22 de agosto al 9 de octubre de 2011
Este curso será dictado en español. Sin embargo, está abierto a participantes de habla inglesa que tengan capacidad de leer y escribir en español. Durante el curso los participantes tendrán tutoría bilingüe para facilitar el diálogo intercultural.
La gestión ambiental local trabaja activamente en la identificación de las acciones que contribuyen a la preservación y al mejoramiento de las condiciones ambientales, de manera que los actores locales cuentan con herramientas de acción enmarcadas en una serie de estrategias que permiten al abordaje, entendimiento y búsqueda de soluciones de los problemas ambientales.
Este marco de acción permite implicar a todos los actores sociales, del ámbito público, privado y del tercer sector en una perspectiva de trabajo horizontal, participativa, amplia e integradora.
Desde una visión integral de la perspectiva ambiental se pretende relacionar a los participantes con a las herramientas y fundamentos básicos de una Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable, así como al desarrollo de la conciencia ambiental.
Modalidad 100% virtual
Se imparte desde la plataforma del CEBEM con más de cinco años de experiencia en la formación a distancia. Será un encuentro de participantes de varios países mediante el uso de foros de trabajo y discusión. Documentos de gran actualidad y conversaciones abiertas permitirán optimizar los procesos de aprendizaje. La docente especializada en el tema, situará a los/las participantes en este modelo actual de enseñanza.
El horario será virtual, por tanto flexible y adaptado a las características individuales de cada uno de los participantes que podrán ingresar al curso a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Objetivo general
- Familiarizar a los participantes en la discusión de los elementos y metodologías teóricos de actualidad que faciliten la actualización profesional en torno los procesos de gestión ambiental local desde una mirada integral.
Objetivos específicos
- Fortalecer aptitudes en los participantes para impulsar procesos de gestión ambiental local.
- Facilitar la adquisición de conocimiento sobre el ambiente, sus problemas y la forma de diseñar soluciones ejercitando la interpretación reflexiva de la información ambiental.
- Analizar diversas herramientas y recursos para la gestión ambiental que hacen a su configuración integral.
Facilitadora
Lorena G. Coria, Lic. en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján (UNLu-Argentina). Especializada en Educación para el desarrollo sustentable (UNCo-Argentina), Evaluación de Impacto Ambiental (UPC FUNIBER). MSc. en Desarrollo Local, Estrategias Territoriales y Ambientales, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA-España). Candidata a Doctora en Ciencias Sociales y Humanas. Cuenta con experiencia como Educadora Ambiental, asesora de organizaciones de la sociedad civil, y consultora en temas de gestión ambiental, desarrollo local y educación ambiental. Investigadora Asociada del Instituto de Desarrollo Local (UHU- España). Directora de la Revista DELOS (Grupo Emednet-España).
BECAS DISPONIBLES
Más informaciónConsultas
Preinscripciones abiertas
0 comentarios