En los meses de junio – julio, se verificó el cumplimiento de corresponsabilidades en educación, nutrición y salud, en los 77 distritos donde interviene el Programa Juntos, suspendiéndose temporalmente a 3 mil 107 hogares por incumplimiento de las corresponsabilidades o compromisos adquiridos por las beneficiarias al momentos de ingresar a Juntos. Estos hogares no recibirán el incentivo económico de 200 nuevos soles en el cuarto operativo de abonos correspondiente al mes de agosto. El Programa Juntos suscribió un convenio de corresponsabilidad con las beneficiarias, quienes asumieron de manera voluntaria la responsabilidad de enviar a sus hijos a las instituciones educativas para que reciban educación formal y se comprometieron a recibir capacitación sobre la necesidad de llevar a sus hijos al establecimiento de salud para su Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED). El incumplimiento de estos compromisos determina la suspensión temporal pero si persiste el incumplimiento por más de tres oportunidades serán desafiladas del programa. La verificación de estas corresponsabilidades se hace a través de los Gestores Locales del Programa Juntos, quienes desarrollan un trabajo articulado con los actores de cada distrito. De esta forma los directores y docentes de 3494 Instituciones Educativas de nivel inicial, primario y secundario entregan la información que permite verificar la asistencia de los niños a los colegios. De esta manera se constata que 175 mil 355 niños menores de 14 años provenientes de los hogares más pobres tengan la oportunidad de estudiar. De igual forma se hace la verificación y evaluación con los responsables de 574 centros de salud, en los 77 distritos de intervención, quienes a través de las historias médicas, llevan los controles de salud, de peso y talla de los niños beneficiarios, así como también de las madres gestantes, quienes deben ir a sus controles pre y post natales en los establecimientos de salud de sus localidades. Es importante señalar que las normas institucionales prevén la desafiliación cuando los integrantes del hogar objetivo se trasladan a un distrito donde no interviene el Programa, también se hace por renuncia voluntaria o porque no han cumplido con su compromiso de llevar a sus hijos a los controles de salud en reiteradas oportunidades. De igual forma se les desafilia cuando no matriculan a sus hijos o al no llevarlos a la escuela en un periodo de seis meses consecutivos comprobado, entre otros. El Estado, a través del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, ha establecido un sistema que apoya con dinero a las personas para contribuir a la generación del capital humano estimulando el reconocimiento y ejercicio de derechos sociales básicos que se traducen en el acceso y uso de servicios de identidad, salud – nutrición y educación como contrapartida el mismo sistema verifica que los beneficiarios cumplan sus corresponsabilidades.
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

3 mil 107 hogares son suspendidos por programa Juntos en Cajamarca
Publicado por
edy estrada
9 ago 2011
Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios