La decisión del Ministerio de Transporte y Comunicaciones – MTC de rechazar el recurso de apelación presentado por Radio La Voz de Bagua Grande y el repentino y coincidente cobro de multas a dicha emisora fue considerado, por el abogado Roberto Pereyra del Instituto Prensa y Sociedad - IPYS, como claras acciones de amedrentamiento y hostigamiento a los medios de comunicación.
Sobre las multas de ocho mil soles, indicó el letrado que sería oportuno saber si el MTC está actuando con la misma celeridad y con las mismas aplicaciones a otras radioemisoras, caso contrario, sería un claro cargamontón hacia radio La Voz.
A través del oficio Nº 4826, el Ministerio exige a La Voz el pago de ocho mil nuevos soles por el periodo 2004-2005, pese a que en ese tiempo la emisora aún no funcionaba, sino que alquilaba espacios en otras radios. Sobre el particular, Pereyra enfatizó que la radio no negará a cancelar toda multa que sea legítima.
En los últimos días, el citado portafolio declaró infundados los recursos de apelación y de reconsideración presentados hace más de cien días por Radio La Voz de Bagua Grande, a la que le retiró la licencia de funcionamiento en junio luego de los hechos luctuosos.
A través del oficio Nº 4826, el Ministerio exige a La Voz el pago de ocho mil nuevos soles por el periodo 2004-2005, pese a que en ese tiempo la emisora aún no funcionaba, sino que alquilaba espacios en otras radios. Sobre el particular, Pereyra enfatizó que la radio no negará a cancelar toda multa que sea legítima.
En los últimos días, el citado portafolio declaró infundados los recursos de apelación y de reconsideración presentados hace más de cien días por Radio La Voz de Bagua Grande, a la que le retiró la licencia de funcionamiento en junio luego de los hechos luctuosos.
0 comentarios