La obra contiene los resultados de trabajos de investigación (año 1972) realizados poir Arturo Ruiz Estrada en la monumental Fortaleza de Kuélap, Luya, región Amazonas. Focaliza la investigación sobre los materiales alfareros recuperados tanto en excavaciones como en recolecciones de la superficie del complejo investigado.
Plantea una cronología relativa que se correlaciona con los Períodos Intermedio Temprano, Horizonte Medio, Período Intermedio Tardío, Horizonte Tardío e incluso Colonial. Su discusión está sustentada en un análisis de miles de fragmentos de alfarería clasificados en tipos distintivos para cada período de ocupación en Kuélap. A esos períodos los denomina localmente con los nombres de Cancharín, Pumahuanchina, Kuélap, Inca y Colonial.
Ofrece datos sobre localización, acceso, ambiente geográfico, antecedentes, descripciones del material alfarero, discusiones y conclusiones finales que culminan en una bibliografía de la época en que realizó sus trabajos de investigación.
La presentación estará a cargo de Hermilio Rosas La Noire (ex dir. Del Museo Nacional de Arqueología y Antropología) y se llevará a cabo este jueves 29 de octubre, dentro de las actividades del XVI Congreso del Hombre y la Cultura Andina que se realiza en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; a horas 6 p.m.
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios