DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

PRONUNCIAMIENTO DE ODECOFROC SOBRE EL TEMA AMAZÓNICO

Publicado por Anónimo 1 may 2009

Sobre los decretos relacionados al territorio y a los recursos naturales, señala ODECOFROC lo siguientes:
1. El Decreto Legislativo Nº 994 (vigente desde que se publicó su reglamento en el 2008) que propone la inversión privada en tierras erizas no tituladas y en tierras improductivas pero que en dicho propósito pueden abarcar buena parte de nuestro territorio reconocido como tal conforme al convenio 169 de la OIT pese a no estar titulado y por otro lado penaliza – ilegalmente - la posesión indígena y sin titular de estas tierras cuando ha sido entregada a inversionistas. Este decreto choca frontalmente contra nuestros derechos al territorio; a la consulta libre, previa e informada; al libre uso de los recursos naturales existentes en nuestro territorio; a la autodeterminación respecto de nuestra visión de futuro.
2. El Decreto Legislativo Nº 1020 que bajo la etiqueta de “promoción de la organización de los productores agrarios y la consolidación de la propiedad rural para el crédito agrario” estimula la propiedad individual en claro perjuicio y destrucción de nuestra propiedad comunal para la conformación de unidades productivas sostenibles mediante el otorgamiento de prestamos de dinero.
3. El Decreto Legislativo Nº 1060 que regula el Sistema Nacional de Innovación Agraria que tiene por objeto promover el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica en materia agraria con la finalidad de impulsar la modernización y la competitividad del sector agrario, siendo el INIA el ente rector de dicho sistema y el que dicta las normas y establece los procedimientos relacionados con su ámbito; establece las políticas de innovación agraria; coordina su operación técnica y es responsable de su correcto funcionamiento en el marco de la presente norma.
4. El Decreto Legislativo Nº 1064 (entrará en vigencia cuando se publique el reglamento mientras está vigente la Ley 26505) que regula el aprovechamiento de las tierras de uso agrario, la categorización de tierras de uso agrario, el acceso a la propiedad de tierras para las comunales y sus ampliaciones, el establecimiento de servidumbres a favor de inversionistas dentro de territorios indígenas sin que exista ningún procedimiento de consulta hacia nosotros respecto de nuestro acuerdo o desacuerdo y sin el más mínimo respeto al acceso a los recursos naturales existentes en él.
5. El Decreto Legislativo Nº 1089 que crea un Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de predios rústicos y tierras eriazas habilitadas, a nivel nacional, por el plazo de 4 años, siendo COFOPRI quien asume las competencias para referida la formalización y titulación. La afectación se encuentra en que la definición de tierras eriazas habilitadas que da el Decreto Legislativo Nº 994 y su reglamento definitivamente está comprendiendo territorios que sin necesidad de estar titulados a favor de comunidades nativas, ancestralmente han sido indígenas y que por ello nos afecta y limita el uso de las mismas, ello sin perjuicio de que cuando se emitió no existió ningún procedimiento de consulta previa tal como lo dispone el Convenio 169 de la OIT.

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168