
Esta situación se da a pesar de que desde el 2011 a la fecha el gobierno central ha invertido más de S/.7 000 millones en la ejecución de una serie de obras para dotar de agua potable y alcantarillado a la población urbana y rural de diferentes regiones del Perú.
Por otro lado, dos tercios de la población de las áreas rurales cuentan con servicio de agua potable. En este sentido, la cobertura en agua y saneamiento se ha incrementado a dos tercios a lo largo de estos años
“Ahora hemos hecho un trabajo conjuntamente con casi todas las agencias de cooperación, a través del grupo Agua, como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, la cooperación suiza, la española, la japonesa, la de Estados Unidos”, anotó.
Reveló que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha hecho un estudio de plan de inversiones, junto a las agencias de cooperación internacional, por más 53,400 millones de nuevos soles, para dotar del servicio de agua potable a la población peruana hacia el año 2021. (Inforegión)
0 comentarios