UBICACIÓN:
Se trata de una catarata inclinada en el curso inferior de la quebrada “Tsuntsunsta”.
- Se trata de una caída semi-inclinada a ras de roca de Aprox. 25 metros de altura.
- En la parte inferior hay una poza en forma de piscina natural.
- Es un espectacular accidente de la naturaleza que magnifica la importancia ecoturística de la provincia de Bagua.
- Existe abundante vegetación silvestre y precipicios en sus contornos que le caracteriza como zona de aventura.
PERSPECTIVAS DE ESTUDIO Y/O TURÍSTICAS:
- Puede constituir en una fuente de estudio para la ecología y geografía.
Cómo visitar
Para llegar a Tsuntsuntsa, tomas un auto del Terminal Terrestre de la ciudad de Bagua hasta el centro poblado El Muyo (8 soles). De allí tomas una mototaxi hasta el puerto Tsuntsuntsa (3 soles). Cruzas el río Marañón a través de un Huaro (50 céntimos) y ya estás en la comunidad nativa. Un guía te llevará por un sendero selvático 40 minutos a la hermosa catarata.





Relatos de Monos
Libro Raices de Bagua
0 comentarios