El Ministerio del Ambiente ha elaborado – a través de la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural - el Mapa del Patrimonio Forestal Nacional (MPFN) que brinda una primera aproximación, con imágenes de satélite Landsat 2009, de la superficie actual, distribución de los bosques y de los recursos forestales del país.
La información del mapa facilitará la implementación de diversos aspectos de la Política Nacional del Ambiente, tales como: la gestión sostenible e integrada de los bosques, las acciones para prevenir la degradación de los ecosistemas forestales, la conservación e incremento de la cobertura boscosa, la diversidad biológica y los servicios ambientales.
Será una herramienta para la implementación del Programa Nacional de Conservación de Bosques
Asimismo, permitirá la toma de decisiones para la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural de la Nación.
A partir de la información de base generada para la construcción del MPFN se puede generar un conjunto de nuevas herramientas, tales como mapas de: aguajales, bosques relictos (ecosistemas de bosques altoandinos considerados frágiles por estar amenazados por la extracción de leña y quema de pastizales); bosques secos, pajonales altoandinos, entre otros.
El MPFN constituirá una herramienta muy útil para la implementación del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, que – impulsado por el Ministerio del Ambiente - articulará iniciativas para la conservación de 54 millones de hectáreas de bosques peruanos. (Inforegión)
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Ministerio del Ambiente elaboró mapa del patrimonio forestal nacional
Publicado por
Anónimo
13 ene 2011
Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |
Ofertas de empleo - Opcionempleo
0 comentarios