El Ministerio del Ambiente (Minam) reconocerá los esfuerzos y compromisos de los titulares de trece áreas de conservación privada (ACP) en nuestro país.
Entre las ACP que resaltan tenemos a Los Chilchos (Amazonas) que con sus 46 mil hectáreas, es considerada la más grande del país.
La importancia de Los Chilchos, que es impulsada por los comuneros de Leymebamba, es diversa, no sólo porque esta zona es cabecera de cuenca –y cuenta con la laguna de Los Cóndores, una de las más emblemáticas de la región–, sino porque además en sus tierras se encuentra en estado natural el mono choro de cola amarilla y el oso de anteojos.
En el caso del mono choro de cola amarilla se trata de una especie en peligro según la legislación peruana, siendo escasos los lugares en los que se protege su hábitat.
En Los Chilchos los comuneros asumieron el compromiso de no cazar animales silvestres, cuidar las fuentes de agua, evitar la tala y quema de los bosques y usar productos orgánicos en la fertilización. De esta manera, apostaron por un nuevo concepto de café de conservación, el cual ya les viene trayendo buenos resultados internacionalmente.
En la ceremonia, donde participará el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, se reconocerán también las ACP El Gato, Bosque Benjamín I y Camino Verde-Baltimore, en Madre de Dios; Larga Vista I y II, en San Martín; así como los Bosque de Palmeras de la Comunidad Campesina Taulia Molinopampa y Bosque Berlín, en Amazonas.
La ceremonia de reconocimiento de estas nuevas áreas de conservación privadas se realizará el martes 9 a las 11:00 am en el auditorio del Ministerio del Ambiente. (Inforegión)
0 comentarios