Otra maravilla guardada por el Creador en la provincia de Bagua.
El último domingo 20 de octubre, la Cámara de Turismo de Bagua descubrió para el mundo turístico nacional e internacional la caverna de La Palma.
Orientados por el guía práctico Raúl Tirado Sánchez, la comisión turística liderada por el Lic. Edy Estrada Rivera (regidor de la Municipalidad de Bagua) se dirigió al caserío La Palma (parte alta de Copallín) para reconocer esta nueva caverna que ya había sido visitada por los lugareños.
Se trata de un sitio espeleológico formidable. Es de fácil acceso. En su interior hay un anfiteatro natural de regular tamaño y en su parte profunda hay dos pasajes llenos de estalactitas.
Miembros de la expedición
La expedición turìstica que fue a visitar la caverna estuvo presidida por Edy Estrada Rivera (regidor municipal y miembro de Cadetur Bagua), e integrada por Raúl Tirado Sánchez (Cadetur Copallín), Jorge Asmat Ríos (Cámara de Turismo), Jesús
Ríos Ramírez, Delia Saldaña Terán, Yuliana Choquehuanca Aguilar, Tatiana
Alvitres Macalopú, Erika Maythe Sánchez Contreras y su mamá, Yésica Becerra
Barrios, Ana Suárez Cruzado, Evilet Millán Pérez, doña Lupe Millán y doña Delicia
Cruz Oblitas.
Acceso
Para llegar a este importante sitio turístico, se parte de la ciudad de Bagua al pueblo de Copallín. De allí se sigue una trocha carrozable hasta el caserío La Palma. Del caserío, se camina unos cuantos minutos y se llega a la caverna, cuyo ingreso está rodeado de una finca de cacao.
Acceso
Para llegar a este importante sitio turístico, se parte de la ciudad de Bagua al pueblo de Copallín. De allí se sigue una trocha carrozable hasta el caserío La Palma. Del caserío, se camina unos cuantos minutos y se llega a la caverna, cuyo ingreso está rodeado de una finca de cacao.
0 comentarios