
“Hemos logrado dar un paso muy importante el día de hoy”, dijo Rebaza al viceministro de Educación, al entregarle 03 cajas cuyo contenido además del documento físico original y 02 copias, también mostraba el trabajo realizado en varios discos compactos, los que luego serían trasladados al Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades CONAFU.
el mismo modo dijo que en su condición de Presidente de la Comisión de Presupuesto a la universidad se le está considerando 3.5 millones de soles para su inicial funcionamiento a los que se le adicionarán 7 millones más aproximadamente por canon minero, los que se recaudan por concepto del Impuesto a la Renta anual. La comitiva también estuvo conformada por el alcalde provincial de Jaén, Jaime Vílchez, y Manuel Porras, especialista en el tema educacional.
Por su parte Rebaza Martell señaló que la presentación que se ha realizado del PDI ante el viceministro de Educación será trasladado inmediatamente al CONAFU para su revisión, aspecto que no debe pasar de los 7 días dentro de los cuales podrá observar algunos de los puntos que conforman el documento. Éstas observaciones serán levantadas luego por la misma comisión que elaboró el PDI.
Rebaza Martell dijo que el CONAFU emitirá una resolución donde oficialmente se dará la partida de nacimiento para el funcionamiento de la Universidad Nacional de Jaén con lo que todo quedará expedito para la convocatoria del esperado examen de admisión.
De esta manera se recoge el anhelo de los habitantes del nororiente peruano, pues las aulas de la nueva universidad podrán acoger a los egresados de secundaria de las provincias de San Ignacio, Jaén, Chota, Cutervo (Cajamarca), Bagua, Utcubamba y Condorcanqui (Amazonas).
0 comentarios