La procesión se realizó la tarde del 23 de junio rumbo al río Utcubamba.
Tradicionalmente se hacía el mismo día 24 al amanecer del día. Para este año, el comité de fiesta patronal ha creído conveniente modificar la costumbre.
La tradición de las procesiones católicas es de carácter universal y fue traída al Perú por los españoles en el siglo XVI. En Bagua se practica desde el siglo XIX. La costumbre de venerar la imagen de Juan El Bautista fue traída por los inmigrantes cajamarquinos.
Hay un buen sector de la poblaciòn que no comparte estas costumbres ni acepta este tipo de religiosidad puesto que en la Santa Biblia hay enseñanzas que recomiendan la no adoración a imágenes sino la fe en Jesús como el único intercesor entre los hombres y Dios.
Como se conoce en el registro bíblico, el precursor San Juan Bautista murió decapitado a pedido de una bailarina cuando estuvo preso por orden de Herodes. Cuando venga el Señor Jesús en su segunda venida, Juan El Bautista tendrá parte en la resurrección.
Tradicionalmente se hacía el mismo día 24 al amanecer del día. Para este año, el comité de fiesta patronal ha creído conveniente modificar la costumbre.
La tradición de las procesiones católicas es de carácter universal y fue traída al Perú por los españoles en el siglo XVI. En Bagua se practica desde el siglo XIX. La costumbre de venerar la imagen de Juan El Bautista fue traída por los inmigrantes cajamarquinos.
Hay un buen sector de la poblaciòn que no comparte estas costumbres ni acepta este tipo de religiosidad puesto que en la Santa Biblia hay enseñanzas que recomiendan la no adoración a imágenes sino la fe en Jesús como el único intercesor entre los hombres y Dios.
Como se conoce en el registro bíblico, el precursor San Juan Bautista murió decapitado a pedido de una bailarina cuando estuvo preso por orden de Herodes. Cuando venga el Señor Jesús en su segunda venida, Juan El Bautista tendrá parte en la resurrección.
0 comentarios