La Región Amazonas, conjuntamente con San Martín y Cajamarca se incorporan al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional gracias al proyecto de construcción de la Línea de Transmisión Eléctrica Carhuaquero – Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba en 220 kilovoltios, según informó el Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, luego de participar en la ceremonia de suscripción de del contrato de concesión con la empresa ganadora de la buena pro del proyecto por un monto de inversión de 106 millones 897 mil dólares.
El evento desarrollado en la ciudad de Moyobamba, capital de la Región San Martín, también contó con la presencia del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; del Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur; del Presidente Regional de San Martín, César Villanueva Arévalo; entre otras autoridades locales.
“Es uno de los grandes proyectos energéticos que va a beneficiar a miles de familias de bajos recursos de las comunidades más pobres de nuestra región” afirmó José Arista. Manifestó asimismo que permitirá dotar de un servicio de energía de calidad que va a suplir las deficiencias que se presentan actualmente con los constantes apagones causando serios perjuicios, lo cual incluso es una limitante para la instalación de equipos sofisticados y ahuyenta las oportunidades de inversión.
Por su parte el Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, destacó la instalación de más de 400 kilómetros de línea de transmisión que permitirá la cobertura del suministro en forma oportuna y de calidad. La línea que llegará desde Carhuaquero brindará más confiabilidad al sistema para asegurar el abastecimiento energético y completará la interconexión de los sistemas Bagua – Jaén – Cáclic – Chachapoyas – Moyobamba – Tarapoto con el SEIN, beneficiando a miles de familias.
En una primera etapa la línea de transmisión dotará de energía a las ciudades y localidades de la zona rural de Amazonas, Cajamarca y San Martín, para luego extenderse en una segunda etapa hacia Iquitos, vía una conexión con Yurimaguas, en la provincia de Alto Amazonas, Región Loreto.
Jorge Merino, informó también que su sector cuenta con recursos orientados a impulsar obras de electrificación rural por lo que invocó a las autoridades locales coordinar con la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) a fin de llevar adelante proyectos en beneficio de las familias más pobres.
0 comentarios