El 16 de octubre fue el día mundial de la alimentación. Jacques Diouf, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha dicho que debemos tener “vergüenza moral” por tantas personas que sufren hambre en el mundo y que hoy bordean los mil millones de personas, de los cuales 578 millones viven en Asia y el Pacífico, 239 millones en África Subsahariana, 53 millones en América Latina y el Caribe, 37 millones en el Oriente y el Norte de África y 19 millones en países desarrollados, al respecto la FAO estima que la producción agrícola mundial necesita crecer en 70% para alimentar a los 9,000 millones de personas que habitarán el planeta en el año 2050. Por eso esta organización ha iniciado una campaña internacional con la finalidad de sensibilizar a los gobiernos y autoridades para que la erradicación del hambre sea la principal prioridad.
El tema Unidos contra el hambre no es una frase cliché, sino una frase escogida con la finalidad de reconocer los esfuerzos en la lucha contra el hambre a nivel internacional, regional y nacional. La unión contra el hambre se vuelve una realidad cuando el Estado y las organizaciones de la sociedad civil trabajen en conjunto para erradicar el hambre, la pobreza extrema y la malnutrición. (Jorge Sandoval). Ver más. http://agendasocialdeamazonas.blogspot.com/
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios