DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

Día mundial del Agua se recuerda en todo el mundo

Publicado por edy estrada 23 mar 2013


La Asamblea de las Naciones Unidas acordó en 1993 proclamar el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, consagrando esta celebración a la difusión de la conciencia pública para la conservación y mejor uso de los recursos cívicos.
La condición del agua como recurso estratégico y sustento de las formas de vida es de preocupación creciente de los gobiernos y de las sociedades. Como alimento es insustituible y en ese sentido es alarmante que una de cada siete personas en el mundo carezca de agua potable y que 1,600 millones de personas no tengan acceso a los sistemas adecuados de saneamiento y depuración de aguas residuales. Solo considerar que la falta de acceso al agua limpia y al saneamiento es la causa del 88% de las enfermedades de los países en desarrollo y que la mitad de las camas de los hospitales del mundo están ocupadas por pacientes con enfermedades asociadas a la falta del acceso del agua potable, es indignante.
Es una paradoja universal que estando nuestro planeta cubierto en sus dos terceras partes por agua, la falta de acceso a este recurso de 1,500 millones de personas sea la causa de enfermedades y un ingrediente forzoso para la mantención de altas tasas de pobreza en el mundo. Sin embargo, debe saberse que el 97,5% del agua del planeta es salada, en tanto que solo el 2,5% de este recurso es agua dulce. El 70% de esta agua dulce se encuentra en glaciares y zonas de hielo y que solo el 1% del agua dulce del planeta se encuentre disponible.
La agenda mundial del agua es urgente y va dirigida a alcanzar la gobernabilidad del recurso hídrico, evitando que el acceso a él sea la causa de más pobreza y conflictos territoriales. Debe recordarse que las mujeres de África y Asia caminan un promedio de 6 kilómetros diarios para buscar agua y que el 12% de la población mundial consume el 85% de agua dulce disponible en el planeta.
El Perú posee el 5% del agua dulce del mundo y tiene en su territorio la quinta parte de la reserva de agua dulce de América Latina, con más de 12,000 lagunas y 1,000 ríos. Se trata, sin embargo de una reserva amenazada por la contaminación, el mal uso y el cambio climático. Las alertas sobre estos riesgos han sonado hace diez años con escaso éxito; una de ellas es que las reservas de agua dulce en la Cordillera de los Andes se reducen aceleradamente por el deshielo de los nevados y por la poca recuperación de la cobertura de nieve. A ello se agrega la escasa capacidad de represamiento del recurso hídrico en las zonas altas y el crecimiento poblacional de la costa en zonas carentes de agua dulce. Varias cuencas ya han sido declaradas oficialmente con escasez de agua.
Nuestro país ha iniciado aunque tarde un proceso de institucionalización de la gestión del agua con la creación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la adopción de otras decisiones como la aprobación de la Estrategia Nacional para la Gestión de Recursos Hídricos, la creación del Sistema Nacional de Recursos Hídricos y de un sistema de información que detecte conflictos y reporte ocurrencias.
No puede afirmarse, a pesar de ello, que el Estado y la sociedad hayan abordado exitosamente la agenda del agua. En la perspectiva se encuentra, por ejemplo, la aprobación de una reforma constitucional que consagre el Derecho al Agua y la disposición de arreglos institucionales para mejorar el uso de este recurso, garantizar el acceso de todos al agua potable así como valorar, conservar y gestionar integralmente el recurso hídrico.

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168