Esta tumba ha sido descubierta luego de un paciente trabajo de excavación desde el mes de julio hasta la fecha, dentro de una estructura circular cubierta por un denso relleno, dentro del cual se han registrado diversos hallazgos, destacándose numerosas cuentas de lapizlázuli, cuentas de caracoles de tierra, objetos de coral, concha Spondylus en fragmentos y cuentas de collares, lentejuelas de metal, cerámica, bloques de formaciones cavernosas, cuentas de turquesa, entre los más interesantes.
Estos objetos se asocian a su vez, con entierros de llama, cuyes y entierros humanos. Sin duda se trata de objetos y contextos propios de un personaje vinculado con los grupos de poder. Debemos rescatar que Kuelap es un importante sitio arqueológico del Perú construido por la civilización Chachapoyas.
La tumba –según explica Narváez Vargas– tiene 2.20 m. de largo, con un eje norte – sur y se ubica en el centro de la estructura. La superficie está cubierta por un grupo de 3 grandes lajas de piedra, cuyas juntas han sido selladas con piedra pequeña y barro. Inmediatamente sobre una de las lajas fue descubierta una ofrenda consistente en un conjunto bien conservado de fragmentos de concha de Spondylus, un producto procedente de la costa del Pacífico, entre Panamá y Ecuador, de allí su extrema importancia religiosa que lo hacía disponible solamente para lo más elevado de las sociedades prehispánicas.
Se espera en los próximos días definir el contenido del interior de este interesante hallazgo, que tiene hasta el momento, indicios suficientes para considerarla como expresión de un personaje de gran importancia para la historia de esta zona.
Sobre el relleno que cubre la tumba se encontró - al inicio de la excavación - una tumba múltiple de forma circular, dentro de la cual, hasta el momento, se han registrado 5 entierros humanos que fueron re-enterrados luego de ser extraídos de sus tumbas originales. Este patrón de reentierros se ha convertido en una forma bastante común en numerosos sectores del sitio, incluyendo el interior de las grandes murallas que caracterizan el monumento.
Existe mucha expectativa en el proyecto por develar el contenido de esta tumba en las siguientes semanas, trabajo que permitirá precisar además de los contenidos, elementos que permitan precisar su antigüedad. MÁS: www.chachapoyasonline.com
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Importante descubrimiento de tumba en Kuélap es motivo de nuevas investigaciones porque albergaría a personaje de jerarquía
Publicado por
Anónimo
13 ene 2011
Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios