DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

En rueda de prensa con corresponsales extranjeros, Brack dijo que, a diferencia de otros países, en Perú "el subsuelo es de todos los peruanos, no es de los pueblos indígenas" y es prioridad del Gobierno "garantizar la seguridad energética del país", mediante la explotación de petróleo y gas disponibles en la selva.
Un amplio sector de organizaciones indígenas de la Amazonía, liderado por Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), en cabeza de Alberto Pizango, pide derogar las leyes que consideran violatorias de su propiedad de las tierras y que se impida la explotación de hidrocarburos en la selva.
Los pedidos de derogatoria de leyes dependen del Congreso y la comisión de Constitución del Parlamento ya recomendó, la semana pasada, que se vote un informe en ese sentido, recordó Brack.
No obstante, el ministro señaló que el tema de las protestas está "muy politizado", pues el líder Pizango, que rechaza a otros sectores indígenas que sí se sientan a dialogar con el Gobierno, tiene cercanía con el partido Nacionalista del opositor Ollanta Humala.
"Democráticamente, todos pueden protestar, pero no pueden comprometer la economía del país", apuntó.
El titular del Ambiente criticó al sector indígena amazónico, encabezado por Aidesep, que "no quieren que se explote gas y petróleo", lo que es totalmente contrario a la política de desarrollo de la amazonía del Estado peruano.
"El Gobierno no va a hacer cambios porque no podemos comprometer la seguridad energética del país", insistió Brack, tras recordar que su país importa petróleo por una cantidad anual de 2.500 millones de dólares.
Varias comunidades indígenas ha bloqueado las operaciones de Perenco y de argentina Pluspetrol, en el yacimiento de gas de Camisea al sureste de Perú, desde hace más de un mes, lo que provocó la declaratoria de emergencia en varias provincias para retirar las barcazas que impedían el paso de las naves petroleras en varios ríos.
Otro de los reclamos de Aidesep es que no se penetre en las zonas donde se presume la existencia de comunidades nativas no contactadas.
Sin embargo, el ministro aseguró que "no está demostrada" la presencia de indígenas no contactados en la zona del río Corrientes, en la región Loreto, donde opera la empresa anglo-francesa Perenco hace más de 30 años, ni en el Parque Nacional de la Cordillera Azul en la región Amazonas.
Aclaró que este tipo de comunidades están en las regiones selváticas de Ucayali y Madre de Dios.
En la Amazonía peruana hay 63 millones de hectáreas de bosques naturales y de ellas 55 millones de hectáreas han sido propuestas para ser protegidas, señaló Brack.
Sin embargo, el ministro explicó que 7,7 millones de hectáreas están en concesión para la actividad privada y sobre este territorio se sobreponen los lotes hidrocarburíferos que están en el subsuelo.
FUENTE: RPP Noticias

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168