El candidato José Arista al ser entrevistado en el programa informativo La Verdad de radio LD Stéreo ha aclarado varios puntos que se ha venido informando en su contra.
Sobre que él no hace alianzas
Sobre las alianzas para la segunda vuelta, señaló que no cree en las alianzas estructurales de partidos o movimientos, pero sí cree en las adhesiones de las personas, líderes o grupos representativos, y que se está haciendo la campaña en lugares donde no se llegó en la primera vuelta y con quienes votaron en blanco o viciaron su voto.
Caso pasquines
Pese a que han circulado una serie de pasquines en su contra, José Arista señaló: "Si algo he dicho lo he hecho a través de los medios de comunicación y no a través de los pasquines.
Me comprometo a decirle a todos nuestros seguidores que vamos a mantener nuestro nivel y que no caigan en bajezas como los pasquines."
Sobre que Arista es aprista
Arista sustentó que es una calumnia. Si hubiera sido así no le hubieran dado sus credenciales faltando tres días para participar en las elecciones. No soy el representante del partido Aprista (que tuvo a Martín Clendenes como candidato). Yo llegué a ser viceministro no por Alan García, sino por el ministro Luis Carranza.
Sobre que él es representante de las trasnacionales
Señaló que esa acusación se le hizo al otro candidato.
Dijo. Yo no tengo absolutamente nada que ver con las mineras. No he escrito ningùn libro alabando a la minería. No he escrito en mi plan ningún párrafo a favor de la minería.
Sobre financiamiento del 05 de junio del 2009.
Sus contendores acusan a José Arista de haber dado plata para ir contra los nativos en el paro que concluyó con el Baguazo. José Arista aclaró que esos días, él estuvo en la zona, como no hubo pase por Corral Quemado, tuvo que ingresar por Bellavista. Luego de estar en Utcubamba, estuvo en Huambo (Rodríguez de Mendoza) en la inauguración de una lechería. El 05 de junio estuvo por dar una charla en la Universidad Alas Peruanas de Chachapoyas cuando ocurrió el lamentable suceso.
Sobre el desembolso económico, Arista explicó que quien autoriza el presupuesto de la República es el Congreso de la República, no José Arista. Si quien decide el presupuesto no es el ministro, menos será un viceministro.
Por qué postula a la presidencia de Amazonas
Vengo porque hace 15 años veo a mi región que no progresa... Yo veo a Amazonas en primer lugar solamente cuando se analiza a las regiones en orden alfabético. Tengo la ilusión de sentar las bases para ver a Amazonas en mejores condiciones.
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios