Singapur, uno de los denominados “Tigres del Asia por su auge y crecimiento económico ejemplar en el mundo, invertirá millones de dólares en obras de infraestructura vial, portuaria y en el establecimiento de una red de servicios, en el ámbito rural y urbano del país, anunció el embajador de esa nación, Giam Chim Toon, en reunión realizada en la sala de Embajadores del Palacio Legislativo.
En la entrevista estuvieron el presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú- Singapur, congresista Jhonny Cárdenas Cerrón; Roberto Angulo (NGP) y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Victor García Belaunde (AP-FA).
Chim Toon dijo que ministros de diferentes sectores de su país ya entablan diálogo con sus pares peruanos para concretar cómo serán las inversiones en el Perú, lo cual se consolidará a la brevedad posible teniendo en cuenta lo avanzado que están las conversaciones.
En declaraciones a la prensa, Cárdenas Cerrón consideró de gran importancia el anuncio hecho por el diplomático asiático, porque confirma que las medidas oficializadas por el Gobierno son positivas y tienen eco en el extranjero, donde se tiene una buena imagen del Perú por su crecimiento económico sostenido que está experimentando el país desde hace varios años.
Informó también que empresas de países árabes, chinos, japoneses, europeos y latinoamericanos han manifestado su interés en invertir en el país en diferentes sectores atraídos por las medidas económicas inversoras establecidas recientemente por el presidente Ollanta Humala Tasso, con el fin de mantener e incrementar el crecimiento socioeconómico del país y estar preparado para hacer frente a cualquier imprevisto financiero que pudiera presentarse.
Cárdenas afirmó que el embajador de Singapur manifestó que en su país conceptúan que el manejo económico que se está aplicando en nuestro país es ejemplo en el mundo y líder en América Latina.
“Empresas árabes están interesadas en invertir en infraestructura, lo cual sería una decisión positiva para el país, porque todos conocemos los adelantos tecnológicos y arquitectónicos de los países árabes. Instituciones empresariales de España también han informado su interés de establecer sus empresas en el país. Igualmente, varios países europeos han expresado la misma intención inversora. Ante esta situación, se ha preparado el clima apropiado”, expresó el legislador.
Por ello, estimó que el dictamen del proyecto de ley, que está a la espera de ser sancionado por el Pleno, busca revertir la situación un tanto estática que hay en el país. Detalló que la propuesta tiende a fomentar no sólo el desarrollo de Lima, sino de todos los pueblos del país, descentralizando la generación de industrias en zonas geográficas alto andinas.
0 comentarios