Ahora en libertad, cuenta don Jorge Mariluz, chofer del Hospital de Essalud Bagua, que sufrió mucho durante su detención el pasado 05 de junio en circunstancias que traía un herido desde cerca de Corral Quemado a Bagua.
Aquella mañana, Jorge Mariluz fue encomendado a traer los heridos de la zona de conflicto. Le acompañaba el vigilante de apellido Visalot.
Señala que luego de dos viajes, se dispuso a recoger el cuerpo herido de una policía, pero la camioneta de la DINOES trajo al herido. Entonces en medio de la infernal balacera cruzó la zona buscando heridos hasta más allá del sector Siempre Viva.
Rápidamente vio que un grupo de nativos traía un herido con apoyo de un enfermero también awajún. Los subieron a todos sin reparar en las pertenencias que ellos trambièn traían consigo. Al acercarse al Reposom la ambulancia fue detenida por la DINOES debido a la apariencia física del enfermero nativo.
La policía bajó a los famliares del herido y por ser todos nativos empezaron a golpearlos incluyendo al herido y al enfermero.
Uno de los policías encontrò entre las pertenencias de los nativos un arma y ese fue el motivo para que todos sean detenidos en el acto.
Cuenta Mariluz que en un helicóptero fueron conducidos a Jaén. Vio que en el interior había como 12 detenidos más entre nativos y mestizos. Todos eran golpeados y tirados en el piso. Los policías seguían maltratándolo incluso caminando sobre sus cuerpos.
En Jaén, la poblaciòn se enteró de la detención y ellos y se fueron contra la comisaría. Entonces la policía les sacó de nuevo a Shumba, abriéndose paso entre la gente que protestaba en una camioneta combi de donde les llevaron en avión a Chiclayo. Recuerda que en Jaén habían permanecido solamente entre 30-45 minutos.
Llegaron a Chiclayo a las 5.00 pm. y fueron conducidos a un laboratorio para hacer puebas de absorción balística
En Seguridad del Estado estuvieron desde las 7.00 pm. hasta las mañana del 12 de junio.
El comandante Díaz Silva no permitió que ninguno sea maltratado. A diferencia de la DINOES que vino a Siempre Viva, incluso los policías de Chiclayo les dieron palabras de aliento.
Luego de una seman, el 12 de junio a las 5.00 am. les trajeron desde el grupo 08 de Chiclayo hasta Shumba. En Jaén los policías no les hicieron nada porque venían con policía de resguardo desde Chiclayo. De allí al cuartel El Milagro. De allí a Bagua Grande.
Una abogada de nombre Verónica (natural de Chiriaco) defendía a los nativos.
En El Milagro, en la tarde a las 7.30 pm. llegò el juez y salieron siete. Tres mototaxistas, dos de Esaalud un niño. Once se quedaron en El Milagro entre mestizo y nativos.
Recuerda que cuando estavban dando su instructiva, cuando regresó a su celda, el nativo que metiò el arma le djo: "Yo estaba ayudando a socorrer enfermos, había muertos, el arma la envolví y la subí a la ambulancia. Este nativo sigue detenido.
Con lágrimas cuenta Mariluz que has sido muy difíciles los ,omentos que ha pasado porque en la noche había sollozos, llanto al ver el cuadro, al recordar la familia.
También relata que lideró el asunto pidiendofe en Dios. Todos oraron y pidieron que Dios les dé fuerzas a todos
Actualmente se enuentra con descanso de 15 días por orden de la dirección del Hospital de Essalud.
Agradece al alcalde de Chiriaco que les hizo llegar las tres comidas durante su estadía en Chiclayo. Hubo mucha gente caritativa de Chiclayo porque nunca les faltò comida.
Jorge Mariluz vive desde 1975 en la zona de Bagua.
0 comentarios