Tras mostrar su satisfacción y agradecimiento por el consenso unánime, conseguido en el pleno, para la aprobación del Proyecto de Ley del Derecho a la Consulta Previa, el parlamentario indígena, Eduardo Nayap, representante por la región Amazonas, sostuvo que ahora el paso inmediato a seguir sería el de la implementación de programas de capacitación no sólo para los pueblos indígenas, sino también para los empresarios mineros para que puedan aprender sobre la cultura que rigen a estos pueblos y evitar el resurgimiento de nuevos conflictos sociales.
“Me encuentro muy satisfecho de haber participado en este pleno porque se ha hecho historia, al priorizar los derechos de nuestros pueblos originarios, quienes siempre hemos sido dejados de lado. Con esta acertada decisión las comunidades nativas vemos claras señales de inclusión por parte del nuevo gobierno. Pero allí no debe quedar el asunto. El Ejecutivo desde los ministerios debe implementar programas de capacitación para nuestros pueblos indígenas, para poder ejercer a cabalidad este derecho a ser consultados, por lo que solicito se nos otorgue el presupuesto necesario, pues sin presupuesto para aplicar los programas sociales básicos, no puede haber inclusión.”, indicó Nayap.
“Quiero agradecer a todas las organizaciones de base, ONGs y a la Defensoría del Pueblo en nombre de todos los pueblos indígenas por su apoyo a esta encomiable labor de luchar en defensa de nuestros derechos. Pero aún hay mucho por hacer, esta ley es perfectible, y estoy seguro que se va a ir perfeccionando en el camino, para el beneficio de todos los peruanos”, finalizó.
0 comentarios