José Nº 1176 Telef. 074-257580 Celu. 0198466711 RPM # 964669 - Chiclayo - Perú

     
Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168