Con el objetivo de dar a conocer, impulsar y mejorar la competitividad comercial de la artesanía del distrito de Tacabamba Chota, las madres beneficiarias del Programa Juntos, presentarán sus finos trabajos artesanales elaborados a mano en la Feria FONGAL Cajamarca del 25 al 31 de julio.
En un esfuerzo interinstitucional donde participan el Programa de Apoyo Directo a los Más Pobres “JUNTOS”, la Municipalidad Distrital de Tacabamba y el CETPRO Miguel Paredes Bocanegra, hacen posible que un conjunto de destacadas artesanas del distrito de Tacabamba, puedan mostrar sus productos artesanales de la Feria FONGAL Cajamarca que se destacan por elaborar hermosos pañones, almohadones, manteles, chalecos, servilletas, carteras, entre otros.
Para lograr una destacada participación en la Feria FONGAL se realizó una selección de los mejores trabajos realizados en la Asociación de Artesanas Unidas del distrito de Tacabamba, el grupo Manos Unidas y asistentes al CETPRO Miguel Paredes Bocanegra, donde participan madres beneficiarias del Programa Juntos.
De esta manera se busca que los miles de asistentes a esta importante feria, puedan apreciar el arte y la creatividad de nuestras madres Tacabambinas, quienes hacen una labor esforzada en la elaboración de productos que toma mucho tiempo y esfuerzo en su elaboración y que destacan por su belleza como es el caso del pañón de Tacabamaba, pieza de arte y cultura que se encuentra en el Museo de la Nación.
Este trabajo conjunto, busca contribuir con las madres productoras y asociadas para que puedan promocionar este arte tradicional, promover la innovación tecnológicas a favor del desarrollo artesanal, mejorando los procesos productivos, tecnológicos, económicos y despertar la conciencia sobre la producción de calidad en armonía con el medio ambiente.
Se invita a todos los cajamarquinos, turistas nacionales e internacionales, empresarios y público en general a visitar el stand y de esa manera conocer y adquirir estos maravillosos trabajos de artesanía provenientes del arte tradicional de nuestro pueblo que es confeccionado por nuestras madres de Tacabamba.
Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado
JUSTICIA POR MARYORI
La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.
0 comentarios