
Los 04 médicos certificadores trabajarán en conjunto durante
cinco días de la semana comprendida entre el 15 y el 21 de noviembre en el
Hospital Santiago Apóstol, comprometiéndose a certificar cada uno de ellos
a 17 personas con aparente discapacidad
severa y en estado de pobreza extrema, para que puedan acceder a la pensión que
por este concepto otorgará el Estado a partir del próximo año.
En total, los 04 médicos lograrán certificar a 68 pacientes
por día, por lo que al final de la jornada semanal habrán obtenido su
certificado de discapacidad 340 personas.
La selección de estas 340 personas a ser certificadas en las provincias
de Bagua y Utcubamba estará a cargo de la jefa de la OREDIS en Chachapoyas,
Mardelí Lozano Zegarra, en base a los datos que envíen los jefes de las OMAPEDS
de estas dos provincias, Blanca Quispe Hernández y Margarito Machacuay Valera.
Esta relación deberá estar lista, según programación, este fin de semana, para
luego ser comunicada a los interesados.
El Dr. Ángel Paredes Martínez, responsable de los médicos del Instituto Nacional de Rehabilitación de Lima,
advirtió que no se certificará a más personas de las 340 programadas, las
mismas que deben presentar signos de que padecen discapacidad severa y son
pobres extremos.
Recién a fines de noviembre, posiblemente, se incorporen 45
médicos más de Amazonas para que cumplan esta importante labor de certificación
a favor de nuestros hermanos con discapacidad de Amazonas.
aca vi una noticia sobre la discapacidad pero esta el mapa de amazonas colombia http://radiolavozbaguagrande.blogspot.pe/2015/11/condorcanqui-bagua-y-utcubamba-lideran.html