DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

PRONUNCIAMIENTO
La Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, ante la heroica y legítima lucha de nuestros hermanos de las comunidades indígenas, que viene desarrollando un paro indefinido desde el 9 de abril hasta la fecha, y sin que el gobierno les escuche, mas bien ha optado por la represión y abuso, frente a esto nos dirigimos a la opinión publica y expresamos lo siguiente:
PRIMERO: Los peruanos y peruanas, debemos estar concientes que la lucha que vienen desarrollando las comunidades indígenas en todo el Perú, es por defender sus costumbres, nuestras tierras, el agua, los recursos naturales y de nuestra selva peruana, entonces, su lucha también es nuestra. Los decretos Legislativos: 1011, 1089, 1079, 1013, 1039, 1048, 1084, 1090,1020, 1064, 1081 y otros de los 102 Decretos supremos que fueron dados por el poder ejecutivo y legislativo en julio del 2008 que son anticonstitucionales y sin respeto alguno al pueblo peruano, violando las normas legales nacionales e Internacionales, como el Convenio 169-0IT. El gobierno Aprista y los partidos de la derecha se han convertido en rematadores de nuestra patria, a las empresas trasnacionales mineras, petroleras, gasíferas, forestales y multinacionales, favoreciendo a los TLCs. Sin importarles sus derechos del pueblo peruano en especial de los Indígenas, campesinos y agricultores peruanos.
SEGUNDO: El sistema económico y político neoliberal del Capitalismo Salvaje, liderado por ALAN GARCIA PEREZ y la derecha peruana, vienen sometiendo a serios conflictos sociales a lo largo y ancho del Perú, generando zozobra, enfrentamientos en algunos casos muertes, persecución, procesos judiciales a líderes políticos, gremiales y encarcelamiento de comuneros, ronderos e indígenas, así como enfermedades, que poco a poco nos lleva a la tumba por causa de las contaminaciones extractivas de los residuos minerales a las aguas, suelos y aire, todo esto, poniendo en grave peligro a la existencia de la humanidad y la biodiversidad del planeta.
TERCERO: Rechazar enérgicamente la actitud represiva del gobierno aprista, y la derecha peruana, en la palabra y promulgación del Decreto Supremo 027-2009-PPCM. publicado en el diario El Peruano el día sábado declarando en Estado de Emergencia en las Regiones de Cuzco, Ucayali, Loreto y Amazonas, violando los derechos constitucionales de los pueblos. Fruto de ello al promediar las 3.00 p.m. del día domingo 10 de mayo, en el puente Corral Quemado, cuando los nativos estuvieron haciendo un mitin, dando explicación a los transeúntes y pasajeros del motivo del paro indígena e indefinido, aparecieron unos 200 policías de las fuerzas especiales de la DINOES por los cerros tirando balas y bombas lacrimógenas a quemarropa con dirección hacia los indígenas, en la cual quemaron sus ropas, flechas, y productos alimenticios; después de saquear su dinero que llevaban dentro de sus mochilas también los quemaron, fruto de esta cruel masacre hubo más de 8 heridos y 7 detenidos.
CUARTO: Exigimos la inmediata libertad de nuestros hermanos nativos que están detenidos, asimismo exigimos la inmediata intervención de los organismos internacionales y nacionales de los Derechos Humanos y demás organismos, para que a su vez apliquen una demanda EN CONTRA DE ESTE GOBIERNO GENOCIDA DEL APRA, por violar las leyes, tratados y acuerdos internacionales establecidos en la OIT.
QUINTO: Conforme a los acuerdos tomados el día 8 de mayo por las diferentes organizaciones, sociales, sindicales y políticas del Note y Oriente del Perú, reunidos en la ciudad de Jaén,
invocamos a nuestras organizaciones nacionales CGTP, SUTEP, CCP, CNA, CUNARC-P, UFREP, CPS, ETC. que frente a este problema y conflicto amazónico, lo mas pronto posible se pronuncien y se reúnan con AIDESEP y hagan una convocatoria nacional conjunta para sumarse al paro indefinido, de igual forma pedimos a los gobiernos locales y regionales del país a pronunciarse al respecto ya que estos reclamos que vienen haciendo nuestros compatriotas indígenas de la amazonía en la cual piden la derogatoria de estos decretos supremos mal intencionados, es de interés nacional y urgente.
SEXTO: Asimismo, invocamos a las organizaciones sociales y de base, en forma especial a las Comunidades Campesinas, comités bases, sectoriales, zonales, centrales, distritales y provinciales de las Rondas Campesinas de Cajamarca, que de inmediato se reúnan en forma orgánica y disciplinada y tengan que sumarse al paro indefinido, con vigilias, pronunciamientos, movilizaciones en toda la región Cajamarca y juntos hacer sentir estos justos reclamos, en la cual se solicita la inmediata derogatoria de los Decretos legislativos que atentan en contra de la vida, el agua, la tierras y nuestros recursos naturales. Además estar en permanentemente coordinación y comunicación frente cualquier circunstancia no prevista.
SÈTIMO: Responsabilizar al gobierno aprista y a la derecha política en su conjunto, de los enfrentamientos y desgracias que sucedan en este conflicto social con nuestros hermanos indígenas, con los agricultores, campesinos y la población rondera.
Cajamarca, 11 de mayo del 2009.
¡BASTA DE REMATES, BASTA DE ENTREGUISMO!

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168