DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos


Con la finalidad de validar la calidad del cacao fino aromático que se viene produciendo e investigando en las regiones de Huánuco, San Martín y Ucayali, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para el Perú (Unodc), producirá el primer chocolate elaborado con este grano, informó Hans Jochen Wiese, asesor técnico principal del Programa de Desarrollo Alternativo de esta institución.
El organismo de cooperación viene realizando diferentes investigaciones para obtener el mejor cacao fino aromático que ya se produce en Bolsón Cuchara, en la margen izquierda del río Huallaga, específicamente en el distrito José Crespo y Castillo, que está ubicado en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado, en donde se espera tener una producción de 740 toneladas para 2014. Se calcula que esta primera producción debe generar un ingreso de cinco millones de dólares.
“Con la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO) hemos realizado 16 diferentes análisis, de los cuales 12 han dado excelentes resultados”, comentó Wiese, quien ve con optimismo el desarrollo de esta actividad legal que se constituye en una alternativa para los agricultores de estas zonas, que en el pasado se dedicaban al cultivo de coca ilegal y que ahora producen cacao y café de alta calidad.
El proyecto fue impulsado desde hace dos años por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (Unodc) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en el Perú (Usaid Perú), a través de la instalación y mejora de cultivos de cacao y café; y proyectos de reforestación e infraestructura.
Pero el proyecto de Unodc es más ambicioso. Ellos vienen trabajando también en el centro poblado Paraíso, en la provincia de Tocache, en San Martín, donde se instalaron las primeras 240 hectáreas y hoy existen 230 hectáreas más.
Luego, también en Tocache, acaban de impulsar la formación de una nueva cooperativa en la zona de Santa Rosa de Mishoyo, en donde ya hay 570 hectáreas de cacao, de las cuales 240 son de cacao fino aromático.
De igual manera en Aguaytía, capital de la provincia ucayalina de Padre Abad, cuentan con un proyecto financiado por Alemania, con 140 hectáreas de cacao fino aromático.
Este trabajo se inició por la coincidencia que tuvo la Unodc y la empresa Rausch Chocolate (Alemania), la cual busca la sostenibilidad de su mercado de chocolates finos, por lo cual se interesó por el abastecimiento del cacao fino aromático, línea en la que se encontraba el organismo de las Naciones Unidas.
“Es así que nace una alianza entre Rausch, Unodc y la Universidad de Hamburgo, la cual ha resultado en varios convenios de cooperación, en donde están todas estas entidades y las universidades locales regionales (como la Universidad Nacional de la Selva y la Universidad Nacional de Ucayali)”, señala Wiese.

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168