Según la programación, las actividades se iniciaron el 4 de octubre con el izamiento del Pabellón Nacional y un colorido pasacalle por las principales calles de la ciudad. Seguidamente las madres beneficiarias ofrecieron una exposición de banderolas Juntos, las mismas que han sido elaborados con productos y materiales de la zona.
Al promediar las 11.45 am. las beneficiarias ofrecieron la exposición de comidas típicas como el sabroso Purtumote, Mote, Puchero, Locro y el Trigo Resbalado, entre otras delicias de la zona, al mismo tiempo que pondrán al alcance de los asistentes productos de artesanía y textiles.
También hubo exposición y venta de animales menores y productos agrícolas como café, cacao, frejol, mientras que a las 4.30 pm. se realizará la ceremonia de premiación a los mejores traabajos presentados.
Pra el 05 de octubre, se tuvo el singular concurso del “Bebé Mamón”, ginkana, danzas, cantos y otros números artísticos, así como el Concurso de Belleza Miss Cocabamba contando con la participación de una representante del Programa Juntos.
Para el día 6 de octubre se ha programado los juegos deportivos, en tanto para las 7.00 pm. se ha previsto el inicio de la fiesta popular.
Cabe mencionar que el Programa Juntos inició sus operaciones en la región a través de la Coordinación Amazonas Sur el 1 de junio del 2007, mientras que desde el 24 de noviembre del mismo año interviene mediante la Coordinación Amazonas Norte. En Cocabamba actualmente son atendidas, por Amazonas-Sur, 178 beneficiarias a esta cifra se sumarán 25 que han sido validadas recientemente.
DATOS
- Cocabamba es uno de los 23 distritos de la Provincia de Luya, ubicado en la región Amazonas. Limita Limita al norte con el distrito de Yabrasbamba, al este con el distrito de Pisuquía, al oeste con el distrito de María, el distrito de Santo Tomás y el distrito de San Francisco del Yeso, al sur con la provincia de Chachapoyas y al oeste con el departamento de Cajamarca.
- El distrito Cocabamba fue creado el 5 de febrero de 1861 y tiene una población estimada mayor a 2.000 habitantes. Su capital es el pueblo de Cocabamba. Está ubicado en una zona calurosa en una parte que baja desde las alturas de Santo Tomás hasta el río Marañón.
0 comentarios