A propósito de resultados cuantitativos de Juntos por Amazonas
Con los resultados al cien por ciento de las actas contabilizadas por la ONPE, las cifras electorales sorprenden cada vez más, claro ejemplo de ello es el hecho de que el candidato del colibrí, José Arista Arbildo, haya obtenido la mayor parte de sus votos en las provincias de Chachapoyas, donde obtuvo 9,777 votos y en la provincia de Utcubamba, donde fue favorecido con 7,592 votos. Ambos resultados son equivalentes al 41.44 % de la votación total que obtuvo Arista Arbildo.
Bagua fue la tercera provincia que brindó más votos al candidato presidencial de Juntos por Amazonas; aquí obtuvo 7,442 votos. Si se realiza un pequeño ejercicio matemático, se tiene que entre las tres provincias, Chachapoyas, Utcubamba y Bagua, Arista logró el 59.20 % de su votación que en total llegó a 41,910 votos.
Los resultados electorales en Utcubamba son muy relevantes, toda vez que si bien el candidato Carlos Ruíz Paredes obtuvo la más alta votación en Utcubamba, con 13,333 votos, se encuentra seguido de Edwin Hidalgo, también candidato utcubambino (que representó al Movimiento Regional Unidos al Campo), el mismo que logró 7,661 votos, y que mediante comunicado publicado en el diario Ahora ha expresado su respaldo en la segunda vuelta a José Arista.
Claro está que los 7,661 votos de Unidos al Campo no serán endosados a Juntos por Amazonas en su totalidad, sin embargo los analistas políticos estiman que la mayor parte de los votos de Hidalgo y su movimiento se van a sumar a los 7,592 votos que José Arista ha logrado en Utcubamba, ya con este panorama la situación en Utcubamba se pone muy difícil para el candidato Ruiz Paredes.
La segunda vuelta ya va tomando forma, y los electores tendrán que escoger sólo entre dos candidatos, entre José Arista Arbildo que obtuvo 41,910 votos en la primera vuelta y Carlos Ruiz Paredes, cuya votación fue de 27,938 votos que equivale sólo a algo más de la mitad de los votos obtenidos por Arista.
(Colaboración de Eduardo Pacheco Rodríguez).En el aspecto porcentual, la provincia de Rodríguez de Mendoza dio el más alto resultado: 52%.
0 comentarios