Ante los graves hechos sucedidos en la zona de Bagua por la brutal represión emprendida por el Gobierno a través de las fuerzas especiales de la Policía Nacional y el Ejército que han producido la lamentable muerte de decenas de peruanos entre hermanos indígenas, campesinos, policías y pobladores de la zona , queremos expresar lo siguiente:
1.- La justa lucha de los hermanos indígenas responde a la vulneración sistemática de sus derechos que el gobierno de Alan García viene implementando como parte de la profundización de las políticas neoliberales que se concretaron con la promulgación de una serie de Decretos Legislativos nocivos para el país, en el marco de las facultades especiales brindadas por el Congreso de la Republica para la implementación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
2.- El gobierno ha demostrado su intransigencia y nulo deseo de dialogar toda vez que las comunidades indígenas vienen expresando su reclamo desde agosto del año pasado e iniciaron una protesta general hace casi dos meses sin ser atendidos realmente por el gobierno. Quedan claras las maniobras gubernamentales de dilatar el debate de los Decretos en el Congreso ya que estaban preparando el uso de la fuerza y no el dialogo para enfrentar la situación.
1.- La justa lucha de los hermanos indígenas responde a la vulneración sistemática de sus derechos que el gobierno de Alan García viene implementando como parte de la profundización de las políticas neoliberales que se concretaron con la promulgación de una serie de Decretos Legislativos nocivos para el país, en el marco de las facultades especiales brindadas por el Congreso de la Republica para la implementación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
2.- El gobierno ha demostrado su intransigencia y nulo deseo de dialogar toda vez que las comunidades indígenas vienen expresando su reclamo desde agosto del año pasado e iniciaron una protesta general hace casi dos meses sin ser atendidos realmente por el gobierno. Quedan claras las maniobras gubernamentales de dilatar el debate de los Decretos en el Congreso ya que estaban preparando el uso de la fuerza y no el dialogo para enfrentar la situación.
0 comentarios