La población en general de la provincia de Celendín recibió con mucho agrado el anuncio realizado por el Congresista Alejandro Rebaza Martell en el sentido que la construcción de la segunda etapa del mercado de abastos de esta ciudad logrará su culminación al concursar ante el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local, FONIPREL, con un monto de 9 millones 194 mil Nuevos Soles.
Este fondo concursable, anteriormente, ha beneficiado a muchos proyectos de Cajamarca, esta vez se espera que el mercado de abastos de Celendín siga el mismo camino y se culmine lo antes posible para la comodidad de los comerciantes y usuarios en general.
Coco Rebaza manifestó que, al igual como lo viene haciendo desde el inicio que consiguió el financiamiento para la construcción de la obra mientras presidía la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, seguirá en conversaciones con los encargados del FONIPREL para que esta vez la conclusión sea la construcción del mercado de abastos.
Anteriormente Celendín postuló la construcción del sistema de agua potable y letrinas en el caserío Alto Perú distrito de Miguel Iglesias y se adjudicó una inversión de 490 mil 038 soles frente a un cofinanciamiento de 416 mil 532 soles.
Rebaza Martell mencionó que los diferentes proyectos que concursan en el FONIPREL son calificados según su importancia para la población y el aprovechamiento de la misma, según este caso se les denomina como de muy alta necesidad, alta necesidad y necesidad media.
El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local es un fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar proyectos de inversión pública y estudios de preinversión, explicó Rebaza para luego argumentar, que los mismos están orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios de infraestructura básica y que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y pobreza extrema en las zonas más deprimidas del país.
Prosiguió explicando que el FONIPREL, según los datos que aparecen en el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, podrá cofinanciar hasta el 90% de la elaboración de estudios de preinversión o la ejecución de proyectos de inversión (PIP) de los gobiernos locales y mancomunidades municipales ganadoras que estén orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica, en ocho (08) prioridades: servicio de salud básica, servicios de saneamiento, desnutrición infantil, electrificación rural, servicios de educación básica, infraestructura agrícola, infraestructura vial y telecomunicación rural.
Se debe recordar que a inicios del año 2009, bajo el marco de la inauguración del sistema de electrificación rural que el presidente de la República Alan García Pérez realizó en La Coipa, San Ignacio, el primer mandatario entregó certificados por un monto de más de 14 millones de soles a los representantes de los gobiernos locales y gobierno regional que concursaron en el FONIPREL del mencionado año.
Este fondo concursable, anteriormente, ha beneficiado a muchos proyectos de Cajamarca, esta vez se espera que el mercado de abastos de Celendín siga el mismo camino y se culmine lo antes posible para la comodidad de los comerciantes y usuarios en general.
Coco Rebaza manifestó que, al igual como lo viene haciendo desde el inicio que consiguió el financiamiento para la construcción de la obra mientras presidía la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, seguirá en conversaciones con los encargados del FONIPREL para que esta vez la conclusión sea la construcción del mercado de abastos.
Anteriormente Celendín postuló la construcción del sistema de agua potable y letrinas en el caserío Alto Perú distrito de Miguel Iglesias y se adjudicó una inversión de 490 mil 038 soles frente a un cofinanciamiento de 416 mil 532 soles.
Rebaza Martell mencionó que los diferentes proyectos que concursan en el FONIPREL son calificados según su importancia para la población y el aprovechamiento de la misma, según este caso se les denomina como de muy alta necesidad, alta necesidad y necesidad media.
El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local es un fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar proyectos de inversión pública y estudios de preinversión, explicó Rebaza para luego argumentar, que los mismos están orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios de infraestructura básica y que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y pobreza extrema en las zonas más deprimidas del país.
Prosiguió explicando que el FONIPREL, según los datos que aparecen en el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, podrá cofinanciar hasta el 90% de la elaboración de estudios de preinversión o la ejecución de proyectos de inversión (PIP) de los gobiernos locales y mancomunidades municipales ganadoras que estén orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica, en ocho (08) prioridades: servicio de salud básica, servicios de saneamiento, desnutrición infantil, electrificación rural, servicios de educación básica, infraestructura agrícola, infraestructura vial y telecomunicación rural.





Relatos de Monos
Libro Raices de Bagua
0 comentarios