¿Qué son las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)?
Las AFP son empresas que tienen como único fin la administración de Fondos de Pensiones bajo la modalidad de Cuentas Individuales y otorgan a sus afiliados las prestaciones de Jubilación,Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio. Las AFP operan dentro del SPP, el cual es supervisado y fiscalizado día a día por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
¿Qué otros Sistemas existen y cuáles son las principales diferencias entre estos?
Además del SPP, también existe el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Las principales diferencias entre estos dos son:
Sistema Privado de Pensiones
- Tus aportes ingresan a una cuenta individual , de tu exclusiva propiedad, la cual genera rentabilidad por las inversiones realizadas por tu AFP.
- Para jubilarte no necesitas tiempo mínimo de aportes.
- Puedes realizar la transferencia de tu Fondo al exterior(de cumplir con los requisitos).
- No existe un monto máximo de pensión de jubilación.
- Puedes decidir entre distintas Modalidades de Pensión.
- Puedes recibir tu pensión en Soles y/o Dólares.
- Al afiliarte tienes cobertura de invalidez inmediata.
- Tienes para escoger 3 tipos de Fondos en los que puedes decidir invertir tu dinero.
- Dependiendo del tipo de jubilación escogida se puede generar herencia.
- Una vez que te jubiles puedes continuar trabajando en planilla, así recibes tu pensión más tu sueldo.
- Puedes hacer aportes voluntarios con fin o sin fin previsional para incrementar tu Fondo.
Sistema Nacional de Pensiones
- Tus aportes van a un Fondo común y no generan rentabilidad.
- Si no aportas como mínimo 20 años, no tienes jubilación.
- No puedes transferir tu Fondo al exterior.
- Tiene establecido un monto máximo de pensión de jubilación.
- No tienes la posibilidad de elegir entre diversas Modalidades de Pensión.
- Solo recibes tu pensión en Soles.
- La cobertura de invalidez no es inmediata.
- No existen tipos de Fondos de jubilación.
- No genera herencia.
- No existe la modalidad de Aportes Voluntarios.
¿Qué beneficios te ofrece el SPP?
El SPP te ofrece los siguientes beneficios:
- Jubilación por Edad Legal
- Jubilación Anticipada Regular
- Jubilación Anticipada por Desempleo
- Jubilación Adelantada (Decreto Ley 19990)
- Jubilación Anticipada para Trabajadores de Riesgo
- Pensión Mínima de Jubilación
- Pensión de Invalidez
- Pensión de Sobrevivencia
- Reembolso de Gastos de Sepelio
- Herencia
¿Cuáles son las Modalidades de Pensión que existen actualmente en el SPP?
- Renta Vitalicia Familiar
- Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida
- Retiro Programado
- Renta Mixta y Renta Vitalicia Bimoneda
¿Qué son los aportes que realizas todos los meses al SPP?
Son una parte de tu sueldo que es depositada a tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC) para financiar tu pensión, tener la Cobertura de Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio, y pagar la comisión por la administración de tu dinero a AFP.
Existen dos tipos de aportes:
1. Aportes Obligatorios
Los Aportes Obligatorios son aquellos que realizas todo los meses y que te otorgan los siguientes beneficios:
- Financiar tu Pensión de Jubilación (10% de tu sueldo).
- Recibir las prestaciones de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio (1.22% de tu sueldo en el caso de AFP Integra).
- Administrar tu dinero (1.74% de tu sueldo en el caso de AFP Integra).
Si eres trabajador dependiente, los Aportes Obligatorios deberán ser retenidos y pagados por tu empleador, quien realiza la declaración y pago correspondiente. Aquellos pagos efectuados por tu empleador, con posterioridad a los plazos de ley (después del quinto día útil), estarán sujetos al interés moratorio establecido por la SBS.
Si eres trabajador independiente, podrás realizar tus aportes a través de cualquiera de los medios de pago disponibles.
2. Aportes Voluntarios
Los Aportes Voluntarios incrementan tu Fondo para jubilarte con una mejor pensión o adelantar la fecha de tu jubilación, puedes realizar Aportes Voluntarios Con Fin Previsional o Aportes Voluntarios Sin Fin Previsional.
Por la administración de estos aportes, la AFP cobra una comisión dependiendo del tipo de fondo en que te encuentres (AFP Integra)
0 comentarios