
El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. Los efectos nocivos del tabaco Los efectos nocivos del tabaco sobre el organismo dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja de tabaco y que son las precursoras de los productos que aparecerán en el humo tras la combustión, son 4 principalmente: La Nicotina: Es el principio activo del tabaco (el principal componente), responsable de producir la dependencia. El Monóxido de Carbono: Es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco. Gases irritantes: Van a afectar al aparato respiratorio. Sustancias Cancerígenas: En el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos. Riesgos del Uso del Tabaco Investigaciones realizadas, muestran que no sólo los fumadores crónicos, sino los niños y adolescentes expuestos al humo del tabaco sufren serios problemas de salud. Los padres deben estar pendientes de cómo el fumar afecta a los miembros de la familia, ya sea bebés, niños, adolescentes o adultos.
Lo que los jóvenes deben saber sobre el tabaco ¡No quedes atrapado! La nicotina en los cigarrillos es adictiva. La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la presión en tu corazón. El fumar puede destruir tus pulmones y reducir el oxígeno que requieren tus músculos cuando practicas algún deporte. Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi 3 veces más que quienes no fuman. Los fumadores corren más lento y no pueden correr tan lejos, lo que afecta negativamente su desempeño atlético. Ni los cigarros ni el tabaco de mascar son alternativas seguras. El tabaco mancha los dientes y causa mal aliento. (Mag. William F. Baldera Valladolid, Director)
0 comentarios