Ya estamos por ingresar al último bimestre del año 2010 y no se solucionan todos los procesos administrativos que se siguen a los directores de las instituciones educativas que han malversado los fondos del mantenimiento preventivo que otorga cada año el Gobierno central.
Como es de público conocimiento el Presupuesto de la República considera cada año la entrega de partidas de dinero para el Mantenimiento preventivo básico de los locales escolares de todo el País.
Para el efecto, los recursos son transferidos directamente a cada Institución Educativa a través del Banco de la Nación en una cuenta a nombre del Director debidamente acreditado como tal.
Así se pone en manos de las IIEE la responsabilidad de ejecutar acciones de mantenimiento que antes estuvieron asignadas a instancias intermedias (Direcciones Regionales, Unidades de Gestión Local) y se propende a ratificar una política educativa de dar participación a los padres de familia que intervienen en calidad de veedores y evaluadores de las necesidades más urgentes para diseñar el programa de trabajo.
Pero, hay tantos directores irresponsables que no cumplen el propósito de la ley. Aprovechan del dinero porque ellos manejan su tarjeta multired y hasta hacen inversiones particulares. Luego tratan de reunir comprobantes de pago para "justificar" los gastos.
Los burlados padres de familia hacen la denuncia respectiva ante la instancia, iniciándose un proceso largo y tedioso.
Aparte de ello, se da el caso de informes mal elaborados al punto que, por ejemplo, la UGEL Bagua tiene que estar convocando por los medios a los directores para que acudan a levantar las observaciones. Si el director es docente a la vez, se pierden clases porque el director tiene que estar una mañana en la UGEL.
Los padres de familia, pese a participar en las comisiones veedoras, suelen ser distraídos. Son muy pocos los padres de familia que fiscalizan a los directores. Claro que también hay presidentes de APAFAS que condicionan a los directores para ciertos trabajos de mantenimiento.
Alternativas
El Ministerio de Educación debe disponer que ante la primera verificación de irregularidades de parte de la UGEL se proceda inmediatamente a la sanción y no se entre en procesos administrativos largos que al final generan actos de soborno de parte de los malos directores para que salga una resolución a su favor y se burle a los padres.
Otra alternativa sería que se cambie dicha política, que solamente ha servido como una foma de tentación para los directores que laboran por ocasión mas no por vocación.
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

El problema del dinero de mantenimiento escolar que da el Gobierno
Publicado por
Anónimo
24 oct 2010
Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios