DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos


Las previsiones que los indios de la Amazonía brasileña hacen con la ayuda de los astros para determinar el mejor momento para plantar o pescar, entre otras actividades, se ven desfasadas por los cambios climáticos según constató un estudio realizado con diferentes etnias en Brasil.
“Los chamanes venían quejándose de que sus previsiones estaban perdiendo exactitud y descubrimos que algunos fenómenos provocados por los cambios climáticos afectaban sus cálculos”, explicó el astrónomo Germano Afonso, coordinador del estudio.
Según el especialista, que es doctor en Astronomía y Mecánica Celeste, los indios de la Amazonía aún utilizan el conocimiento astrológico ancestral para determinar su calendario y programar, entre otras cosas, la fecha para actividades como el sembrado, la cosecha, la caza, la pesca y hasta los rituales religiosos.
Afonso, que construyó y opera con ayuda de indios un observatorio solar en la Amazonía, explicó que la observación o no de diferentes constelaciones, así como del desplazamiento de las mismas en el firmamento, permite a los chamanes prever los momentos de lluvia y sequía, de crecida y de bajada de los ríos, de fertilidad de la tierra y de procreación de los peces, informo el diario El Comercio.
“Pero en las etnias con las que trabajamos los propios chamanes admitían que las previsiones no se estaban cumpliendo con exactitud, que las lluvias se anticipaban o se atrasaban o que los ríos se secaban antes de tiempo. Ellos mismos culpaban de eso a los cambios climáticos”, aseguró el astrónomo, que es profesor de la Universidad del Estado de Paraná y autor de diferentes obras sobre el asunto como “El Cielo de los Indios Tembé”.
El equipo coordinado por Afonso y contratado por la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Amazonas (Fapeam) para estudiar el asunto decidió contrastar el conocimiento indígena de etnias como Tukano, Tupé, Dessana, Baré, Tuyuka, Baniwa y Tikuna, con las mediciones meteorológicas en la región para intentar identificar las fallas en las previsiones.
“Con la ayuda del conocimiento occidental percibimos que algunos fenómenos provocados por los cambios climáticos estaban desvirtuando las previsiones, que la lluvia se atrasaba o se anticipaba por fenómenos como El Niño o la deforestación”, dijo el especialista, que fijó residencia en Sao Gabriel da Cachoeira, una localidad amazónica en la que confluyen varias etnias y en la que construyó el Observatorio Solar Indígena.
Afonso aclaró que el problema no puede ser atribuido directamente al calentamiento global sino a algunos fenómenos que causan el efecto invernadero o que son provocados por el mismo, como la deforestación de la Amazonía, la contaminación ambiental o la construcción de represas en la selva.
Tales fenómenos, según los especialistas, alteran los períodos de lluvias y de crecida de los ríos en la Amazonía, que ya no pueden ser previstos a partir del conocimiento astronómico acumulado por siglos y transmitido oralmente entre los indios.
Tras la constatación del problema, los investigadores responsables por el estudio iniciaron un proyecto para transmitirle algunos conocimientos científicos occidentales a los chaanes y ayudarles a corregir sus previsiones.
“Estamos usando cálculos astronómicos modernos y las informaciones recogidas por las estaciones meteorológicas de la región para ayudarles a perfeccionar los cálculos”, explicó Afonso.
“Recuperamos el conocimiento astrológico que ellos transmiten oralmente y lo contrastamos con datos científicos para hacer ajustes y permitir que las previsiones sean más precisas”, afirmó.
Según Afonso, con previsiones más precisas, los indios seguirán confiando en su capacidad para interpretar los astros y en la validez de sus conocimientos, y no abandonarán la cultura.
“Pero solo les transmitimos datos que pueden ayudarles. No nos metemos más. No queremos invadir ni deslegitimar ni modificar nada de su cultura. El proyecto tiene dos objetivos: recuperar el conocimiento astrológico de los indios y ayudarlos a mejorar sus previsiones. Se trata de un intercambio”, dijo.
El astrónomo afirmó que ese intercambio ha tenido una buena recepción debido a que la mayoría de sus colaboradores en el proyecto son universitarios indios, algunos de los cuales hijos o nietos de caciques o chamanes de las etnias en que actúan. (AIDESEP)

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168