Visiblemente indignado se mostró el parlamentario
indígena Eduardo Nayap (GP), luego que el Viceministro de Salud leyera el
informe sobre la muerte de los cinco niños
de la Comunidad Machiguenga del Cusco y se limpiara de toda posible
responsabilidad a la Empresa
Transportadora de Gas del Perú (TGP), afirmándose que los decesos se
produjeron a causa de un posible brote de rabia humana provocado por la mordedura
de murciélagos.
“No es posible que aceptemos este informe tan parcializado
que niega la existencia de la contaminación de los ríos de esta región. Si
fuera así de simple, y se afirmara que el derrame de gas que ocurrió a raíz de
la ruptura del ducto de la Empresa TGP, no tuvo ninguna influencia sobre la
muerte de estos niños. Entonces ¿Por qué se siguen muriendo los peces, tal como
lo ha denunciado el Consejo Machiguengua del río Urubamba o es que también los
peces fueron mordidos por murciélagos?.
Parecería absurdo hasta risible esta
aseveración; pero, lamentablemente es lo que los representantes del Ministerio
de Salud esperan que aceptemos. Dejemos ya de discriminar a los pueblos
indígenas, pues también somos peruanos y merecemos respeto, en este gobierno de
inclusión social demandamos ser escuchados y tomados en cuenta. Por lo que
pido, se aprueba la creación de una comisión que se encargue de
investigar este caso y encuentre a los verdaderos responsables de estas
muertes”, sostuvo el parlamentario amazonense.
0 comentarios