La Municipalidad
distrital de Cocabamba, en la provincia de Luya, Amazonas, cometió
irregularidades en la construcción de una carretera en los años 2009 y
2010, ocasionando un perjuicio económico por más de 488 mil nuevos soles,
según un informe de la Contraloría General.
Una comisión de auditores determinó que el alcalde y el entonces residente de la obra actuaron de manera negligente al ejecutar la obra “Construcción y mejoramiento de la carretera María – Cocabamba tramo km 29+340 al km. 38+360 II Etapa” porque la vía se construyó con un trazo distinto al previsto, sin sustento técnico y sin tomar en cuenta el estudio geológico, de suelos, de canteras y las especificaciones técnicas del expediente técnico original, y debido a las irregularidades cometidas se produjo el colapso de una parte del tramo construido.
Además se incumplieron las obligaciones establecidas en el convenio suscrito entre el Municipio de Cocabamba y el Gobierno Regional de Amazonas, así como la Ley Orgánica de Municipalidades, la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, las normas que regulan la ejecución de obras por administración directa y el manual de especificaciones técnica generales para la construcción de carreteras no pavimentadas de bajo volumen de tránsito.
En el informe se estableció la existencia de presunta responsabilidad civil por lo que la Procuraduría Pública de la Contraloría iniciará las acciones legales contra los presuntos responsables.
EL DATO
La CGR puso en marcha la campaña “Hágamos la contra a la corrupción, denúnciala” con el fin de que los ciudadanos presenten denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la administración pública. El órgano de control protegerá al denunciante asegurando la confidencialidad de su identidad.
En el interior del país, las denuncias pueden presentarse ante cualquier de las 21 Oficinas Regionales de Control (ORC) y a través del siguiente correo electrónico: denuncias@contraloria.gob.pe
Una comisión de auditores determinó que el alcalde y el entonces residente de la obra actuaron de manera negligente al ejecutar la obra “Construcción y mejoramiento de la carretera María – Cocabamba tramo km 29+340 al km. 38+360 II Etapa” porque la vía se construyó con un trazo distinto al previsto, sin sustento técnico y sin tomar en cuenta el estudio geológico, de suelos, de canteras y las especificaciones técnicas del expediente técnico original, y debido a las irregularidades cometidas se produjo el colapso de una parte del tramo construido.
Además se incumplieron las obligaciones establecidas en el convenio suscrito entre el Municipio de Cocabamba y el Gobierno Regional de Amazonas, así como la Ley Orgánica de Municipalidades, la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, las normas que regulan la ejecución de obras por administración directa y el manual de especificaciones técnica generales para la construcción de carreteras no pavimentadas de bajo volumen de tránsito.
En el informe se estableció la existencia de presunta responsabilidad civil por lo que la Procuraduría Pública de la Contraloría iniciará las acciones legales contra los presuntos responsables.
EL DATO
La CGR puso en marcha la campaña “Hágamos la contra a la corrupción, denúnciala” con el fin de que los ciudadanos presenten denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la administración pública. El órgano de control protegerá al denunciante asegurando la confidencialidad de su identidad.
En el interior del país, las denuncias pueden presentarse ante cualquier de las 21 Oficinas Regionales de Control (ORC) y a través del siguiente correo electrónico: denuncias@contraloria.gob.pe
0 comentarios